Los veterinarios alertan a los dueños de los gatos: estas plantas son un peligro

Los felinos pueden sufrir vómitos, pérdida del equilibrio e incluso parálisis

May 8, 2025 - 18:37
 0
Los veterinarios alertan a los dueños de los gatos: estas plantas son un peligro

Pueden parecer inofensivas, pero lo cierto es que hay que pensar muy bien si meter una planta en casa si hay animales o mascotas en el hogar. Varias plantas resultan perjudiciales para su salud, y aunque algunas tan solo causan síntomas leves, otras pueden suponer importantes problemas. Así, los veterinarios alertan e informan sobre las especies más peligrosas para los felinos.

A todo esto se suman dos factores que agravan la situación: la naturaleza curiosa de los gatos sumada a su agilidad para alcanzar todos los recovecos y alturas en la casa. Esto hace que colocar las plantas en lugares elevados no sea garantía de seguridad para ellos, a diferencia de lo que ocurriría con los perros. Es por ello por lo que esto no supone una solución, y es recomendable no introducir las plantas en el hogar.

Síntomas

Los profesionales advierten del peligro de introducir plantas perjudiciales para la salud de nuestras mascotas. La intensidad de los síntomas dependerá de la cantidad inferida por el gato y el tipo de planta. Así, los felinos suele morderlas, ya que algunas les ayudan a eliminar las bolas de pelo y mejorar el tránsito intestinal. Los síntomas y problemas de salud pueden ser los siguiente:

• Salivación excesiva
• Falta de apetito
• Diarrea y vómitos
• Pérdida del equilibrio
• Convulsiones
• Parálisis
• Problemas respiratorios y arritmias

Estar pendientes del comportamiento del animal es clave para percatarse de cualquiera de estas señales lo antes posible. En caso de que esto ocurra, es imprescindible llevarlo al veterinario lo antes posible, ya que ganar tiempo y tratar el problema de forma temprana puede ser vital para la salud del gato. 

Plantas tóxicas para los gatos

No todas las plantas suponen un problema para los felinos, de hecho, el catnip es una planta de lo más utilizada en muchos de sus juguetes. También conocida como albahaca para gatos o menta de gato, provoca reacciones de euforia y comportamiento excitado, por lo que los anima a jugar y moverse. Suelen frotarse con ella o masticarla, y sus efectos duran de cinco a quince minutos.

La primera de las plantas que deben permanecer lejos de los felinos es el laurel, de lo más frecuente en las cocinas españolas. El eugenol es el componente clave que hace que estas hojas provoquen problemas estomacales en los felinos, que pueden desembocar en sufrir obstrucción estomacal. Asimismo, el ficus -del que hay más de 800 variedades- puede provocar vómitos y diarreas en este tipo de mascotas.

Gato pardo

El lirio es la planta más peligrosa para los gatos, pudiendo provocar incluso la muerte del animal. Y lo cierto es que ni siquiera es necesario que el felino esté en contacto directo con la planta, sino que beber del agua del jarrón o estar en contacto con su polen y posteriormente lamerse provoca daños renales severos. Así, estas son otras plantas peligrosas para los gatos:

• Las amapolas. Provocan problemas digestivos, temblores, letargo o ceguera.
• El poto. Irritación en labios y lengua, dificultad al tragar y vómitos.
• La montsera. Síntomas similares al del poto, problemas en faringe y dificultad respiratoria.
• Los tulipanes. Vómitos y diarrea.
• Eucalipto. Salivación, diarrea y vómitos, dilatación en ojos, debilidad, pérdida de apetito y convulsiones.

Asimismo, la planta de Navidad también es tóxica para los gatos. En caso de ingesta o roce con ella, los felinos pueden sufrir irritación en la piel y problemas en los ojos como la conjuntivitis, una patología de lo más común entre ellos de por sí. Pero no todas las plantas son perjudiciales para su salud: el bambú, el cactus cebra, la calatea, helecho, la cinta o malamadre y el aloe vera son algunos ejemplos de plantas que sí pueden convivir en casa con este tipo de mascotas.