El soborno de 500.000 € de Hidalgo a Ábalos, contado por la ex de Aldama

La que fuera novia de Víctor de Aldama, Leonor González Pano, ofrece en declaraciones a El Español una serie de detalles sobre el supuesto pago de Juan José Hidalgo al exministro José Luis Ábalos por el rescate de Air Europa (Rescate de Air Europa: Aldama y Koldo recibieron 500.000 euros en bolsas de deporte). Según […]

May 16, 2025 - 14:24
 0
El soborno de 500.000 € de Hidalgo a Ábalos, contado por la ex de Aldama

La que fuera novia de Víctor de Aldama, Leonor González Pano, ofrece en declaraciones a El Español una serie de detalles sobre el supuesto pago de Juan José Hidalgo al exministro José Luis Ábalos por el rescate de Air Europa (Rescate de Air Europa: Aldama y Koldo recibieron 500.000 euros en bolsas de deporte).

Según relata, Aldama y Koldo García acudieron al domicilio de Hidalgo en Puerta de Hierro (Madrid) en vísperas de la aprobación de la inyección estatal de 475 millones. Allí, siempre según su versión, el dueño de la aerolínea “les tenía una bolsa con cerca de 500.000 euros” que les entregó a ambos para que se la llevasen a Ábalos.

La supuesta entrega se produjo en un salón de la vivienda “en el que había un sofá que hacía como una L y en el que también hay una zona con una barra de bar”. Tras una conversación entre los tres, el presidente de Globalia “pidió que trajeran la bolsa” y “la colocó en una mesa”.

González Pano asegura que entonces “Pepe les dice contad el dinero. Estaba muy interesado, según Víctor, en que Koldo contara el dinero de la bolsa”. Su insistencia levantó las sospechas de ambos, que temieron que “quería grabarlos recogiendo el dinero”.  

“Víctor abrió la bolsa, miró por encima, vio que más o menos había ese dinero y se lo llevaron”, cuenta su exnovia, que afirma que “Ábalos estaba detrás… Yo tenía la información que me daba Víctor y la que me contaba Juan, el chófer de Pepe y Javi”.

Fuentes cercanas a la familia Hidalgo consultadas por El Español niegan los hechos e insisten en que “nunca” se ha pagado cantidad alguna a cambio de la obtención del rescate estatal. Defienden que “los tiempos se ajustan a la normativa” y que todo se hizo conforme a la legalidad.