Las Cruces abren desde hoy el gran ciclo festivo del Mayo de Córdoba
El carrusel de celebraciones del mes de mayo de Córdoba comienza hoy con la apertura de las Cruces de Mayo, que estarán activas hasta el próximo domingo día 4. Una de las principales novedades de la fiesta, la primera de entidad tras la Cata del Vino y la romería de Santo Domingo de este pasado fin de semana, es que se modifican los horarios de cierre de las distintas instalaciones: el tramo en el que podrán estar activas será de 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 2.00 horas. El último día, el 4 de mayo, solo abrirán por la mañana. Además, se tendrá que bajar la música a partir de las 0.00 horas. Este año instalarán su cruz un total de 53 colectivos (siete más que el año pasado). Cuatro han quedado excluidos por distintos motivos. Se tata de la Asociación Carnavalesca Cordobesa , que «no ha presentado otro emplazamiento alternativo tal y como se el indica en el listado provisional», al igual que la Hermandad de la Veracruz . Por su parte, la Asociación Cultural 'Córdoba solo hay una' no podrá montar su instalación por no haber alcanzado una puntuación mínima de 10 puntos en las dos ediciones anteriores. Finalmente, la Sociedad Deportiva Enrique Puga se ha quedado fuera por presentar la solicitud fuera de plazo. No varían las categorías bajo las que se puede concursar en el certamen de Cruces, que son casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados . Cada una de ellas tiene asignados tres premios para cada categoría, contando además con tres premios adicionales por cada una de ellas. Además, los miembros del jurado, presididos por el concejal-delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano , si lo estiman oportuno, podrán conceder tres premios adicionales por cada una de las tres modalidades siendo las cuantías: dos premios de 300 euros y un premio de 200 euros. Además, se otorga a las Cruces mejor valoradas por su estética y montaje (hasta un máximo de 45 cruces), un accésit por participación de 700 euros siempre y cuando éstos tengan de media un mínimo de 10 puntos. Cuestión aparte es la seguridad prevista para esta primera gran cita de las fiestas de mayo. El alcalde, el popular José María Bellido , ya advirtió, incluso antes de terminar la edición de 2024, que había que introducir cambios para evitar las molestias que los vecinos del Centro-Casco sufren por las noches después de que la fiesta se haya convertido en una cita de ocio nocturno para los jóvenes, donde el botellón reina. Uno de los grandes cambios es que, dentro del sistema de seguridad global, habrá planes especiales para ocho Cruces del Centro, las más populosas. La vista está puesta en combatir el botellón. Así, los recintos que tendrán este dispositivo extra son los de las hermandades del Resucitado (plaza Conde de Priego); la Expiración (plaza del Rector o Sacristía de la iglesia de Santa Marina); los Dolores (Capuchinos) la Paz (Bailío); Padre Jesús de la Sangre (plaza Cardenal Toledo); la Sentencia (plaza de San Nicolás); la Buena Muerte (plaza de San Hipólito) y Penas de Santiago (plaza de San Andrés). Además, y tal y como ha subrayado el regidor, «el primer año con un dispositivo de policías locales expresamente dedicados a las Cruces ». Serán, ha explicado, 80 agentes por jornada, que prestarán especial atención a los citados recintos a los que acuden más personas. Para ellos, ha continuado, «se han diseñado unos itinerarios de entradas y salidas, vigilados por patrullas, donde se evitará el botellón y otros comportamientos contra el decoro en la vía publica. El aforo en estas ocho cruces estará controlado por cámaras dotadas de Inteligencia Artificial que estarán en la plaza de Santa Marina ; plaza Puerta del Rincón; Alfaros y plaza Cardenal Toledo. Cuando la Policía Local considere que no cabe más gente en una cruz ya no se dejara entrar a más personas. «Cuando se llegue a ese límite, las vías serán sólo de salida, únicamente podra marcharse gente», ha indicado el Consistorio , con lo que se espera que «en poco espacio de tiempo» vuelvan a una situación de normalidad. El Consistorio pondrá unas vallas para que los vecinos pueden acceder a sus viviendas si se encuentran en esas zonas. Dentro del dispositivo de seguridad, está previsto también que se produzca el cierre de los jardines de Colón y Orive . No se podrá circular por ellos entre las 20.00 horas y las 07.00. Una gran novedad, , es que el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) velará por la seguridad en las Cruces. Será la primera vez que se active un mecanismo que interviene con éxito en otras citas con enorme participación de los cordobeses, como la Feria o la Semana Santa.
