Malas noticias ANSES: el Gobierno suspenderá a miles de personas de todos estos planes sociales
Luego del aumento del salario mínimo, el organismo previsional suspenderá el cobro a las personas que excedan el límite de ingresos.

El Gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, informó que un grupo de beneficiarios de los programas de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo que liquida la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) serán dados de baja en mayo.
Con el último aumento del salario mínimo (SMVM) que llevó el piso de ingresos para trabajadores formales por encima de los $ 320.000, se modificó también uno de los principales requisitos para recibir estos planes sociales.
¿Quiénes dejarán de cobrar sus planes sociales en mayo?
El Ministerio de Capital Humano exige a los titulares de Volver al Trabajo que sus ingresos formales no superen la sumatoria de 3 salarios mínimo que la Secretaría de Trabajo, mediante la Resolución 5/2025, fijó en los siguientes montos
- Abril: $ 302.600 mensuales y $ 1513 por hora.
- Mayo: $ 308.200 mensuales y $ 1541 por hora.
- Junio: $ 313.400 mensuales y $ 1567 por hora.
- Julio: $ 317.800 mensuales y $ 1589 por hora.
- Agosto: $ 322.000 para mensualizados y $1610 por hora.
En el caso de los titulares de Acompañamiento Social, quienes cobren de manera formal más de un salario mínimo no podrán cobrar este plan creado por el Gobierno nacional. ANSES dará de baja de planes sociales a todos los titulares con ingresos por encima del salario mínimo.
De esta forma, los titulares de las prestaciones que reemplazaron al ex Potenciar Trabajo, así como los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) no podrán recibir ingresos superiores a estos topes.
Los titulares de planes sociales que registren ingresos por encima del SMVM serán suspendidos del cobro de su prestación.
Para los estudiantes que reciben las Becas Progresar, el monto límite equivale a 3 veces el SMVM por hogar o grupo familiar, es decir a $ 907.800 para mayo y $ 966.000 desde septiembre, ya que los ajustes son a mes vencido.
Decretan feriado el lunes 12 de mayo y habrá un nuevo fin de semana largo
¿Cuánto se cobra por Volver al Trabajo y por Acompañamiento Social?
Pese a que históricamente Potenciar Trabajo, el programa del que surgieron Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, se encontraba aparejado al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y a sus aumentos, desde que asumió este Gobierno, esta prestación mantiene su haber congelado.
Por eso, el cobro de mayo será de $ 78.000 tal cual se fijó desde diciembre de 2024. Además, para recibir el pago Capital Humano exigirá que se cumplan distintas condiciones. El Gobierno mantiene el programa congelado en $ 78.000 desde que inició su mandato.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar Acompañamiento Social?
Para cobrar esta prestación es necesario cumplir con estos requisitos:
- Ser mayor de 50 años o ser madre de al menos 4 hijos.
- Estar en situación de vulnerabilidad social por ingresos (menos del SMVM), por condiciones habitaciones (barrio vulnerable) o no acceder a servicios básicos como luz.
- En caso de no cumplir el requisito anterior, deberán tener dificultades para acceder al sistema laboral formal o educativo, en caso de tener hijos.
- Residir en el territorio nacional.
- No recibir jubilaciones o prestaciones sociales.
- Participar en talleres y actividades de capacitación y formación o realizar tareas comunitarias.
- Cumplir con los controles de salud y vacunación.
Por su parte, Volver al Trabajo está orientado a titulares del exPotenciar Trabajo que tienen entre 18 y 49 años de edad. El programa tiene una vigencia de 24 meses y busca desarrollar competencias sociolaborales para sus beneficiarios.
El Gobierno informó que la reinserción laboral se buscará a través de participación en actividades de especialización laboral y prácticas formativas en ambientes de trabajo.