Marine Le Pen, tras su condena por malversación: "Es una decisión política"
Marine Le Pen ha esgrimido este lunes por la tarde sus primeras palabras tras conocer el fallo judicial que la condena a cinco años de inhabilitación, por los que no podrá ostentar ningún cargo público ni postularse como candidata a las elecciones de 2027, por un caso de malversación de fondos europeos. La líder de Agrupación Nacional (AN) ha concedido una entrevista a la cadena de televisión francesa TF1, donde ha defendido que este caso se cierne sobre una "decisión política", a la par que ha añadido sentirse víctima de "un golpe de Estado judicial" que trata de impedir su candidatura a la presidencia del Elíseo. "Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción", ha afirmado Le Pen en la entrevista, lamentando a su vez que "el Estado de Derecho ha sido completamente violado" por su inhabilitación, por lo que ha proseguido defendiendo su candidatura electoral "conforme recoge la Convención Europea de los Derechos Humanos": "No me han inhabilitado a mí, sino a los votos de millones de franceses", ha aseverado. La propia ultraderechista ha confirmado a TF1 que recurrirá la sentencia judicial, aunque ha reconocido al tiempo que este tipo de procesos tarda entre 18 meses y dos años en fallarse. "Sería demasiado tarde, pero hay una vía. Es estrecha, pero existe. Millones de franceses creen en mí. (...) Voy a recurrir porque soy inocente", ha apuntado. Sobre lo que ha supuesto este fallo judicial, Le Pen dice no sentirse "desmoralizada", sino más bien "escandalizada": "Estoy como vosotros, indignada. Pero esta indignación, esta sensación de injusticia va a servir de motor extra para luchar", ha remachado. La líder de la ultraderecha francesa, así como otros ocho eurodiputados de su formación, ha sido declarada este lunes culpable por un tribunal de París de malversación por falsos asistentes parlamentarios en el Parlamento Europeo a través de desviación de fondos de la Unión Europea que rondan hasta los 2,9 millones de euros. Le Pen, que ya ha anunciado que apelará la decisión, ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, además de a pagar una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación por liderar una trama con la que desvió fondos europeos para pagar a trabajadores de su partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de su partido entre 2004 y 2016. En total han sido 23 las personas condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto. Bardella llama a una "movilización popular pacífica" Por su parte, el presidente del partido ultraderechista Agrupación Nacional (AN), Jordan Bardella, ha abogado por impulsar una "movilización popular...
Marine Le Pen ha esgrimido este lunes por la tarde sus primeras palabras tras conocer el fallo judicial que la condena a cinco años de inhabilitación, por los que no podrá ostentar ningún cargo público ni postularse como candidata a las elecciones de 2027, por un caso de malversación de fondos europeos. La líder de Agrupación Nacional (AN) ha concedido una entrevista a la cadena de televisión francesa TF1, donde ha defendido que este caso se cierne sobre una "decisión política", a la par que ha añadido sentirse víctima de "un golpe de Estado judicial" que trata de impedir su candidatura a la presidencia del Elíseo. "Este juicio montado por nuestros rivales políticos se basa en argumentos que no se sostienen. Es solo una diferencia de criterio administrativa con el Parlamento Europeo. No hay enriquecimiento personal. No hay corrupción", ha afirmado Le Pen en la entrevista, lamentando a su vez que "el Estado de Derecho ha sido completamente violado" por su inhabilitación, por lo que ha proseguido defendiendo su candidatura electoral "conforme recoge la Convención Europea de los Derechos Humanos": "No me han inhabilitado a mí, sino a los votos de millones de franceses", ha aseverado. La propia ultraderechista ha confirmado a TF1 que recurrirá la sentencia judicial, aunque ha reconocido al tiempo que este tipo de procesos tarda entre 18 meses y dos años en fallarse. "Sería demasiado tarde, pero hay una vía. Es estrecha, pero existe. Millones de franceses creen en mí. (...) Voy a recurrir porque soy inocente", ha apuntado. Sobre lo que ha supuesto este fallo judicial, Le Pen dice no sentirse "desmoralizada", sino más bien "escandalizada": "Estoy como vosotros, indignada. Pero esta indignación, esta sensación de injusticia va a servir de motor extra para luchar", ha remachado. La líder de la ultraderecha francesa, así como otros ocho eurodiputados de su formación, ha sido declarada este lunes culpable por un tribunal de París de malversación por falsos asistentes parlamentarios en el Parlamento Europeo a través de desviación de fondos de la Unión Europea que rondan hasta los 2,9 millones de euros. Le Pen, que ya ha anunciado que apelará la decisión, ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme y a cumplir bajo libertad vigilada, además de a pagar una multa de 100.000 euros y a cinco años de inhabilitación por liderar una trama con la que desvió fondos europeos para pagar a trabajadores de su partido haciéndoles pasar por asistentes de los eurodiputados de su partido entre 2004 y 2016. En total han sido 23 las personas condenadas a penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel, como es el caso de Le Pen, que ha recibido el castigo más duro, acompañadas de multas e inhabilitación, si bien en algunos casos ha quedado en suspenso. Sólo un acusado ha sido absuelto. Bardella llama a una "movilización popular pacífica" Por su parte, el presidente del partido ultraderechista Agrupación Nacional (AN), Jordan Bardella, ha abogado por impulsar una "movilización popular...
Publicaciones Relacionadas