Sebastian Stan habla del inesperado camino político de Bucky Barnes en el UCM

El actor Sebastian Stan habla sobre el inesperado rol de Bucky Barnes como congresista en el UCM después de su trágico pasado Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Abr 30, 2025 - 11:51
 0
Sebastian Stan habla del inesperado camino político de Bucky Barnes en el UCM

Desde sus primeros pasos como amigo de Steve Rogers en Capitán América: El primer vengador (2011), hasta sus batallas intergalácticas contra Thanos, Bucky Barnes ha tenido una de las trayectorias más complejas y fascinantes del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero su nuevo rol como congresista nos ha sorprendido bastante, sobre todo porque tenemos pocos detalles. Ahora, el actor Sebastian Stan ha ofrecido una perspectiva reveladora sobre esta inesperada evolución.

Bucky pasó de ser un héroe de guerra a convertirse en el temido Soldado del Invierno bajo el control de Hydra. Su rehabilitación en Wakanda y su posterior apoyo a Sam Wilson como nuevo Capitán América lo colocaron de nuevo en el lado de los héroes.

Pero… ¿Cómo pasamos de todo eso a verlo sentado en el Congreso de los Estados Unidos?

En una entrevista con The Hollywood Reporter, Sebastian Stan explicó el proceso de esta transición:

«Imaginen a un mariscal de campo que ha sido reemplazado o se ha retirado, pero sigue apareciendo como si todavía jugara. Y todos le dicen: Está bien, amigo, lo que quieras hacer. Es bueno tenerte aquí. Solo quiere ser útil de alguna forma, y alguien le dio la idea de probar con la política para seguir estando presente».

Para Sebastian Stan, Bucky sigue en una constante búsqueda de propósito. La política puede parecer una salida extraña, pero es coherente con su necesidad de redención y utilidad social tras todo el daño causado durante su etapa como asesino.

Sebastian Stan en Thunderbolts
Thunderbolts

Un retiro imposible

Bucky ha intentado retirarse en varias ocasiones, pero el mundo siempre termina reclamándolo. El actor Sebastian Stan reflexiona con ironía sobre ello:

«Es tan salido de la nada que resulta molesto. Intenta retirarse y termina haciendo lo único que conoce. Tiene sus sospechas sobre Valentina, y el Congreso es su forma de seguirle el rastro desde una vía legal y moral. Pero se da cuenta de que puede hacerlo a su manera… la del Soldado del Invierno».

Este dilema moral podría ser uno de los ejes temáticos de Thunderbolts, donde veremos a un Bucky dividido entre su deseo de paz y su eficacia como agente de campo.

El rol del Congreso: ¿aceptará el público su pasado?

Uno de los grandes interrogantes que plantea esta nueva faceta de Bucky es cómo reacciona la opinión pública estadounidense ante un ex-asesino de Hydra convertido en político. ¿Ha sido perdonado por la sociedad? ¿O simplemente se ha convertido en un recurso controlado por el gobierno?

Aunque Thunderbolts aún no ha revelado cómo se abordará este tema, las palabras de Sebastian Stan insinúan que Bucky usa el sistema para espiar desde dentro a Valentina Allegra de Fontaine, la misteriosa figura que maneja los hilos del nuevo equipo de anti-héroes.

Sebastian Stan también aprovechó la entrevista para hablar sobre el ambiente colaborativo durante el rodaje de Thunderbolts

«He tenido suerte. En la mayoría de películas de Marvel en las que he trabajado, siempre ha existido esa comunicación de que gane la mejor idea, venga de quien venga. Y en Thunderbolts fue exactamente así. Escucharon nuestras ideas y, si tenían sentido, incluso se incorporaban al guion».

Destacó especialmente las contribuciones de Florence Pugh (Yelena Belova), Lewis Pullman (Sentry) y David Harbour (Red Guardian), quienes aportaron ideas al desarrollo de sus personajes y escenas clave.

Florence, por ejemplo, propuso el salto inicial de su personaje y el diseño del traje con el que aparece al principio, alejándose de una imagen de héroe tradicional.

Thunderbolts: la familia disfuncional del UCM

En la película, Marvel reúne a un equipo inusual: Yelena, Bucky, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y U.S. Agent. Todos ellos cargan con traumas, errores y zonas grises. Su misión no solo será salvar el día, sino reconciliarse con su pasado y encontrar un futuro común.

Con Sebastian Stan como posible líder moral del grupo, su experiencia en el Congreso podría jugar un papel más importante de lo que aparenta, aportando una visión pragmática pero empática sobre la redención y la justicia.

Thunderbolts ya está en cines

La película dirigida por Jake Schreier ya ha llegado a las salas y promete ser una de las propuestas más frescas y maduras del UCM hasta la fecha. Escrita por Eric Pearson, Lee Sung Jin y Joanna Calo, esta historia se centra en personajes que no encajan en la definición típica de héroe, pero que están dispuestos a luchar por algo más grande que ellos mismos.

Thunderbolts posters Soldado de Invierno
Thunderbolts

Bucky Barnes, siempre en la línea de fuego

Desde las trincheras de la Segunda Guerra Mundial hasta las oficinas del Congreso, Bucky Barnes ha vivido todas las caras de la lucha. Su intento de incursionar en la política podría parecer inesperado, pero es solo una nueva expresión de su búsqueda constante de pertenencia, redención y justicia.

Sea como vigilante o como congresista, Sebastian Stan sigue siendo un pilar moral en un universo que rara vez le ha dado tregua. Y su historia, lejos de terminar, está más viva que nunca.

¡Cuéntanos en los comentarios si te emociona ver el nuevo viaje de Bucky en Thunderbolts y sigue con nosotros para más análisis del UCM!

Todas las películas y series de Marvel en las que aparece Sebastian Stan están disponibles en Disney Plus con este enlace.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com