El variado mayo sobre las tablas de Córdoba: de Miguel Poveda a Michael Jackson y el ex de Tricicle

El mes de mayo se presenta muy variado en el terreno artístico en Córdoba . El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha programado más de veinte citas musicales y teatrales de los géneros más diversos durante el mes que comienza este jueves. La primera cita es de las que hacen afición, porque Miguel Poveda llega a las tablas del Teatro de la Axerquía a las 21.00 horas este viernes 2 de mayo con el espectáculo 'Poema del cante jondo', en el que emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro 'Poema del cante Jondo' de Federico García Lorca. Una semana después, el día 9 y también en la Axerquía , le llegará el turno al Rey del Pop, al que los suyos tributarán con el espectáculo 'This is Michael', que ha dado la vuelta al mundo y que ahora llega a la ciudad. Un día después, el 10 de mayo, los amantes del cine tienen una cita en el coliseo del Parque Cruz Conde, donde The Film Simphony Orchresta intepretará 'Tarab', que reúne piezas de las bandas sonoras de películas tan conocidas como 'Dune', 'Origen', 'Oppenheimer', 'Troya', 'La sirenita', 'Gravity', 'Frozen', 'El regreso de la momia', 'La lista de Schindler', 'Leyendas de pasión', 'Forrest Gump', 'The Martian', 'Star Wars: el ascenso de Skywalker' y 'Animales fantásticos'. También ese día, el 10 de mayo, se celebrará en el Gran Teatro el tradicional concierto benéfico de la asociación San Rafael, que atiende a personas con Alzhéimer y otras demencias, a cargo de un grupo de Gospel. Los ritmos más populares y de la calle llegan el 16 de mayo a las 21.00 en la Axerquía con los 'Los Yakis', que traen a la ciudad su 'Gira en familia'. Y hasta el 23 de mayo habrá un salto de género, porque Paco Montalvo tocará en la Axerquía, y además cantará con su espectáculo 'Volvemos cantando'. El artista cordobés cantará con su violín y estará acompañado por coros y voces flamencas que se unirán a su compañía habitual, creando una experiencia inolvidable. Los aficionados a la Zarzuela también tendrán su ración, porque el 22 de mayo se celebrará el 'Festival de Primavera' y el 24, en el Gran Teatro, 'El Dúo de la Africana', a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela, que se ha ido consolidando desde su creación en 2009 en el seno institucional de la Universidad de Sevilla con el objetivo de incrementar la producción músico-teatral del denominado género chico. Y el teatro. El 2 de mayo llega al Gran Teatro la obra 'Desamores y otras pequeñas reflexiones' de Candela Holgado , una comedia dramática basada en un texto original, que explora las complejidades y contradicciones de las relaciones de pareja. Uno de los platos fuertes del mes es el que protagoniza Carles Sans, el ex de Tricicle , que llega al Gran Teatro con 'Por fin solos' el día 3 a las 20.00 horas. La oferta se completa con la versión teatral de la serie de televisión 'Friends' -el musical estará en Córdoba el 15 y 16 de mayo-, y con 'Casting Lear', una obra a partir del 'Rey Lear', de Shakespeare - el 8 de mayo en el Teatro Góngora-. La Orquesta del Córdoba comparece ante su público en el concierto número 11 del abono en el Gran Teatro, el día 8 de mayo, con 'Universo romántico'. La directora austriaco-española Teresa Riveiro Böhm nos acerca otras dos grandes obras del repertorio romántico. En la segunda parte, oiremos la Sinfonía no. 3 de Brahms, marcada por las tres notas del inicio fa-la-fa (FAF) que representa el lema «Frei aber froh» (libre pero feliz). En la primera parte, nos visita de nuevo el violonchelista Adolfo Gutiérrez para deleitarnos con el conocido concierto para violonchelo y orquesta en Re menor de Edouard Laló.

