Las empresas de Cataluña y del resto de comunidades recibirán las ayudas por los aranceles en función de sus exportaciones

Economía insiste en que “no hay cuotas por comunidades” y que los recursos se adjudicarán según las necesidades de las empresas.

Abr 11, 2025 - 18:51
 0
Las empresas de Cataluña y del resto de comunidades recibirán las ayudas por los aranceles en función de sus exportaciones
aranceles Cataluña

El anuncio de Junts de que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Donald Trump irían a Cataluña ha generado polémica esta última semana.

  • El partido dice que, “tras haber llegado a un acuerdo con el Gobierno” ese sería el porcentaje de recursos que le correspondería a la comunidad.

  • El PP ha acusado al Gobierno de convertir estas ayudas en una medida “de carácter político”, criticaba su portavoz económico, Juan Bravo, en Espejo Público.

  • Aunque el Ministerio de Economía asegura a Newtral.es que “los avales se distribuirán a demanda de las empresas y que no hay cuotas por comunidades autónomas”.

¿De dónde sale ese 25%? Es el cálculo que hace Junts en respuesta a los aranceles y representa el porcentaje de “exportaciones de Cataluña a Estados Unidos sobre el total del Estado español”.

  • Eso supondría “poner a disposición de las empresas catalanas 3.000 millones de euros” de los más de 14.000 millones que contempla el plan completo de ayudas, según el partido.

En datos, la comunidad sí acumuló en 2024 el 24% de las exportaciones totales de España a Estados Unidos.

  • Si en 2024 Cataluña exportó productos por un valor de 4.366 millones de euros, España lo hizo por valor de 18.179 millones, según Idescat

¿Qué dice el ministro de Economía? Carlos Cuerpo ha explicado que estas ayudas “son a demanda de las empresas”, que son las que las tendrán que pedir, no de los territorios.

  • Y que para el reparto se tendrán en cuenta a las que estén “más expuestas” a estos aranceles y también la “actividad económica de cada comunidad”.

  • Así lo establece el decreto aprobado: el reparto respetará “el equilibrio territorial” y se valorará “el porcentaje de exportaciones con destino a Estados Unidos de las empresas de cada comunidad respecto al total de España”.

¿Qué más dice el texto? Dentro de estas ayudas, se incluye una línea de avales de 5.000 millones de euros al que se pueden acoger las empresas afectadas.

  • “En el caso de que se llegue a esta cantidad, se aumentaría la dotación para que las empresas que lo necesiten puedan acceder a los préstamos”, matizan desde Economía.

  • La medida también incluye ampliaciones de fondos para las empresas y mejoras en la cobertura de los seguros, entre otras cosas.