Llega hoy la luna llena de mayo 2025: a qué hora y cómo ver la peculiar Luna de las Flores
La Luna de las Flores podrá adquirir tonalidades amarillas, anaranjadas o incluso rojizas.

Tras semanas de intensas tormentas llega este lunes 12 de mayo la esperada luna llena de flores, un evento astronómico que dependerá de la nubosidad del momento y que, pese a producirse el plenilunio todavía con luz diurna, tras la puesta de sol promete ser todo un acontecimiento. Sin embargo, esta luna se verá un poco más pequeña de lo habitual porque se trata de una "microluna".
Esto es, que al contrario de la superluna, que se aprecia alrededor de un 14% más grande y brillante de lo habitual, en fase de microluna la vemos de menor tamaño. Puede parecernos un 14% más menguada y un 30% más tenue de lo habitual porque la luna estará en su punto más distante de la Tierra, conocido como apogeo.
¿Por qué se llama Luna de Flores?
El plenilunio de mayo recibe tradicionalmente el nombre de Luna de Flores, una denominación que proviene de diversas culturas del hemisferio norte, que vinculaban las fases lunares con los ritmos de la naturaleza: en esta época del año, la floración primaveral alcanza su plenitud y servía como referencia estacional para labores agrícolas y observación de los ciclos de vida.
Los días a partir de ahora serán más largos y cálidos y contaremos con una mayor cantidad de luz solar con respecto a otras épocas del año (el estío llegará el 21 de junio en el hemisferio norte).
¿Dónde se verá mejor la luna llena de mayo?
La luna llena de mayo de 2025 alcanzará su punto máximo este lunes 12 a las 18:56 (hora peninsular española). La visibilidad será buena en todo el territorio español, siempre que el cielo esté despejado, y bastará con mirar hacia el este tras el anochecer.
En los primeros minutos después de su salida, la Luna se verá baja en el horizonte y su luz deberá atravesar una mayor cantidad de atmósfera. Esto puede hacer que adquiera tonos amarillos, anaranjados o incluso rojizos, especialmente si hay humedad o partículas en el aire.
La próxima luna llena, conocida como la luna de fresa, se podrá ver el miércoles 11 de junio de 2025. Será la última luna llena de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur, y ocurrirá apenas 11 días antes del solsticio de verano en el hemisferio norte.