Los relojes de lujo que todos desearán llevar este verano
Los primeros meses del año marcan la tendencia en el sector de la relojería de lujo con la celebración de algunas de las ferias más importantes del mundo de la relojería como son la LVMH Watch Week , —celebrada en Nueva York y París—; y la afamada Watches & Wonders que mantiene su organización en Ginebra, cuna histórica de la alta relojería. Escaparates en el que las marcas más prestigiosas presentan novedades y nuevas propuestas dictando de un modo u otro las que serán las nuevas tendencias. Mientras Bulgari establecía un nuevo récord mundial con el reloj más fino del mundo, Grand Seiko presentaba su calibre Spring Drive más preciso hasta la fecha. IWC, por su parte, celebró el 70º aniversario de su Ingenieur con toda una serie de nuevos modelos, mientras que Zenith revivió un calibre histórico para conmemorar sus 160 años de historia. TAH Heuer se mete de lleno en la F1 con una serie de llamativos relojes y Hublot apuesta por reinventar algunos de sus clásicos como el Big Bang o el Spirit of Big Bang, entre otras novedades. Analizando las propuestas de las diferentes casas se desprenden corrientes estéticas como la de la variación de tamaños haciendo convivir cajas que van de los 35 a los 44 mm abarcando así los gustos y necesidades de un público más amplio. Y los colores vivos serán los grandes triunfadores para los relojes que se verán los meses de verano: «Habrá muchos colores vivos que marcan personalidad y se integran en modelos deportivos como los de Doxa, Oris, Seiko o Tudor», cuenta Dani Nicols , tercera generación del grupo Nicols Joyeros Madrid 1917. »Además, vuelve con fuerza el champagne y el color oro, en especial con la subida histórica del precio del oro. Los relojes de oro o chapados en oro están ganando protagonismo, tanto en estilo vintage como en reinterpretaciones contemporáneas», explica el experto. Aunque los tonos clásicos como el plata y el antracita siguen presentes, en 2025 también dominarán los matices atrevidos y emocionales: ya sea el rojo tráfico , el azul hielo o el delicado verde menta, la paleta de colores actual no deja indiferente a nadie. Estas tendencias de color no son una coincidencia. Reflejan el deseo de individualidad: el reloj se convierte en portador de una actitud emocional que acentúa o subraya conscientemente el atuendo cotidiano. Al mismo tiempo, los fabricantes están experimentando con materiales innovadores —desde lacas translúcidas hasta superficies opalescentes— para que los colores parezcan aún más intensos y multifacéticos. También habrá lugar para esferas con piedras naturales «especialmente el lapislázuli» , indica Dani Nicols resaltando modelos recientes como las últimas novedades de Frédérique Constant o Nomos Glashütte. Aunque las esferas copan la mayoría de las propuestas, las cajas cuadradas, rectangulares y otras variaciones también tienen su hueco en el mercado y así lo vemos con las reediciones de grandes clásicos como el Reverso de Jaeger LeCoultre , un reloj que en 1931 se consideró una revolución en la Alta Relojería y que este año la marca ha reinventado hasta en 9 versiones, entre las más exclusivas el Reverso Tribute Minute Repeater incorpora el Calibre 953, con un reverso calado y siete patentes. O el Octo Finissimo Ultra Tourbillon de Bvlgari que con su s 1,85 mm de grosor vuelve a ostentar el récord del reloj más fino del mundo. Las correas también se convierten en protagonistas y aunque el acero, el oro y la piel son el trío infalible , la próxima temporada viene con muchas opciones de color y materiales para otorgar al reloj un toque más personal. Existen así relojes que incluyen incluso dos correas en el momento de la compra siendo el caucho la opción secundaria más demandada. Junto a ellas, el NATO , una opción de nailon que suele deslizarse bajo la caja, otorgan un aire deportivo y son ideales para restar formalidad a piezas más clásicas como las de Cartier o Patek Philippe. Mientras que las de tela o velcro se dejan para versiones de buceo, ideales para explorar los océanos, o incluso para esos relojes que viajan a la Luna, como bien recuerdan los afamados Omega x Swatch MoonSwatch que acaban