Madrid tilda de "parche" el control impuesto en el acceso a Barajas y el Gobierno insiste en que "asuma responsabilidades"
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha criticado la decisión de Aena de controlar el acceso a las instalaciones del aeropuerto...

El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, ha criticado la decisión de Aena de controlar el acceso a las instalaciones del aeropuerto madrileño de Barajas para evitar el paso de personas que buscan refugio para pernoctar. A su llegada a los actos por las fiestas de san Isidro, el representante popular ha tachado de "parche" la medida y ha acusado al Gobierno central de no tener "voluntad" de solucionar la situación de esas personas.
"Aena la que tiene que tomar las riendas del asunto. Cerrar el aeropuerto es un parche en un problema más amplio que debería estar liderando el Gobierno. No parece que haya una voluntad de solucionarlo", ha afirmado Díaz-Pache.
En el mismo sentido se ha pronunciado la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, quien ha señalado que la voluntad del Ayuntamiento es "buscar una solución", pero que hay que buscarlas "entre todos". "Vamos a poner todos los medios, pero los otros tienen que ponerlos también", ha señalado en referencia a Aena y el Gobierno.
No obstante, el Ejecutivo insiste en que a quien corresponde resolver la situación es al Ayuntamiento de Madrid. El delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín, ha confiado en que el Consistorio, "de una vez por todas, asuma su responsabilidad y vaya encontrando soluciones para las personas sin hogar que, desafortunadamente, han tenido que encontrar refugio en el aeropuerto" Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que no puede convertirse en "el albergue municipal".
A preguntas de los periodistas a su llegada a la misa solemne por San Isidro, el delegado del Gobierno se ha referido al envío de un "requerimiento legal" por parte de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) al Ayuntamiento de Madrid, como administración competente, para que atienda las necesidades de las personas sin hogar que habitan en el aeropuerto de Barajas.
Martin ha afirmado que "la responsabilidad del Ayuntamiento es clara" y ha mostrado su confianza en que desde que comiencen a adoptarse estas medidas, el equipo de Gobierno municipal "esté a la altura" y que "sea parte de la solución por fin".
Este miércoles, Aena comunicó que el acceso a las terminales del aeropuerto se limitará a pasajeros y acompañantes en algunas franjas horarias con menor afluencia de viajeros, especialmente por las noches. De este modo, solo podrán acceder a las instalaciones los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada y los trabajadores del aeropuerto.
Falta de recursos
La medida se adopta por la situación generada por los centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones, que ha provocado un intercambio de críticas entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento a cuenta de qué administración debe hacerse cargo.
Esta semana, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, también calificó de "gravísimo problema" el que se registra con "los solicitantes de asilo" del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y acusó al Gobierno central de bloquear los recursos municipales para darles asistencia.