El carrusel de celebraciones del mes de mayo de Córdoba comienza hoy con la apertura de las Cruces de Mayo, que estarán activas hasta el próximo domingo día 4. Una de las principales novedades de la fiesta, la primera de entidad tras la Cata del Vino y la romería de Santo Domingo de este pasado fin de semana, es que se modifican los horarios de cierre de las distintas instalaciones: el tramo en el que podrán estar activas será de 12.00 a 17.00 y de 20.00 a 2.00 horas. El último día, el 4 de mayo, solo abrirán por la mañana. Además, se tendrá que bajar la música a partir de las 0.00 horas. Este año instalarán su cruz un total de 53 colectivos (siete más que el año pasado). Cuatro han quedado excluidos por distintos motivos. Se tata de la Asociación Carnavalesca Cordobesa , que «no ha presentado otro emplazamiento alternativo tal y como se el indica en el listado provisional», al igual que la Hermandad de la Veracruz . Por su parte, la Asociación Cultural 'Córdoba solo hay una' no podrá montar su instalación por no haber alcanzado una puntuación mínima de 10 puntos en las dos ediciones anteriores. Finalmente, la Sociedad Deportiva Enrique Puga se ha quedado fuera por presentar la solicitud fuera de plazo. No varían las categorías bajo las que se puede concursar en el certamen de Cruces, que son casco histórico, zonas modernas y recintos cerrados . Cada una de ellas tiene asignados tres premios para cada categoría, contando además con tres premios adicionales por cada una de ellas. Además, los miembros del jurado, presididos por el concejal-delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano , si lo estiman oportuno, podrán conceder tres premios adicionales por cada una de las tres modalidades siendo las cuantías: dos premios de 300 euros y un premio de 200 euros. Además, se otorga a las Cruces mejor valoradas por su estética y montaje (hasta un máximo de 45 cruces), un accésit por participación de 700 euros siempre y cuando éstos tengan de media un mínimo de 10 puntos. Cuestión aparte es la seguridad prevista para esta primera gran cita de las fiestas de mayo. El alcalde, el popular José María Bellido , ya advirtió, incluso antes de terminar la edición de 2024, que había que introducir cambios para evitar las molestias que los vecinos del Centro-Casco sufren por las noches después de que la fiesta se haya convertido en una cita de ocio nocturno para los jóvenes, donde el botellón reina. Uno de los grandes cambios es que, dentro del sistema de seguridad global, habrá planes especiales para ocho Cruces del Centro, las más populosas. La vista está puesta en combatir el botellón. Así, los recintos que tendrán este dispositivo extra son los de las hermandades del Resucitado (plaza Conde de Priego); la Expiración (plaza del Rector o Sacristía de la iglesia de Santa Marina); los Dolores (Capuchinos) la Paz (Bailío); Padre Jesús de la Sangre (plaza Cardenal Toledo); la Sentencia (plaza de San Nicolás); la Buena Muerte (plaza de San Hipólito) y Penas de Santiago (plaza de San Andrés). Además, y tal y como ha subrayado el regidor, «el primer año con un dispositivo de policías locales expresamente dedicados a las Cruces ». Serán, ha explicado, 80 agentes por jornada, que prestarán especial atención a los citados recintos a los que acuden más personas. Para ellos, ha continuado, «se han diseñado unos itinerarios de entradas y salidas, vigilados por patrullas, donde se evitará el botellón y otros comportamientos contra el decoro en la vía publica. El aforo en estas ocho cruces estará controlado por cámaras dotadas de Inteligencia Artificial que estarán en la plaza de Santa Marina ; plaza Puerta del Rincón; Alfaros y plaza Cardenal Toledo. Cuando la Policía Local considere que no cabe más gente en una cruz ya no se dejara entrar a más personas. «Cuando se llegue a ese límite, las vías serán sólo de salida, únicamente podra marcharse gente», ha indicado el Consistorio , con lo que se espera que «en poco espacio de tiempo» vuelvan a una situación de normalidad. El Consistorio pondrá unas vallas para que los vecinos pueden acceder a sus viviendas si se encuentran en esas zonas. Dentro del dispositivo de seguridad, está previsto también que se produzca el cierre de los jardines de Colón y Orive . No se podrá circular por ellos entre las 20.00 horas y las 07.00. Una gran novedad, , es que el Centro de Coordinación de Operaciones (Cecop) velará por la seguridad en las Cruces. Será la primera vez que se active un mecanismo que interviene con éxito en otras citas con enorme participación de los cordobeses, como la Feria o la Semana Santa.
Publicaciones Relacionadas