Bessent ve un "error" la escalada arancelaria de China: "Juega con mano perdedora"

En plena escalada de la guerra comercial entre EEUU y China, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, considera que el gigante asiático juega con "mano perdedora", al tiempo que espera que las negociaciones por los aranceles entre el país norteamericano y algunos de sus socios comerciales arrojen "buenos acuerdos".

Abr 8, 2025 - 17:20
 0
Bessent ve un "error" la escalada arancelaria de China: "Juega con mano perdedora"

Durante una entrevista en 'CNBC', Bessent ha señalado que "esta escalada china fue un gran error, porque están jugando con un par de doses". "¿Qué perdemos si China nos sube los aranceles? Les exportamos una quinta parte de lo que ellos nos exportan, por lo que para ellos es una mano perdedora".

Esta declaraciones llegan después de que Donald Trump haya amenazado a China con una tarifa adicional del 50% si Pekín no retira sus aranceles del 34% sobre todos los productos provenientes de EEUU y que dio a conocer en respuesta a las tasas recíprocas avanzadas por el presidente estadounidense.

Pero China ya ha dicho que "luchará hasta el final". "La amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles a China es un error tras otro. China nunca lo aceptará. Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final".

Por otro lado, Bessent ha avanzado que espera que EEUU pueda alcanzar "buenos acuerdos" con muchos de sus socios comerciales y que más de 70 países se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar las conversaciones. "Creo que van a ver a algunos países muy grandes con grandes déficits comerciales dar un paso al frente muy rápidamente". "Si vienen a la mesa con propuestas sólidas, creo que podemos terminar con algunos buenos acuerdos", ha añadido.

Además, ha insistido en que el objetivo de esta agresiva política arancelaria es generar empleos e ingresos. "Si levantamos un muro arancelario, el objetivo final sería traer empleos de vuelta a Estados Unidos. Pero mientras tanto, cobraremos aranceles sustanciales".

"Si tenemos éxito, los aranceles serían un cubo de hielo que se derrite, en cierto modo, porque se están tomando los ingresos a medida que se construyen las instalaciones de fabricación en los EEUU, y debería haber algún nivel de simetría entre los impuestos que comenzamos a recibir con la nueva industria de los impuestos sobre la nómina a medida que los aranceles disminuyen", ha comentado.

Por su parte, Trump ha desvelado que mantiene negociaciones con Corea del Sur para revisar los aranceles, y ha agregado que "China también quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo".

"Acabo de tener una excelente llamada con el presidente interino de Corea del Sur. Hablamos sobre su tremendo e insostenible excedente, aranceles, construcción naval, la compra a gran escala de GNL estadounidense, su empresa conjunta para un oleoducto en Alaska y el pago por la importante protección militar que brindamos a Corea del Sur", ha publicado en su red social, TruthSocial.