Los organismos de Alemania rebajan su previsión de crecimiento para 2025 al 0,1%
Los organismos económicos de Alemania han rebajado su previsión de crecimiento para el presente año hasta el 0,1%, mientras que en septiembre anticipaban un incremento del PIB del 0,8%, según publica 'Reuters' citando a dos fuentes cercanas al asunto.

El país encadenó en 2024 dos años consecutivos de contracción económica, después de que su PIB cediera un 0,2% el año pasado, y ahora crecen los temores sobre un posible tercer curso en rojo, ya que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden suponer un golpe a las exportaciones germanas.
Además, las previsiones para 2026 también han sido revisadas a la baja, desde un 1,3% hasta poco más del 1%, a pesar del amplio paquete fiscal aprobado el mes pasado, el mayor en al menos tres décadas, que traerá un impulso al crecimiento económico del país, pero también eleva el riesgo de inflación, apuntan los analistas de Danske Bank.
Los pilares del paquete son, en primer lugar, un fondo de infraestructura de 500.000 millones de euros (el 12% del PIB) al margen del presupuesto ordinario. El fondo tendrá una duración de diez años y se utilizará para inversiones adicionales en infraestructura de transporte, redes eléctricas, vivienda pública y digitalización, de los cuales 100.000 millones de euros se destinarán a un fondo para iniciativas verdes.
En su última estimación oficial, el Instituto Ifo anticipó un crecimiento del PIB de Alemania del 0,2% para el año en curso y que no se observe una mejora, aunque sea leve, hasta 2026, cuando espera se sitúe en el 0,8%. Sin embargo, matizó que, en vista de las decisiones de política económica en Alemania y Estados Unidos, existe un "alto riesgo de que las previsiones resulten erróneas".
Mientras, las expectativas económicas de Alemania mejoraron "considerablemente" en marzo. El indicador ZEW de sentimiento económico se situó en 51,6 puntos, lo que supone 25,6 puntos por encima del dato del mes anterior.