Europa dicta sentencia tras la segunda actuación de Melody: Este es el puesto en que quedará España

Eurovisión 2025 ya tiene orden de actuación para la gran final: Melody actuará en el puesto 6 La segunda semifinal de Eurovisión 2025, celebrada el jueves 15 de mayo en Basilea, concluyó con la clasificación de los últimos diez países finalistas, completando así la lista de los 26 países que competirán este sábado 17 de ... Leer más

May 16, 2025 - 15:10
 0
Europa dicta sentencia tras la segunda actuación de Melody: Este es el puesto en que quedará España

Eurovisión 2025 ya tiene orden de actuación para la gran final: Melody actuará en el puesto 6

La segunda semifinal de Eurovisión 2025, celebrada el jueves 15 de mayo en Basilea, concluyó con la clasificación de los últimos diez países finalistas, completando así la lista de los 26 países que competirán este sábado 17 de mayo por el codiciado micrófono de cristal. Tras la gala, se celebró el tradicional sorteo de posiciones que, junto a la elección de los productores, determinó el orden definitivo de actuación en la gran final del festival.

Melody representará a España en la sexta posición

La representante española, Melody, defenderá su tema “Esa diva” en la sexta posición de la gran final. Subirá al escenario justo después de Lituania con Katarsis y su «Tavo Akys», y antes de Ucrania con Ziferblat y su canción «Bird of Pray». La sevillana se mantiene así en la tradición reciente de las candidaturas españolas, que han actuado habitualmente en la primera mitad del show.

Este puesto le permite mejorar la posición respecto a Nebulossa, que actuó en octavo lugar en 2024 y acabó en el puesto 22, y se acerca a la décima posición que ocupó Chanel Terrero en 2022, año en que consiguió un histórico tercer puesto con “SloMo”.

Orden oficial de actuación en la final de Eurovisión 2025

1. Noruega – Kyle Alessandro: «Lighter»
2. Luxemburgo – Laura Thorn: «La Poupée Monte Le Son»
3. Estonia – Tommy Cash: «Espresso Macchiato»
4. Israel – Yuval Raphael: «New Day Will Rise»
5. Lituania – Katarsis: «Tavo Akys»
6. España – Melody: «Esa diva»
7. Ucrania – Ziferblat: «Bird of Pray»
8. Reino Unido – Remember Monday: «What The Hell Just Happened?»
9. Austria – JJ: «Wasted Love»
10. Islandia – VAEB: «ROA»
11. Letonia – Tautumeitas: «Bur Man Laimi»
12. Países Bajos – Claude: «C’est La Vie»
13. Finlandia – Erika Vikman: «ICH KOMME»
14. Italia – Lucio Corsi: «Volevo essere un duro»
15. Polonia – Justyna Steczkowska: «Gaja»
16. Alemania – Abor & Tynna: «Baller»
17. Grecia – Klavia: «Asteromata»
18. Armenia – Parg: «Survivor»
19. Suiza – Zoë Më: «Voyage»
20. Malta – Miriana Conte: «SERVING»
21. Portugal – NAPA: «Deslocado»
22. Dinamarca – Sissal: «Hallucination»
23. Suecia – KAJ: «Bara Bada Bastu»
24. Francia – Louane: «Maman»
25. San Marino – Gabry Ponte: «Tutta L’Italia»
26. Albania – Shkodra Elektronike: «Zjerm»

La segunda mitad, una ventaja estratégica

Como cada año, el sorteo se dividió en dos mitades para repartir el ritmo del espectáculo. Aunque Suiza, como país anfitrión, ya conocía su posición (19), los demás participantes tuvieron que confiar en el azar y la organización. La segunda mitadItalia, Grecia, Francia, Albania o Suecia, en un intento de mantener el interés del público hasta el final.

De hecho, será Albania quien cierre la gran final con la actuación de Shkodra Elektronike y su explosiva «Zjerm», mientras que Noruega abrirá el show con Kyle Alessandro y su tema «Lighter».

Expectación máxima para la gran noche

Todo está listo para la gran cita del sábado 17 de mayo, en la que los 26 países participantes lucharán por alzarse como sucesores de Nemo, ganador de Eurovisión 2024. España deposita sus esperanzas en Melody, quien ya ha sido elogiada por su espectacular debut en semifinales y su potente presencia escénica.

Ahora, la incógnita es si la fuerza de “Esa diva” logrará conquistar a Europa en una noche en la que todo puede pasar.