de incorporar un nuevo miembro a la familia con un llamativo color rosa, el Mission to the Pink Moonphase . A los movimientos habituales de cuerda manual, automático y cuarzo , se han sumado en los últimos tiempos los relojes con movimientos solares, aquellos que funcionan gracias a la conversión de la energía lumínica en energía eléctrica. El experto destaca en este sentido los modelos de tres agujas, que están empezando a posicionarse muy bien en el mercado por su sostenibilidad y tecnología. Modelos como el Tissot PRC Solar o el TAG Heuer Fórmula 1 Solargraph son algunas de las nuevas incorporaciones del mercado. Su singularidad constituye su éxito. El platino, incluso más preciado que el oro, atrae a los apasionados coleccionistas de la alta relojería. Se considera el «metal de los reyes» y estaba presente ya en la cultura americana pr
Los primeros meses del año marcan la tendencia en el sector de la relojería de lujo con la celebración de algunas de las ferias más importantes del mundo de la relojería como son la LVMH Watch Week , —celebrada en Nueva York y París—; y la afamada Watches & Wonders que mantiene su organización en Ginebra, cuna histórica de la alta relojería. Escaparates en el que las marcas más prestigiosas presentan novedades y nuevas propuestas dictando de un modo u otro las que serán las nuevas tendencias. Mientras Bulgari establecía un nuevo récord mundial con el reloj más fino del mundo, Grand Seiko presentaba su calibre Spring Drive más preciso hasta la fecha. IWC, por su parte, celebró el 70º aniversario de su Ingenieur con toda una serie de nuevos modelos, mientras que Zenith revivió un calibre histórico para conmemorar sus 160 años de historia. TAH Heuer se mete de lleno en la F1 con una serie de llamativos relojes y Hublot apuesta por reinventar algunos de sus clásicos como el Big Bang o el Spirit of Big Bang, entre otras novedades. Analizando las propuestas de las diferentes casas se desprenden corrientes estéticas como la de la variación de tamaños haciendo convivir cajas que van de los 35 a los 44 mm abarcando así los gustos y necesidades de un público más amplio. Y los colores vivos serán los grandes triunfadores para los relojes que se verán los meses de verano: «Habrá muchos colores vivos que marcan personalidad y se integran en modelos deportivos como los de Doxa, Oris, Seiko o Tudor», cuenta Dani Nicols , tercera generación del grupo Nicols Joyeros Madrid 1917. »Además, vuelve con fuerza el champagne y el color oro, en especial con la subida histórica del precio del oro. Los relojes de oro o chapados en oro están ganando protagonismo, tanto en estilo vintage como en reinterpretaciones contemporáneas», explica el experto. Aunque los tonos clásicos como el plata y el antracita siguen presentes, en 2025 también dominarán los matices atrevidos y emocionales: ya sea el rojo tráfico , el azul hielo o el delicado verde menta, la paleta de colores actual no deja indiferente a nadie. Estas tendencias de color no son una coincidencia. Reflejan el deseo de individualidad: el reloj se convierte en portador de una actitud emocional que acentúa o subraya conscientemente el atuendo cotidiano. Al mismo tiempo, los fabricantes están experimentando con materiales innovadores —desde lacas translúcidas hasta superficies opalescentes— para que los colores parezcan aún más intensos y multifacéticos. También habrá lugar para esferas con piedras naturales «especialmente el lapislázuli» , indica Dani Nicols resaltando modelos recientes como las últimas novedades de Frédérique Constant o Nomos Glashütte. Aunque las esferas copan la mayoría de las propuestas, las cajas cuadradas, rectangulares y otras variaciones también tienen su hueco en el mercado y así lo vemos con las reediciones de grandes clásicos como el Reverso de Jaeger LeCoultre , un reloj que en 1931 se consideró una revolución en la Alta Relojería y que este año la marca ha reinventado hasta en 9 versiones, entre las más exclusivas el Reverso Tribute Minute Repeater incorpora el Calibre 953, con un reverso calado y siete patentes. O el Octo Finissimo Ultra Tourbillon de Bvlgari que con su s 1,85 mm de grosor vuelve a ostentar el récord del reloj más fino del