Los accionistas minoritarios de Sabadell advierten del perjuicio que supone la aprobación de la OPA por la CNMC

La Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell ha manifestado su "profunda preocupación" ante la decisión de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de aprobar la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA sobre Banco Sabadell.

May 2, 2025 - 10:04
 0
Los accionistas minoritarios de Sabadell advierten del perjuicio que supone la aprobación de la OPA por la CNMC

"La resolución, que se produce tras la realización de dos test de mercado en los que en ningún momento se ha recabado la opinión de esta Asociación, se ha aprobado con unos compromisos claramente insuficientes para preservar la competencia bancaria en España y proteger el valor para los accionistas", señala en un comunicado emitido este viernes.

La aprobación de esta operación implica una "elevada destrucción de valor para los accionistas de Banco Sabadell, y conlleva un riesgo evidente de concentración en el sistema financiero español que reducirá las opciones disponibles para particulares, empresas y, muy especialmente, para pymes y autónomos", añade.

Según la Asociación de Accionistas Minoritarios de Sabadell, aunque la CNMC ha impuesto una serie de condiciones para mitigar los efectos de la concentración, dichas medidas no neutralizan adecuadamente los riesgos asociados y, además, lastran la rentabilidad esperada de la operación, haciendo que cualquier eventual canje de acciones resulte claramente perjudicial para los actuales accionistas de Banco Sabadell.

El procedimiento no ha concluido aún. La Asociación recuerda que el Gobierno dispone de la potestad de revisar esta operación por razones de interés general, conforme establece la Ley de Defensa de la Competencia. Asimismo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe todavía pronunciarse, y desde la Asociación de Accionistas Minoritarios se espera que este organismo vaya más allá de una mera validación técnica y priorice la defensa efectiva de los intereses de los accionistas.

La Asociación ha reiterado la importancia de preservar la independencia de la entidad, su arraigo en los territorios donde opera y su papel fundamental en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas. "En un momento decisivo como este, la participación activa y consciente de todos nosotros, los accionistas, será determinante para el futuro de la entidad", concluye.