Manual Antifraude para el Hot Sale

Para muchos compradores argentinos, los días del Hot Sale (cuya edición 2025 irá del 12 al 14 de mayo) son el momento esperado del año para cambiar su TV (las ventas crecen 25 veces respecto a días normales), aire acondicionado (crecimiento de 23 veces), celular (crecen 11 veces) o hasta su cama (las de dos plazas tienen un incremento de 13 veces en sus ventas), según datos de la compañía.Pero para los comerciantes, son días de gran expectativa y, también, de gran nerviosismo. Según datos internos de Koin, las ventas en los clientes esos días crecen hasta 12 veces respecto a un día sin evento, y hasta 5 veces si hacemos la comparación entre esa semana y una normal. El nivel de ventas es tan grande que, solo por esos días, el volumen de transacciones que se registra en mayo llega a duplicar a la de cualquier otro mes sin iniciativas de este tipo.Hot Sale y los puntos clave para no caer en estafas.Con esto en mente, se hace clara la necesidad de los comerciantes no sólo de prepararse correctamente, sino de llevar adelante una estrategia adecuada para poder aprovechar al máximo el evento. Dentro de esa preparación, es indispensable enfocarse en la detección y prevención de fraudes, los cuales pueden implicar importantísimas pérdidas de dinero para cualquier comercio.Sin dudas que, como en la mayoría de los casos, el período de Hot Sale recibe, de forma abrumadora, una mayor cantidad de compradores "buenos" que de defraudadores. Por esto resulta de vital importancia que la estrategia antifraude persiga, más que nunca, la maximización de la conversión de manera saludable y segura.Te puede interesarEcommerce Hot Sale 2025: cómo será el primer evento con las importaciones abiertas para comprar en el exterior Lola Loustalot¿Cómo pueden los vendedores online estar preparados para un evento de las características del Hot Sale?En primer lugar, es importante tomar en cuenta experiencias pasadas respecto a ventas y comportamiento. Si sabemos cómo suelen actuar nuestros clientes reales, será más fácil reconocer acciones que se desprendan de la norma y puedan ser fraudulentas.Sin dudas, la puesta en práctica de promociones y descuentos puede generar comportamientos que difieran de los aprendizajes que uno tiene de ventas pasadas. Es por ello que es muy importante diseñar la estrategia atendiendo a estas decisiones de venta, proyectando comportamientos en base a ellas. Todo esto servirá para definir los Indicadores de Performance (KPI) que se medirán durante el evento.Mientras dure el Hotsale, es extremadamente importante seguir las ventas "minuto a minuto", realizando un monitoreo periódico (con períodos de corte no mayor a 1 hora) de la evolución de los KPI.Finalmente, el trabajo en tiempo real también debe incluir dos cosas: en primer lugar "bucear" las transacciones en busca de fraudes que no hayan sido encontrados en primera instancia por los procesos automatizados, y en segundo lugar no menos importante la detección de falsos positivos en vivo con la consecuente recuperación de posibles ventas perdidas. La utilización y efectividad de herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning están creciendo constantemente, pero aún es necesario contar con una capa de revisión humana que permita salvar posibles errores de detección de fraude de los modelos de ese tipo.Ofertas Liquidación total de zapatillas Adidas, Nike, Puma, New Balance: cuál es y donde queda el outlet En mayo Cuenta DNI confirmó el regreso del descuento en carnicerías: cuál es el único día que se podrá utilizar Estas estrategias son el camino para que los comerciantes puedan maximizar los beneficios de eventos de crecimiento exponencial en el interés de los compradores como lo es el Hot Sale. De esta forma, se reducirá al mínimo el riesgo de ser víctimas de un fraude, sin dejar de ofrecer un proceso de compra amigable y efectivo. 

May 10, 2025 - 21:13
 0
Manual Antifraude para el Hot Sale

Para muchos compradores argentinos, los días del Hot Sale (cuya edición 2025 irá del 12 al 14 de mayo) son el momento esperado del año para cambiar su TV (las ventas crecen 25 veces respecto a días normales), aire acondicionado (crecimiento de 23 veces), celular (crecen 11 veces) o hasta su cama (las de dos plazas tienen un incremento de 13 veces en sus ventas), según datos de la compañía.

Pero para los comerciantes, son días de gran expectativa y, también, de gran nerviosismo. Según datos internos de Koin, las ventas en los clientes esos días crecen hasta 12 veces respecto a un día sin evento, y hasta 5 veces si hacemos la comparación entre esa semana y una normal. El nivel de ventas es tan grande que, solo por esos días, el volumen de transacciones que se registra en mayo llega a duplicar a la de cualquier otro mes sin iniciativas de este tipo.

Hot Sale y los puntos clave para no caer en estafas.

Con esto en mente, se hace clara la necesidad de los comerciantes no sólo de prepararse correctamente, sino de llevar adelante una estrategia adecuada para poder aprovechar al máximo el evento. Dentro de esa preparación, es indispensable enfocarse en la detección y prevención de fraudes, los cuales pueden implicar importantísimas pérdidas de dinero para cualquier comercio.

Sin dudas que, como en la mayoría de los casos, el período de Hot Sale recibe, de forma abrumadora, una mayor cantidad de compradores "buenos" que de defraudadores. Por esto resulta de vital importancia que la estrategia antifraude persiga, más que nunca, la maximización de la conversión de manera saludable y segura.

¿Cómo pueden los vendedores online estar preparados para un evento de las características del Hot Sale?

En primer lugar, es importante tomar en cuenta experiencias pasadas respecto a ventas y comportamiento. Si sabemos cómo suelen actuar nuestros clientes reales, será más fácil reconocer acciones que se desprendan de la norma y puedan ser fraudulentas.

Sin dudas, la puesta en práctica de promociones y descuentos puede generar comportamientos que difieran de los aprendizajes que uno tiene de ventas pasadas. Es por ello que es muy importante diseñar la estrategia atendiendo a estas decisiones de venta, proyectando comportamientos en base a ellas. Todo esto servirá para definir los Indicadores de Performance (KPI) que se medirán durante el evento.

Mientras dure el Hotsale, es extremadamente importante seguir las ventas "minuto a minuto", realizando un monitoreo periódico (con períodos de corte no mayor a 1 hora) de la evolución de los KPI.

Finalmente, el trabajo en tiempo real también debe incluir dos cosas: en primer lugar "bucear" las transacciones en busca de fraudes que no hayan sido encontrados en primera instancia por los procesos automatizados, y en segundo lugar no menos importante la detección de falsos positivos en vivo con la consecuente recuperación de posibles ventas perdidas. La utilización y efectividad de herramientas de Inteligencia Artificial y Machine Learning están creciendo constantemente, pero aún es necesario contar con una capa de revisión humana que permita salvar posibles errores de detección de fraude de los modelos de ese tipo.

Estas estrategias son el camino para que los comerciantes puedan maximizar los beneficios de eventos de crecimiento exponencial en el interés de los compradores como lo es el Hot Sale. De esta forma, se reducirá al mínimo el riesgo de ser víctimas de un fraude, sin dejar de ofrecer un proceso de compra amigable y efectivo.