Los consejos para lograr el mejor mantenimiento de tu moto

Si estamos atentos al aceite, los frenos o las ruedas, disfrutaremos sin ningún contratiempo de conducir en los días primaveralesLas motos ruidosas tienen los días contados y la UE acaba de firmar su sentencia definitiva Con la llegada del buen tiempo, son muchos los amantes de las dos ruedas que planean (y ejecutan) rutas en moto, para disfrutar de las curvas, de la velocidad y de la sensación de libertad que los motoristas sienten cada vez que salen de la gran ciudad y recorren kilómetros y kilómetros bajo el sol. Pero para llegar a hacer realidad ese sueño primaveral hay que haber llevado a cabo una buena preparación, un adecuado mantenimiento de la moto, para no sufrir ninguna avería o contratiempo inesperado. Ahí van unos cuantos consejos para que tu mejor compañía llegue en las mejores condiciones. Cadena de transmisión Si no está limpia y engrasada, sufrirá y se deteriorará mucho antes. Hay que mirar también la tensión de sus eslabones, así como los dientes, que siempre es ideal que no estén deformados.  Los frenos Igual que hacemos con el nivel del líquido del aceite, ingrediente principal del buen funcionamiento de la moto, revisa bien el líquido de frenos, tiene que mantenerse entre el máximo y el mínimo siempre. Las pastillas, de un grosor de al menos dos milímetros. Y las palancas, que ofrezcan un tacto firme. La batería, mejor cargada Intenta que siempre esté cargada y así evitarás sustos. Vigila incluso cuando andes ya en ruta el nivel de carga o lleva contigo un arrancador de batería para un caso de emergencia.  Ruedas Vigila bien la presión… y la profundidad del dibujo. Y si hace falta cambiarlos, hazlo. Valdrá la pena hacerlo, tu seguridad aumentará. Luces, ajustadas Si ves que alguna falla, descarta si es de la bombilla en sí o si, por el contrario, tienes entre manos un problema eléctrico.  El filtro del aire Si está sucio restringe el ingreso de aire al motor, lo que afecta la mezcla, el rendimiento y el consumo.  Y un buen combustible Si quieres alargar la vida de tu “compañera”, evita un combustible barato o de procedencia dudosa, porque tal vez contenga impurezas, agua o un octanaje inadecuado. 

May 14, 2025 - 17:26
 0
Los consejos para lograr el mejor mantenimiento de tu moto

Los consejos para lograr el mejor mantenimiento de tu moto

Si estamos atentos al aceite, los frenos o las ruedas, disfrutaremos sin ningún contratiempo de conducir en los días primaverales

Las motos ruidosas tienen los días contados y la UE acaba de firmar su sentencia definitiva

Con la llegada del buen tiempo, son muchos los amantes de las dos ruedas que planean (y ejecutan) rutas en moto, para disfrutar de las curvas, de la velocidad y de la sensación de libertad que los motoristas sienten cada vez que salen de la gran ciudad y recorren kilómetros y kilómetros bajo el sol.

Pero para llegar a hacer realidad ese sueño primaveral hay que haber llevado a cabo una buena preparación, un adecuado mantenimiento de la moto, para no sufrir ninguna avería o contratiempo inesperado. Ahí van unos cuantos consejos para que tu mejor compañía llegue en las mejores condiciones.

Cadena de transmisión

Si no está limpia y engrasada, sufrirá y se deteriorará mucho antes. Hay que mirar también la tensión de sus eslabones, así como los dientes, que siempre es ideal que no estén deformados. 

Los frenos

Igual que hacemos con el nivel del líquido del aceite, ingrediente principal del buen funcionamiento de la moto, revisa bien el líquido de frenos, tiene que mantenerse entre el máximo y el mínimo siempre. Las pastillas, de un grosor de al menos dos milímetros. Y las palancas, que ofrezcan un tacto firme.

La batería, mejor cargada

Intenta que siempre esté cargada y así evitarás sustos. Vigila incluso cuando andes ya en ruta el nivel de carga o lleva contigo un arrancador de batería para un caso de emergencia. 

Ruedas

Vigila bien la presión… y la profundidad del dibujo. Y si hace falta cambiarlos, hazlo. Valdrá la pena hacerlo, tu seguridad aumentará.

Luces, ajustadas

Si ves que alguna falla, descarta si es de la bombilla en sí o si, por el contrario, tienes entre manos un problema eléctrico. 

El filtro del aire

Si está sucio restringe el ingreso de aire al motor, lo que afecta la mezcla, el rendimiento y el consumo. 

Y un buen combustible

Si quieres alargar la vida de tu “compañera”, evita un combustible barato o de procedencia dudosa, porque tal vez contenga impurezas, agua o un octanaje inadecuado. 

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.