mundo. Las correas también se convierten en protagonistas y aunque el acero, el oro y la piel son el trío infalible , la próxima temporada viene con muchas opciones de color y materiales para otorgar al reloj un toque más personal. Existen así relojes que incluyen incluso dos correas en el momento de la compra siendo el caucho la opción secundaria más demandada. Junto a ellas, el NATO , una opción de nailon que suele deslizarse bajo la caja, otorgan un aire deportivo y son ideales para restar formalidad a piezas más clásicas como las de Cartier o Patek Philippe. Mientras que las de tela o velcro se dejan para versiones de buceo, ideales para explorar los océanos, o incluso para esos relojes que viajan a la Luna, como bien recuerdan los afamados Omega x Swatch MoonSwatch que acaban de incorporar un nuevo miembro a la familia con un llamativo color rosa, el Mission to the Pink Moonphase . A los movimientos habituales de cuerda manual, automático y cuarzo , se han sumado en los últimos tiempos los relojes con movimientos solares, aquellos que funcionan gracias a la conversión de la energía lumínica en energía eléctrica. El experto destaca en este sentido los modelos de tres agujas, que están empezando a posicionarse muy bien en el mercado por su sostenibilidad y tecnología. Modelos como el Tissot PRC Solar o el TAG Heuer Fórmula 1 Solargraph son algunas de las nuevas incorporaciones del mercado. Su singularidad constituye su éxito. El platino, incluso más preciado que el oro, atrae a los apasionados coleccionistas de la alta relojería. Se considera el «metal de los reyes» y estaba presente ya en la cultura americana precolombina. A principios del siglo XX, las manufacturas de relojes suizos más prestigiosas reintrodujeron este metal precioso, que se suele asociar a los primeros relojes de lujo de joyería. Gracias a sus numerosas propiedades, el platino ofrece multitud de cualidades. Este material noble y precioso soporta la abrasión y no se deslustra con el tiempo. Además, ofrece una increíble resistencia a los golpes, lo que garantiza su durabilidad y estabilidad, atributos muy valorados en el mundo de la relojería. Entre sus últimas novedades, Rolex ha presentado el que según Nicols es «la gran novedad del año, no tanto por su diseño pero sí por su calibre». Se trata del nuevo Oyster Perpetual Land-Dweller , un modelo sin precedentes. Disponible en cajas de Rolesor blanco, oro Everose y platino 950 de 36 mm y 40 mm, se combinan con el brazalete integrado Flat Jubilee. Con cierto aire futurista, el nuevo reloj presenta una esfera con motivo de panal y el fino calibre 7135 de alto rendimiento con fondo visto, « una innovación que marca un antes y un después en la relojería suiza, y en la historia de la marca de lujo», afirma. También en platino 950 está realizado el nuevo Minute Repeater Perpetual de A. Lange & Söhne , una pieza que combina dos complicaciones de alta relojería: por un lado, un repetidor de minutos y por otro, un calendario perpetuo. Limitado a 50 piezas cuenta con una esfera de esmalte negro y ofrece una sonoridad excepcional gracias a su mecanismo de repetición de minutos de 194 componentes . Por su parte, Cartier también incluye un reloj de platino entre sus novedades. Se trata de una reedición del Tank à Guichets , un reloj que se introdujo por primera vez en 1928 y que ahora estará disponible en oro amarillo, rosa y habrá una edición de platino limitada a tan solo 200 unidades, en este exclusivo modelo la apertura de las horas está situada a las 10 mientras que los minutos se muestran a las 4 horas. Su precio de venta alcanza los 67.000 euros . El mercado relojero es amplio y cuenta con modelos para todo tipo de gustos y bolsillos. Las tendencias no suelen converger y a menudo las ventas de las firmas más exclusivas se guían por las necesidades de coleccionistas y apasionados del sector. «Aunque surgen propuestas innovadoras, los más buscados por los clientes siguen siendo los relojes clásicos de tres agujas y los diver —para buceo-, especialmente de marcas como Rolex, Patek Philippe, Tissot y Seiko . Son piezas atemporales, versátiles y con alto valor percibido», sentencia el experto.
Publicaciones Relacionadas