¿Puede afectar el embarazo a las dioptrías? El oftalmólogo Vicente Miralles resuelve la duda

Durante esta etapa de gestación la mujer puede experimentar diferentes síntomas, como los vómitos o la fatiga. Asimismo, puede que notes una peor visión, pero, ¿tiene alguna relación con esta fase?

Abr 24, 2025 - 07:40
 0
¿Puede afectar el embarazo a las dioptrías? El oftalmólogo Vicente Miralles resuelve la duda

En la fase de la gestación las mujeres pueden experimentar síntomas como los vómitos, mareos, fatiga, aumento de peso, o dolor e inflamación en las mamas, entre otras cosas. No obstante, hay quienes durante estos meses pueden notar una peor visión, pero ¿realmente tiene que ver con el hecho de estar embarazada? Un especialista en Oftalmología español ha explicado en redes sociales cómo puede afectar la gestación a nuestros ojos. Puede que notes que ves más borroso, y te preguntes si esto es normal o si va a ser permanente. Te contamos la opinión del experto y sus 'tips' para combatir el empeoramiento de la visión.

El oftalmólogo Vicente Miralles ha compartido a través de su perfil de Instagram lo que le ocurre a la vista durante el embarazo. De igual manera, ha explicado si esto es permanente, o hasta qué punto hay que preocuparse. Descubre cómo podemos tratar esta afección y reducir su impacto según los expertos. ¿Puede indicar complicaciones durante el embarazo?, ¿cuándo hay que acudir al médico?, ¿volveré a recuperar mi visión? Despejamos todas las dudas.

¿Cómo afecta el embarazo a la vista?

Tal y como expresa Vicente en el vídeo publicado, sí, "el embarazo puede afectar a tus dioptrías". Además de todos los cambios que se producen en el cuerpo por la retención de líquidos y el sistema hormonal, en los ojos puede aumentar de manera muy leve el grosor de la cornea. Se trata de la primera capa transparente del ojo, así que si aumenta su grosor, subirá la graduación entre 0.5 y 1 dioptría según el profesional. Pero tranquila, lo normal es que sea algo transitorio y tu vista vuelva a ser la misma que la que tenías antes del embarazo. Por este motivo, el oftalmólogo recomienda esperar varias semanas después del parto o de la lactancia para hacer las gafas.

Aun así, si en el embarazo notas mucho cambio en la graduación o tienes cualquier otro síntoma, no dudes en ir a revisión. Por otro lado, las mujeres también pueden notar que su visión es más borrosa. Según los médicos de Cleveland Clinic, "tener visión borrosa puede ser preocupante, pero rara vez es permanente". La visión de la mayoría de de mujeres vuelve a la normalidad en las semanas siguientes al parto, aunque es importante acudir al médico, ya que podría deberse a la diabetes gestacional o la preeclampsia. La visión borrosa en esta fase se debe a los efectos de los cambios hormonales en los ojos, y puedes notar que los objetos no son tan nítidos como de costumbre.

Algunas embarazadas también tienen los ojos rojos e irritados. Con la visión borrosa, los objetos pueden no parecer tan nítidos como de costumbre. En su lugar, aparecen borrosos, como si intentara mirar a través de la niebla. Algunas mujeres embarazadas también tienen los ojos rojos e irritados. Además, la visión borrosa se puede dar con o sin gafas, en uno o en ambos ojos e incluso solo en una parte del campo visual. Existen pocos tratamientos para la visión borrosa durante el embarazo, pero para los ojos irritados y rojos unas gotas lubricantes pueden aliviarlos. En la mayoría de los casos es mejor esperar a que la vista mejore después del parto.

¿La visión borrosa puede ser un signo de complicación en el embarazo?

Durante el embarazo es normal preocuparse por cualquier cambio que se sienta, y si puede suponer una complicación que ponga en peligro la salud de tu bebé o la tuya. Los expertos de la clínica han señalado que la visión borrosa puede ser un signo de diabetes gestacional o preeclampsia. En el primer caso, hablamos de cuando la glucemia está anormalmente alta durante el embarazo en mujeres que no tienen antecedentes de diabetes.

En cuanto a la preeclampsia, nos referimos a hipertensión y presencia de proteínas en la orina durante esta etapa. Si se dan ambas situaciones los expertos recomiendan acudir a un profesional, ya que podría haber más riesgo de sufrir complicaciones. La preeclampsia requiere cuidados especializados para proteger la salud de tu bebé y la tuya, éste puede incluir:

  • Reposo en cama.
  • Medicamentos para la tensión arterial seguros durante el embarazo.
  • Exámenes oculares trimestrales durante el embarazo y anuales después del parto para detectar complicaciones.
  • Si la preeclampsia es grave, el médico puede recomendar inducir el parto.

Para regular los niveles de azúcar en sangre y tratar la visión borrosa por diabetes gestacional, la clínica recomienda llevar a cabo estos hábitos:

  • Evitar los alimentos procesados, las comidas ricas en grasas y las bebidas azucaradas.
  • Seguir una dieta sana con niveles adecuados de proteínas, grasas e hidratos de carbono.
  • Hacer ejercicio para ayudar al organismo a utilizar más glucosa.
  • Es posible que tu médico te recete insulina para un control óptimo de la glucemia.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.