Las impresoras 3D ahora también hacen zapatillas: así son las nuevas Adidas Climacool
Las nuevas zapatillas Adidas Climacool se pondrán a la venta a partir del 2 de mayo.

Adidas tiene unas zapatillas sin cordones impresas en 3D. Este calzado, llamado Climacool, cuenta con una estructura reticular transpirable y ajustada, se pondrá a la venta a nivel mundial a partir del próximo 2 de mayo y cuesta 140 dólares (123 euros al cambio, aproximadamente).
Dicha marca deportiva lleva más de una década experimentando con la impresión 3D en sus zapatillas, pero hasta ahora solo había utilizado esta tecnología en componentes específicos con una implementación limitada. Sin embargo, pese a que el diario The Verge revela que Adidas no ha confirmado cómo ha fabricado exactamente estas zapatillas, solo se sabe que "están creadas mediante fabricación aditiva" porque han sido diseñadas íntegramente con impresión 3D de "vanguardia".
Por otro lado, dicho medio mencionado indica que la forma y la talla de la zapatilla no se pueden personalizar para cada comprador, por lo que no se puede garantizar un ajuste perfecto. No obstante, el diseño se puede perfeccionar con el tiempo al modificar su modelo 3D.
Además, es importante mencionar que la estructura reticular de las zapatillas Climacool las hace ligeras y transpirables, a la vez que ofrecen características importantes como soporte para el arco del pie, almohadillas suaves para el talón y un ajuste cómodo sin costuras.
Adidas tiene otras zapatillas 3D
Adidas presentó sus primeras zapatillas impresas 3D en 2017, llamadas Futurecraft 4D.
La entresuela se crea mediante un proceso conocido como 'Producción Continua de Interfaz Líquida' (CLIP, por sus siglas en inglés), en el que el diseño se extrae de un tanque de resina polimérica líquida y se fija en la forma deseada mediante luz ultravioleta.
Este proceso es más rápido y adaptable que la impresión aditiva tradicional, pudiendo hacer realidad la impresión 3D de producción en masa. Asimismo, gracias a dicho proceso de fabricación, los materiales son más robustos y flexibles que los plásticos tradicionales moldeados por inyección.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.