'Los pecadores' y otros vampiros racializados: el 'blaxploitation' renace con esta película de terror

Del movimiento cinematográfico de los 70 hasta la actualidad, la comunidad afroamericana ha reclamado su espacio en el cine de terror, como vuelve a demostrar en el nuevo filme de Warner Bros.

Abr 27, 2025 - 08:21
 0
'Los pecadores' y otros vampiros racializados: el 'blaxploitation' renace con esta película de terror

Con influencias evidentes de clásicos vampíricos como Abierto hasta el amanecer (1996) y The Faculty (1998), ambos dirigidas por Robert Rodriguez, el cineasta Ryan Coogler (Black Panther, Creed) ha conquistado a la taquilla estadounidense con Los pecadores. Un título rodado en 65 mm con cámaras IMAX que también contaba con Christopher Nolan, así como con su esposa y colaboradora habitual Emma Thomas, entre sus productores.

Del boom del blaxploitation de los años 70, aquel popular movimiento cinematográfico protagonizado por la comunidad afroamericana, los vampiros racializados han reclamado su espacio en el género del terror, ofreciendo por el camino grandes joyas que encuentran su momento cumbre en el nuevo título de Warner Bros.

William Marshall, 'Drácula negro (Blácula)' (1972)

En pleno auge del movimiento político Poder Negro y de los Panteras Negras por la lucha de los derechos de los afroamericanos en EE UU, William Marshall se transformaba en una figura clave del blaxploitation, el boom del cine negro, con el clásico Blácula y su secuela Grita Blácula grita (Drácula negro 2).

Duane Jones y Marlene Clark, 'Ganja & Hess' (1973)

Enmarcada en el cine más experimental y considerada como una obra de culto, la película de Bill Gunn presentaba la transformación a vampiro del antropólogo Hess y la viuda de su asistente, Ganja. Este título proyectado en Cannes contó con una revisión de Spike Lee en 2014.

Eddie Murphy, 'Un vampiro suelto en Brooklyn' (1995)

Con Wes Craven en la dirección, y Eddie Murphy y Angela Bassett como protagonistas, nada podía salir mal. El elegante y espeluznante vampiro Maximillian ponía las calles de Nueva York patas arriba en esta comedia de terror, suponiendo el primer villano de Murphy.

Wesley Snipes, 'Blade' (1998)

A inicios de los 70, Marvel Comics sorprendía con la presentación de este cazavampiros y antihéroe negro. Un híbrido entre lo humano y lo vampírico que brillaba en el filme de Stephen Norrington y sus dos secuelas, Blade II (2002) y Blade: Trinity (2004). Su traje de cuero y las artes marciales harían el resto.

Aalilyah, 'La reina de los condenados' (2002)

Adaptación de la novela homónima de Anne Rice, enmarcada en la saga Entrevista con el vampiro, fue el último trabajo de Aaliyah antes de que falleciera en un trágico accidente de avión. La reina del R&B se introdujo así en la piel de la vampira que convirtió a Lestat.

Michael B. Jordan, 'Los pecadores' (2025)

En su quinta colaboración juntos, tras otros sonados trabajos como las dos entregas de Black Panther o Creed. La leyenda de Rocky, el director Ryan Coogler y el actor Michael B. Jordan se adentran en el universo de los vampiros. Demonios, fantasmas y magia se dan de la mano en un filme donde el intérprete afroamericano coquetea con el mal hasta introducirlo en su propio hogar. Un trabajo en el que interpreta el doble papel de los hermanos gemelos Elijah y Elias Smoke, quienes se encuentran por el camino con aliados y enemigos como los interpretados por Hailee Steinfeld (Ojo de Halcón), Jack O’Connell (Ferrari) o Li Jun Li (Babylon).

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.