Jurassic World: El renacer comienza con la escena más terrorífica de toda la saga
La película Jurassic World: El Renacer comienza con terror puro ya que abrirá con la escena más escalofriante de toda la franquicia Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La saga jurásica está a punto de regresar con una fuerza nunca antes vista. Y según las últimas pistas reveladas por Universal Pictures, Jurassic World: El renacer abrirá con la secuencia más terrorífica de toda la franquicia, lo que marca un nuevo tono para una de las sagas más queridas del cine.
Ya han pasado casi 10 años desde que Jurassic World (2015) devolviera a la vida el universo de Spielberg con un enfoque más espectacular y centrado en la acción. Pero ahora, con su estreno previsto para el 2 de julio de 2025, la séptima entrega promete sorprender, asustar y emocionar a partes iguales. Y todo empieza con una apertura escalofriante en un laboratorio oscuro y lleno de misterio, tal y como se ha dejado entrever en un vídeo aparentemente inofensivo.
Una simple hoja de partitura lo ha revelado todo
Hace apenas unos días, el canal oficial de Jurassic World: El renacer en YouTube publicaba un breve vídeo de 56 segundos para anunciar algo que, en principio, no parecía contener spoilers: el fichaje de Alexandre Desplat, compositor de bandas sonoras tan emblemáticas como Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 2 o La forma del agua.
Pero los fans más observadores no tardaron en notar un detalle clave en la portada de la partitura mostrada en pantalla. Allí se leía claramente la frase «Opening – Lab», lo que sugiere que la primera escena de Jurassic World: El renacer se desarrollará en un laboratorio. Y si eso ya era intrigante de por sí, el tráiler oficial confirmó las sospechas.
El regreso del terror: El D-Rex entra en escena en Jurassic World: El renacer
En el tráiler de Jurassic World: El renacer, justo en el segundo 1:51, se muestra brevemente un laboratorio oscuro, casi abandonado, donde una nueva criatura aparece en la penumbra: el D-Rex. Esta mutación genética, aún más aterradora que el Indominus Rex o el Indoraptor, podría convertirse en el gran antagonista de la nueva entrega.
La presencia del D-Rex en esa secuencia concreta sugiere que la película abrirá con un «cold open» impactante, al más puro estilo del cine de terror. Una escena destinada no solo a asustar, sino también a presentar el tono oscuro y agresivo que marcará el resto del metraje.
Si esto se confirma, estaríamos ante el inicio más siniestro de toda la saga Jurásica, una franquicia que tradicionalmente ha equilibrado el asombro con el miedo, pero que ahora parece apostar de lleno por el horror biológico y la tensión extrema.
¿Por qué un inicio así puede ser clave para el éxito?
El uso de escenas iniciales fuertes o impactantes no es nuevo en Hollywood. Pero en el caso de Jurassic World: El renacer, una apertura con el D-Rex desatado podría revitalizar el interés por una saga que, tras Dominion, parecía haber agotado parte de su potencial.
Además, una escena así engancharía al espectador desde el primer minuto, generando un efecto viral similar al que logró Parque Jurásico en 1993, cuando abrió con el ataque del velociraptor oculto entre sombras. El público no solo vería dinosaurios: vería monstruos.
Y si hay algo que los fans llevan pidiendo desde hace años, es que la franquicia vuelva a sus orígenes más aterradores, donde la supervivencia era incierta y cada rugido podía ser el último.
¿Cómo han sido las aperturas de las anteriores películas?
Para comprender el impacto de esta posible escena inicial, conviene recordar cómo comenzaron las seis películas anteriores de la saga:
- Jurassic Park (1993): Un trabajador del parque es brutalmente atacado por un velociraptor en una jaula, en una secuencia que dejó claro desde el inicio que los dinosaurios no eran un juego.
- El Mundo Perdido (1997): Una niña es atacada por pequeños compsognathus en una isla aparentemente desierta. Un comienzo más sutil pero igual de inquietante.
- Jurassic Park III (2001): Un grupo realiza paravelismo cerca de Isla Sorna y desaparece misteriosamente tras una densa niebla. El tono de peligro es inmediato.
- Jurassic World (2015): La película abre con la eclosión de un dinosaurio híbrido en un entorno clínico, estableciendo la importancia de la manipulación genética. Aunque luego pasamos a un pájaro y a los jóvenes protagonistas.
- Fallen Kingdom (2018): Un grupo intenta recuperar ADN en Isla Nublar durante una tormenta, y son atacados por el Mosasaurio. Tensión pura.
- Dominion (2022): Un documental ficticio narra la expansión de los dinosaurios en el mundo, ofreciendo un inicio diferente, más reflexivo pero menos impactante.
Por ahora, para mí los comienzos más terroríficos son: Parque Jurásico y Fallen Kingdom. Pero, si Jurassic World: El renacer comienza con una criatura como el D-Rex en plena acción dentro de un laboratorio oscuro, superaría en terror y tensión a todos los anteriores, elevando la saga a un nuevo nivel narrativo.
¿Es este el rumbo que necesita Jurassic World?
Con la llegada de un compositor como Alexandre Desplat, conocido por crear atmósferas complejas y emocionales, y con un tono más sombrío, parece claro que Universal Pictures quiere diferenciar esta entrega de las anteriores. Podríamos estar ante la entrega más adulta, intensa y aterradora de la franquicia. Y todo comienza con esa primera escena.
Ya sea con el D-Rex o con otra amenaza genética en la sombra, Jurassic World: El renacer podría ofrecer al público lo que no sabía que necesitaba: una película de dinosaurios que se atreve a dar miedo de verdad. Lo averiguaremos cuando se estrene el 2 de julio de 2025. ¿Tienes tantas ganas de verla como yo? Dímelo en comentarios.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com