Los nuevos faroles de cola del palio de la Nazarena de Córdoba, una realidad en color caoba y apliques de plata

Los dos faroles arbóreos de cola del paso de palio de María Santísima Nazarena aguardan la llegada del Jueves Santo. Éste es uno de los grandes estrenos para la cofradía de Jesús Nazareno y lleva la firma de los hermanos Manuel y Mariano Valverde , que siguen el diseño de su padre y la impronta estética global tan característica de la hermandad. En madera de cedro por completo, en color caoba y con apliques metálicos de plata, sustituyen a los candelabros arbóreos con guardabrisas que tenía el palio para iluminar la trasera y son parte fundamental del proceso de enriquecimiento que está en marcha. De cada uno de ellos sale un brazo con otros cinco faroles de menores dimensiones. En la parte superior del farol debajo de las ménsulas van cuatro angelitos de marfil , «exactamente igual que los que lleva el techo del palio», como explicó Manuel Valverde el miércoles a ABC. Los hermanos de Jesús Nazareno dieron el visto bueno por unanimidad al proyecto a comienzos del año 2024 . Después empezó el estudio de las proporciones ideales. En junio crearon la maqueta y en septiembre en el taller del tallista Manuel Valverde comenzó la hechura de los faroles. Los dos faroles de cola se disponen entre los dos últimos varales y de cada uno arranca un brazo de cinco faroles de tamaño más reducido en forma de pirámide. Los faroles grandes miden un metro y 35 centímetros, y los pequeños, unos 35 centímetros. Todos están completamente terminados y se han llevado a las tres dimensiones tal y como lo esbozaron en el dibujo. Llevan el escudo de la hermandad y el Ave María y en la parte superior, la corona real y la cruz. Los cinco farolillos tienen en la terminación superior la cruz de Jesús Nazareno en plata. Todos los apliques de plata siguen los modelos de Andrés Valverde. Otro rasgo que salta a la vista es que los brazos están más recogidos que los candelabros de cola anteriores porque van más pegados a la mesa del palio. El cambio se nota porque anteriormente eran de metal y ahora es madera, pero queda homogéneo con el conjunto.   El tallista Andrés Valverde fue hermano mayor de la corporación y Cofrade Ejemplar de Córdoba en 2007 y su trabajo sigue siendo una inspiración en este momento presente. Ya en 2023 el paso de Jesús Nazareno lució unos nuevos faroles y ahora ha sido el turno del palio.

Abr 10, 2025 - 06:06
 0
Los nuevos faroles de cola del palio de la Nazarena de Córdoba, una realidad en color caoba y apliques de plata
Los dos faroles arbóreos de cola del paso de palio de María Santísima Nazarena aguardan la llegada del Jueves Santo. Éste es uno de los grandes estrenos para la cofradía de Jesús Nazareno y lleva la firma de los hermanos Manuel y Mariano Valverde , que siguen el diseño de su padre y la impronta estética global tan característica de la hermandad. En madera de cedro por completo, en color caoba y con apliques metálicos de plata, sustituyen a los candelabros arbóreos con guardabrisas que tenía el palio para iluminar la trasera y son parte fundamental del proceso de enriquecimiento que está en marcha. De cada uno de ellos sale un brazo con otros cinco faroles de menores dimensiones. En la parte superior del farol debajo de las ménsulas van cuatro angelitos de marfil , «exactamente igual que los que lleva el techo del palio», como explicó Manuel Valverde el miércoles a ABC. Los hermanos de Jesús Nazareno dieron el visto bueno por unanimidad al proyecto a comienzos del año 2024 . Después empezó el estudio de las proporciones ideales. En junio crearon la maqueta y en septiembre en el taller del tallista Manuel Valverde comenzó la hechura de los faroles. Los dos faroles de cola se disponen entre los dos últimos varales y de cada uno arranca un brazo de cinco faroles de tamaño más reducido en forma de pirámide. Los faroles grandes miden un metro y 35 centímetros, y los pequeños, unos 35 centímetros. Todos están completamente terminados y se han llevado a las tres dimensiones tal y como lo esbozaron en el dibujo. Llevan el escudo de la hermandad y el Ave María y en la parte superior, la corona real y la cruz. Los cinco farolillos tienen en la terminación superior la cruz de Jesús Nazareno en plata. Todos los apliques de plata siguen los modelos de Andrés Valverde. Otro rasgo que salta a la vista es que los brazos están más recogidos que los candelabros de cola anteriores porque van más pegados a la mesa del palio. El cambio se nota porque anteriormente eran de metal y ahora es madera, pero queda homogéneo con el conjunto.   El tallista Andrés Valverde fue hermano mayor de la corporación y Cofrade Ejemplar de Córdoba en 2007 y su trabajo sigue siendo una inspiración en este momento presente. Ya en 2023 el paso de Jesús Nazareno lució unos nuevos faroles y ahora ha sido el turno del palio.