Los consejos del maratoniano Javi Guerra sobre qué comer antes de correr los 42 kilómetros: "Si tomas fibra o grasa..."
El atleta segoviano explica en un vídeo de sus redes sociales cómo rendir más en competiciones

Los corredores aficionados han invadido las calles de las ciudades más que nunca, porque sí, el running está de moda. Y ya es habitual ver los domingos carreras con el cartel de sold out. Y es que, los aficionados al atletismo han encontrado en las pruebas de asfalto de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, aunque sean palabras mayores, su gran pasión. No obstante, para este tipo de competiciones no solo hay que entrenar bien, también la alimentación cobra un papel muy relevante.
Para encarar las carreras, así como los entrenamientos, el cuatro veces campeón de España de Maratón, Javier Guerra Polo, más conocido como Javi Guerra, ha explicado en su cuenta de Instagram qué recomienda comer con anterioridad a este tipo de pruebas.
El atleta segoviano comienza dando una recomendación sobre lo que no conviene ingerir en estas ocasiones: "Si en tu desayuno incorporas demasiada fibra o grasa, puedes sabotear tu entrenamiento o tu competición".
"Mi top tres de desayunos previos a un entrenamiento es el siguiente. Tostadas con mermelada y aceite de coco, tostadas con plátano y miel y, por último, tostadas de crema de arroz y plátano", ha recomendado Guerra sobre algunos alimentos ricos en carbohidratos.
La ingesta de hidratos de carbono hace que los depósitos de glucógeno muscular se llenen. Asimismo, es importante que los mismos sean de fácil absorción para tener energía y las reservas al máximo.
El atleta olímpico en los Juegos de Tokio también explica que, en el caso de que el corredor quiera añadir un extra en la ingesta de carbohidratos, se recomienda ingerir geles energéticos: "Hay diversas opciones. En primer lugar, están los que tienen mayor cantidad de carbohidratos, los que tienen cafeína que son para entrenamientos más intensos y, para tiradas más largas, la mayor ingesta de carbohidratos".