Abr 30, 2025 - 05:52
 0
El variado mayo sobre las tablas de Córdoba: de Miguel Poveda a Michael Jackson y el ex de Tricicle
El mes de mayo se presenta muy variado en el terreno artístico en Córdoba . El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) ha programado más de veinte citas musicales y teatrales de los géneros más diversos durante el mes que comienza este jueves. La primera cita es de las que hacen afición, porque Miguel Poveda llega a las tablas del Teatro de la Axerquía a las 21.00 horas este viernes 2 de mayo con el espectáculo 'Poema del cante jondo', en el que emprende un nuevo viaje sonoro junto al guitarrista Jesús Guerrero para dar vida a los evocadores textos del libro 'Poema del cante Jondo' de Federico García Lorca. Una semana después, el día 9 y también en la Axerquía , le llegará el turno al Rey del Pop, al que los suyos tributarán con el espectáculo 'This is Michael', que ha dado la vuelta al mundo y que ahora llega a la ciudad. Un día después, el 10 de mayo, los amantes del cine tienen una cita en el coliseo del Parque Cruz Conde, donde The Film Simphony Orchresta intepretará 'Tarab', que reúne piezas de las bandas sonoras de películas tan conocidas como 'Dune', 'Origen', 'Oppenheimer', 'Troya', 'La sirenita', 'Gravity', 'Frozen', 'El regreso de la momia', 'La lista de Schindler', 'Leyendas de pasión', 'Forrest Gump', 'The Martian', 'Star Wars: el ascenso de Skywalker' y 'Animales fantásticos'. También ese día, el 10 de mayo, se celebrará en el Gran Teatro el tradicional concierto benéfico de la asociación San Rafael, que atiende a personas con Alzhéimer y otras demencias, a cargo de un grupo de Gospel. Los ritmos más populares y de la calle llegan el 16 de mayo a las 21.00 en la Axerquía con los 'Los Yakis', que traen a la ciudad su 'Gira en familia'. Y hasta el 23 de mayo habrá un salto de género, porque Paco Montalvo tocará en la Axerquía, y además cantará con su espectáculo 'Volvemos cantando'. El artista cordobés cantará con su violín y estará acompañado por coros y voces flamencas que se unirán a su compañía habitual, creando una experiencia inolvidable. Los aficionados a la Zarzuela también tendrán su ración, porque el 22 de mayo se celebrará el 'Festival de Primavera' y el 24, en el Gran Teatro, 'El Dúo de la Africana', a cargo de la Compañía Sevillana de Zarzuela, que se ha ido consolidando desde su creación en 2009 en el seno institucional de la Universidad de Sevilla con el objetivo de incrementar la producción músico-teatral del denominado género chico. Y el teatro. El 2 de mayo llega al Gran Teatro la obra 'Desamores y otras pequeñas reflexiones' de Candela Holgado , una comedia dramática basada en un texto original, que explora las complejidades y contradicciones de las relaciones de pareja. Uno de los platos fuertes del mes es el que protagoniza Carles Sans, el ex de Tricicle , que llega al Gran Teatro con 'Por fin solos' el día 3 a las 20.00 horas. La oferta se completa con la versión teatral de la serie de televisión 'Friends' -el musical estará en Córdoba el 15 y 16 de mayo-, y con 'Casting Lear', una obra a partir del 'Rey Lear', de Shakespeare - el 8 de mayo en el Teatro Góngora-. La Orquesta del Córdoba comparece ante su público en el concierto número 11 del abono en el Gran Teatro, el día 8 de mayo, con 'Universo romántico'. La directora austriaco-española Teresa Riveiro Böhm nos acerca otras dos grandes obras del repertorio romántico. En la segunda parte, oiremos la Sinfonía no. 3 de Brahms, marcada por las tres notas del inicio fa-la-fa (FAF) que representa el lema «Frei aber froh» (libre pero feliz). En la primera parte, nos visita de nuevo el violonchelista Adolfo Gutiérrez para deleitarnos con el conocido concierto para violonchelo y orquesta en Re menor de Edouard Laló.