Procesión del Cristo de la Providencia en Córdoba: horario, itinerario y estrenos
El Viernes de Dolores en Córdoba tiene un lugar fijo reservado para el Santísimo Cristo de la Providencia y su procesión, con el rezo del vía crucis a la Catedral y el regreso a la Trinidad. Este año incorpora los respiraderos laterales , al conjunto, por lo tiene completamente terminado de tallar el paso en el que la ornamentación barroca y el movimiento reinan en cada detalle, con inspiración en el altar mayor de la parroquia. Las labores las ha desarrollado el taller de Miguel Ortiz y Manuel Jurado. Otra novedad será que abriendo el cortejo irá la cruz parroquial con una réplica del Cristo de la Provincia, que ha creado Orfebrería Bernet, de La Algaba, según informó el vicepresidente de la fraternidad, Luis Soto , a ABC. También llevará un par de ciriales a juego de acompañamiento de la cruz parroquial del mismo estilo de los ciriales del paso. La banda de música María Santísima de la Esperanza interpretará las marchas tras el Cristo, como es habitual, y el capataz es Manuel Orozco . El rezo de las catorce estaciones se hará en señalados puntos del itinerario. El inicio de las oraciones comienza en el interior de la parroquia de la Trinidad, y la segunda estación es ante la residencia de mayores con cantos infantiles, otra en el monumento de don Antonio Gómez Aguilar; más adelante, ante el Seminario. También dentro de la Catedral y la decimocuarta, de nuevo en la Trinidad. Será una tarde en la que hay que estar muy pendiente del cielo. Aemet prevé que haya intervalos nubosos con tormenta , y la posibilidad de que caigan precipitaciones es alta: la sitúa en el 90%. Los tradicionales cultos en honor del Cristo de la Providencia comenzaron el martes en su parroquia de la Trinidad. Este jueves 10 de abril estaba previsto que el obispo de Huelva , Santiago Gómez Sierra, que fue presidente de Cajasur y de la Obra Pía, oficiara la eucaristía, pero finalmente no podrá acudir. Será el párroco y presidente de la fraternidad, José Juan Jiménez Gúeto , quien predique a partir de las siete de la tarde. El acompañamiento musical en la misa será del Coro Cantabile.
El Viernes de Dolores en Córdoba tiene un lugar fijo reservado para el Santísimo Cristo de la Providencia y su procesión, con el rezo del vía crucis a la Catedral y el regreso a la Trinidad. Este año incorpora los respiraderos laterales , al conjunto, por lo tiene completamente terminado de tallar el paso en el que la ornamentación barroca y el movimiento reinan en cada detalle, con inspiración en el altar mayor de la parroquia. Las labores las ha desarrollado el taller de Miguel Ortiz y Manuel Jurado. Otra novedad será que abriendo el cortejo irá la cruz parroquial con una réplica del Cristo de la Provincia, que ha creado Orfebrería Bernet, de La Algaba, según informó el vicepresidente de la fraternidad, Luis Soto , a ABC. También llevará un par de ciriales a juego de acompañamiento de la cruz parroquial del mismo estilo de los ciriales del paso. La banda de música María Santísima de la Esperanza interpretará las marchas tras el Cristo, como es habitual, y el capataz es Manuel Orozco . El rezo de las catorce estaciones se hará en señalados puntos del itinerario. El inicio de las oraciones comienza en el interior de la parroquia de la Trinidad, y la segunda estación es ante la residencia de mayores con cantos infantiles, otra en el monumento de don Antonio Gómez Aguilar; más adelante, ante el Seminario. También dentro de la Catedral y la decimocuarta, de nuevo en la Trinidad. Será una tarde en la que hay que estar muy pendiente del cielo. Aemet prevé que haya intervalos nubosos con tormenta , y la posibilidad de que caigan precipitaciones es alta: la sitúa en el 90%. Los tradicionales cultos en honor del Cristo de la Providencia comenzaron el martes en su parroquia de la Trinidad. Este jueves 10 de abril estaba previsto que el obispo de Huelva , Santiago Gómez Sierra, que fue presidente de Cajasur y de la Obra Pía, oficiara la eucaristía, pero finalmente no podrá acudir. Será el párroco y presidente de la fraternidad, José Juan Jiménez Gúeto , quien predique a partir de las siete de la tarde. El acompañamiento musical en la misa será del Coro Cantabile.
Publicaciones Relacionadas