Málaga acogerá la próxima gala Michelin: la gran noche de la gastronomía española llega a la Costa del Sol

Málaga se viste de gala, y no es una metáfora. La capital de la Costa del Sol será la sede de la próxima ceremonia de entrega de las estrellas Michelin , el evento más esperado del calendario gastronómico español. Así se anunciará este viernes 25 de abril en un acto que tendrá lugar en La Cónsula, un escenario simbólico para la cocina malagueña. Se trata de la gran noche de la restauración en España, una cita itinerante que ya ha brillado en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Murcia, y que este año recala por primera vez en Málaga. La elección no es casual: la provincia lleva tiempo consolidando su prestigio como destino gastronómico de primer nivel, y no solo por sus productos o su recetario tradicional, sino por el talento y la proyección de sus chefs. El respaldo de las administraciones públicas ha sido clave para que la candidatura malagueña se impusiera a otras aspirantes. Junta de Andalucía,   Ayuntamiento de Málaga y Diputación han sumado fuerzas con una inversión conjunta que ronda, según fuentes consultadas, el millón de euros. Una apuesta ambiciosa, sí, pero justificada si se tiene en cuenta que el impacto mediático de la gala se estima en torno a los 30 millones de euros. La provincia no llega a esta cita con las manos vacías: cuenta con once estrellas Michelin repartidas entre nueve restaurantes, entre ellos Bardal y Skina , ambos con dos estrellas. Esta solidez culinaria ha sido determinante para que la guía francesa se decida finalmente por Málaga como sede. Además de chefs locales y nacionales, se espera la presencia de figuras internacionales y medios especializados de todo el mundo. Será un escaparate de primer nivel para la cocina malagueña , que tendrá la oportunidad de mostrar todo su potencial a quienes marcan las tendencias gastronómicas a nivel global. Más allá del brillo de los focos, la gala podría traer consigo un nuevo hito para la cocina andaluza. Todos los ojos están puestos en Skina, el restaurante marbellí de Marcos Granda, que suena con fuerza como candidato a recibir su tercera estrella. De confirmarse, se uniría al selecto grupo de establecimientos con tres estrellas Michelin en España, actualmente limitado a apenas una veintena. El jurado, como es habitual, mantiene el secreto con celo. Pero el sector ya empieza a hacer sus quinielas, con la emoción que siempre despierta este evento en el que se reparten gloria, nervios y reconocimiento. Málaga, capital del buen comer, está lista para vivir su gran noche.

Abr 25, 2025 - 09:18
 0
Málaga acogerá la próxima gala Michelin: la gran noche de la gastronomía española llega a la Costa del Sol
Málaga se viste de gala, y no es una metáfora. La capital de la Costa del Sol será la sede de la próxima ceremonia de entrega de las estrellas Michelin , el evento más esperado del calendario gastronómico español. Así se anunciará este viernes 25 de abril en un acto que tendrá lugar en La Cónsula, un escenario simbólico para la cocina malagueña. Se trata de la gran noche de la restauración en España, una cita itinerante que ya ha brillado en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Murcia, y que este año recala por primera vez en Málaga. La elección no es casual: la provincia lleva tiempo consolidando su prestigio como destino gastronómico de primer nivel, y no solo por sus productos o su recetario tradicional, sino por el talento y la proyección de sus chefs. El respaldo de las administraciones públicas ha sido clave para que la candidatura malagueña se impusiera a otras aspirantes. Junta de Andalucía,   Ayuntamiento de Málaga y Diputación han sumado fuerzas con una inversión conjunta que ronda, según fuentes consultadas, el millón de euros. Una apuesta ambiciosa, sí, pero justificada si se tiene en cuenta que el impacto mediático de la gala se estima en torno a los 30 millones de euros. La provincia no llega a esta cita con las manos vacías: cuenta con once estrellas Michelin repartidas entre nueve restaurantes, entre ellos Bardal y Skina , ambos con dos estrellas. Esta solidez culinaria ha sido determinante para que la guía francesa se decida finalmente por Málaga como sede. Además de chefs locales y nacionales, se espera la presencia de figuras internacionales y medios especializados de todo el mundo. Será un escaparate de primer nivel para la cocina malagueña , que tendrá la oportunidad de mostrar todo su potencial a quienes marcan las tendencias gastronómicas a nivel global. Más allá del brillo de los focos, la gala podría traer consigo un nuevo hito para la cocina andaluza. Todos los ojos están puestos en Skina, el restaurante marbellí de Marcos Granda, que suena con fuerza como candidato a recibir su tercera estrella. De confirmarse, se uniría al selecto grupo de establecimientos con tres estrellas Michelin en España, actualmente limitado a apenas una veintena. El jurado, como es habitual, mantiene el secreto con celo. Pero el sector ya empieza a hacer sus quinielas, con la emoción que siempre despierta este evento en el que se reparten gloria, nervios y reconocimiento. Málaga, capital del buen comer, está lista para vivir su gran noche.