La Unión Europea cumple 75 años: quién fue Schuman y qué incluye su declaración

El que fuera el ministro de Asuntos Exteriores de Francia en 1950 sentó las bases de la actual Unión Europea.

May 9, 2025 - 08:29
 0
La Unión Europea cumple 75 años: quién fue Schuman y qué incluye su declaración
Declaración Schuman Unión Europea

Se cumplen 75 años de la Declaración Schuman, pronunciada el 9 de mayo de 1950 por el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Robert Schuman. Su propuesta de cooperación entre países sentó las bases de lo que hoy conocemos como la Unión Europea y marcó el inicio de un proyecto de integración.

La Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Como respuesta a la declaración de Schuman se creó la CECA, una comunidad forjada un año más tarde con la intención de unir a Europa, algo que podría darse solo si se ponía fin a las hostilidades entre Francia y Alemania Occidental tras la Segunda Guerra Mundial. 

  • La CECA la formaron inicialmente Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, los seis países considerados como los fundadores de lo que fue la Comunidad Económica Europea y después, la Unión Europea. 

Una propuesta comercial. La idea de Schuman, y del gobierno francés, pasaba por someter la producción franco-alemana de carbón y de acero a una autoridad común superior que la evaluase y gestionase. Con ello, se buscaba crear una organización abierta al resto de países de Europa.

  • Para Schuman, que Alemania y Francia se unieran en la producción de carbón y acero potenciaría el desarrollo económico común en un sector que estuviera alejado de la fabricación de armas y con el que se podría crear la base para una federación europea. 
  • La circulación del acero y carbón por los países que se adhirieran a la CECA quedaría libre de aduanas y no se vería afectada por tarifas de transporte. 

Robert Schuman. Nacido en Luxemburgo y de padre alemán, consiguió la nacionalidad francesa cuando el país recuperó el poder sobre la región de Alsacia-Lorena en la que vivía tras la Primera Guerra Mundial, según explica un artículo de la Comisión Europea. 

Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte del gobierno francés y en el momento de la declaración era el ministro de Asuntos Exteriores del país. Años más tarde, en 1958, se convirtió en el presidente de la Asamblea Parlamentaria Europea (lo que es el Parlamento Europeo en la actualidad) y cuando dejó el cargo se le concedió el título de ‘Padre de la Unión Europea’. Fuentes

  • Página web de la Declaración de Schuman
  • Artículo sobre Robert Schuman de la Comisión Europea Página web de la Unión Europea