Los Premios Talía 2025 se rinden a Antonio Banderas y coronan a '1936'

'1936' y 'Gypsy' han ganado todas las categorías en las que estaban nominadas en la III edición de los galardones a las artes escénicas.

May 13, 2025 - 01:53
 0
Los Premios Talía 2025 se rinden a Antonio Banderas y coronan a '1936'

La Academia de las Artes Escénicas celebró este lunes la tercera edición de los Premios Talía, la gran gala dedicada al teatro, el musical, la danza, el circo, el lírico y otros géneros sobre las tablas, que tuvo lugar en el Teatro Fernán Gómez del Centro Cultural de la Villa de Madrid y que contó, como cada año, con el apoyo de 20minutos.

En un show al estilo Broadway, por cuyo escenario diferentes actores y actrices interpretaron piezas musicales, se otorgaron un total de 31 premios: 26 categorías y 5 distinciones especiales. La obra de teatro 1936 –sobre la Guerra Civil española– fue la gran triunfadora en el apartado teatral, al ganar los seis premios a los que optaba.

El actor y director Antonio Banderas fue, sin embargo, el gran protagonista de la noche, no solo porque recibió el Premio de honor a la trayectoria profesional –algo que, a sus 65 años, aseguró no merecer, pues se siente "muy joven"–, sino porque su gran proyecto, Gypsy, también se llevó los cuatro galardones a los que estaba nominado: mejor musical, mejor dirección musical, mejor actor de musical (Aaron Cobos) y mejor actriz de musical (Marta Ribera).

"Desgraciadamente, estamos viendo que el cine se puede realizar sin actores. Pero el teatro nunca sufrirá de eso", reivindicó durante la alfombra roja el actor, en referencia a la Inteligencia Artificial. "A medida que vayan aumentando las nuevas tecnologías y se puedan hacer espectáculos sin actores, el teatro se revalorizará", auguró, y se mostró convencido de que "este arte de 3.000 años" nunca va a cambiar.

Del mismo modo lo reiteró en su discurso al recoger el Premio de honor, en el que describió los teatros como "un refugio para la verdad" en "estos días en los que las mentiras transitan de un lugar a otro sin pudor". "Es un lugar para muchas maneras de ver e interpretar la realidad, al tiempo que rinden tributo a una verdad única, que no es más que congregar a un grupo de personas que cuentan historias frente a otro grupo que las sigue", declaró el productor y director, ensalzado en la gala por su proyecto Teatro Soho Caixabank en Málaga.

Por la alfombra roja del Teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa de Madrid desfilaron innumerables personalidades del mundo dramático y musical, entre ellos Aitana Sánchez-Gijón (distinguida como Mejor actriz protagonista de teatro de texto), José Sacristán, Elena Rivera, Toni Acosta, Manuela Velasco, Antonia San Juan, María Adánez, María Botto, Ricardo Gómez y Mina El Hammani –ambos se llevaron el Premio especial Talía 2025 joven talento– y Cayetana Guillén Cuervo, presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, que también condujo la ceremonia. En representación del Gobierno acudió la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

En uno de los momentos más emotivos, al comienzo de la gala, Cayetana Guillén Cuervo bajó a la grada para dar un beso a su madre, la también actriz Gemma Cuervo: "Es mi talismán", aseguró a todos. "Este beso va también para papá (Fernando Guillén)".

Así te hemos contado los Premios Talía en directo desde 20minutos: