La tercera visita a Burgos de la temporada, un posible anticipo del play off
Apenas ocho jornadas restan de fase regular de la Primera FEB. Y la categoría, cuyo nivel competitivo ha crecido exponencialmente con un ramillete de aspirantes al ascenso, se ha puesto más emocionante que nunca. De esa salsa picante forma parte el Real Betis Baloncesto , cuya victoria sobre el Aircargobooking Ourense la pasada semana le permitió afianzarse en la cuarta plaza, manteniendo la distancia de seguridad con el Súper Agropal Palencia, y reducir la desventaja sobre el segundo y el tercero tras las derrotas del Movistar Estudiantes y el Flexicar Fuenlabrada. El baile de posiciones puede arrancar en cualquier momento y al conjunto verdiblanco le interesa, antes que nada, atrincherarse en ese cuarto peldaño, que le daría ventaja de campo y seguramente la posibilidad de esquivar al Monbús Obradoiro, que va como un tiro, en cuartos de final. Quedan ocho partidos que son ocho finales, una suerte de escalada con varios puertos de montaña y una primera ascensión en Burgos, ciudad de las pesadillas esta campaña para el Baloncesto (allí cayó con el San Pablo y el Obradoiro en la Copa de España) y a la que regresa este viernes para medirse al Tizona en lo que perfectamente podría convertirse en un anticipo de la eliminatoria de ascenso . Si quedara la clasificación como está ahora mismo, verdiblancos y burgaleses se verían las caras en esos cuartos de final que se inician a mediados de mayo al mejor de cinco partidos. Con esto último queda dicho todo sobre la importancia del partido para el Betis Baloncesto, que puede tener lícitamente la ambición de cazar a alguno de sus predecesores en la tabla pero, ante todo, debería focalizarse en la conservadora posición de asegurarse el cuarto puesto alejando la acechante amenaza del Palencia, al que visitará en la última jornada de la fase regular. El calendario que le aguarda al cuadro verdiblanco tiene mucha guasa porque prácticamente no hay llanos, sólo cordilleras. De la emboscada que le planteó la pasada jornada el Aircargobooking Ourense , qué gran partido firmaron los gallegos, se escapó en la prórroga gracias al sortilegio de Alex Renfroe, el hombre al que no le puede la presión en las situaciones más peliagudas. Su frialdad en los momentos más calientes de los partidos ha sacado ya a su equipo de varias encrucijadas y contra el Ourense se repitió la historia, esta vez con exhibición en el apartado anotador (34 puntos) y recuperando un balón clave que empujó el partido al tiempo extra, donde Renfroe culminó un sobresaliente trabajo que le devengó el MVP de la jornada . Hughes y Radoncic, especialmente el escolta, rayaron también a gran nivel, como Tunde, pero en Burgos deberá subir el Betis Baloncesto sus prestaciones. Sobre todo defensivas, considerando las particularidades de su rival. El Tizona, como la temporada pasada, se despliega sin corsés, a toda velocidad (juega una media muy alta de 77,5 posesiones por partido ), apostando por el intercambio de canastas y tratando de imponer un ritmo frenético, el más elevado de la categoría. Valga como ejemplo su última comparecencia como anfitrión, hace un par de semanas. Pasó por encima del Fuenlabrada , tercer clasificado y segunda defensa de la Liga, con 12 triples, 100 puntos y una valoración de 111 créditos. No le van las medias tintas. Es un equipo inflamable que, gane o pierda, se divierte. Dirigido por Salva Camps, el Tizona acredita el ataque más anotador de la categoría (90,2 puntos) y la segunda defensa más permeable (88,7). De clara vocación ofensiva , nada especulador, se puede convertir en un auténtico dolor de la cabeza si el encuentro se descontrola y el rival de turno, en este caso el Betis Baloncesto, se contagiara de ese ritmo y rebajara su temperatura defensiva. La calidad en el tiro, como reseñó el técnico bético en la previa, será un factor clave. Últimamente no está entrando bien en los partidos el conjunto verdiblanco, e incluso en San Pablo, donde se está mostrando inabordable, le está costando. Aunque gane, y lo hace muy a menudo, sufre en cada jornada porque no va sobrado (hay jugadores muy cargados ya en cuanto a minutaje) aunque tenga superávit de talento en una batería exterior sostenida y liderada por el triángulo Renfroe-Benite-Hughes . Que son generadores, anotadores y hasta reboteadores. Todo en uno. Para esta cita en Burgos, Gonzalo García de Vitoria cuenta con dos piezas más: Cvetkovic , más recuperado del esguince de tobillo que le ha hecho perderse los dos últimos partidos; y Boris Dallo , la última incorporación del club verdiblanco. De 31 años y 1,96 metros, este perimetral francés apenas ha competido esta temporada y estará falto de ritmo, ya que no juega desde noviembre. Tras tentar a Faggiano y Joaquín Rodríguez, como reconoció ayer en sala de prensa Gonzalo García de Vitoria , el club ha apostado por este exterior galo que se suma a un mecanismo muy engrasado. Tiene que subirse a este tren en marcha y aportarle al equipo lo que sabe y puede: defensa, físico, rebote y dir
Apenas ocho jornadas restan de fase regular de la Primera FEB. Y la categoría, cuyo nivel competitivo ha crecido exponencialmente con un ramillete de aspirantes al ascenso, se ha puesto más emocionante que nunca. De esa salsa picante forma parte el Real Betis Baloncesto , cuya victoria sobre el Aircargobooking Ourense la pasada semana le permitió afianzarse en la cuarta plaza, manteniendo la distancia de seguridad con el Súper Agropal Palencia, y reducir la desventaja sobre el segundo y el tercero tras las derrotas del Movistar Estudiantes y el Flexicar Fuenlabrada. El baile de posiciones puede arrancar en cualquier momento y al conjunto verdiblanco le interesa, antes que nada, atrincherarse en ese cuarto peldaño, que le daría ventaja de campo y seguramente la posibilidad de esquivar al Monbús Obradoiro, que va como un tiro, en cuartos de final. Quedan ocho partidos que son ocho finales, una suerte de escalada con varios puertos de montaña y una primera ascensión en Burgos, ciudad de las pesadillas esta campaña para el Baloncesto (allí cayó con el San Pablo y el Obradoiro en la Copa de España) y a la que regresa este viernes para medirse al Tizona en lo que perfectamente podría convertirse en un anticipo de la eliminatoria de ascenso . Si quedara la clasificación como está ahora mismo, verdiblancos y burgaleses se verían las caras en esos cuartos de final que se inician a mediados de mayo al mejor de cinco partidos. Con esto último queda dicho todo sobre la importancia del partido para el Betis Baloncesto, que puede tener lícitamente la ambición de cazar a alguno de sus predecesores en la tabla pero, ante todo, debería focalizarse en la conservadora posición de asegurarse el cuarto puesto alejando la acechante amenaza del Palencia, al que visitará en la última jornada de la fase regular. El calendario que le aguarda al cuadro verdiblanco tiene mucha guasa porque prácticamente no hay llanos, sólo cordilleras. De la emboscada que le planteó la pasada jornada el Aircargobooking Ourense , qué gran partido firmaron los gallegos, se escapó en la prórroga gracias al sortilegio de Alex Renfroe, el hombre al que no le puede la presión en las situaciones más peliagudas. Su frialdad en los momentos más calientes de los partidos ha sacado ya a su equipo de varias encrucijadas y contra el Ourense se repitió la historia, esta vez con exhibición en el apartado anotador (34 puntos) y recuperando un balón clave que empujó el partido al tiempo extra, donde Renfroe culminó un sobresaliente trabajo que le devengó el MVP de la jornada . Hughes y Radoncic, especialmente el escolta, rayaron también a gran nivel, como Tunde, pero en Burgos deberá subir el Betis Baloncesto sus prestaciones. Sobre todo defensivas, considerando las particularidades de su rival. El Tizona, como la temporada pasada, se despliega sin corsés, a toda velocidad (juega una media muy alta de 77,5 posesiones por partido ), apostando por el intercambio de canastas y tratando de imponer un ritmo frenético, el más elevado de la categoría. Valga como ejemplo su última comparecencia como anfitrión, hace un par de semanas. Pasó por encima del Fuenlabrada , tercer clasificado y segunda defensa de la Liga, con 12 triples, 100 puntos y una valoración de 111 créditos. No le van las medias tintas. Es un equipo inflamable que, gane o pierda, se divierte. Dirigido por Salva Camps, el Tizona acredita el ataque más anotador de la categoría (90,2 puntos) y la segunda defensa más permeable (88,7). De clara vocación ofensiva , nada especulador, se puede convertir en un auténtico dolor de la cabeza si el encuentro se descontrola y el rival de turno, en este caso el Betis Baloncesto, se contagiara de ese ritmo y rebajara su temperatura defensiva. La calidad en el tiro, como reseñó el técnico bético en la previa, será un factor clave. Últimamente no está entrando bien en los partidos el conjunto verdiblanco, e incluso en San Pablo, donde se está mostrando inabordable, le está costando. Aunque gane, y lo hace muy a menudo, sufre en cada jornada porque no va sobrado (hay jugadores muy cargados ya en cuanto a minutaje) aunque tenga superávit de talento en una batería exterior sostenida y liderada por el triángulo Renfroe-Benite-Hughes . Que son generadores, anotadores y hasta reboteadores. Todo en uno. Para esta cita en Burgos, Gonzalo García de Vitoria cuenta con dos piezas más: Cvetkovic , más recuperado del esguince de tobillo que le ha hecho perderse los dos últimos partidos; y Boris Dallo , la última incorporación del club verdiblanco. De 31 años y 1,96 metros, este perimetral francés apenas ha competido esta temporada y estará falto de ritmo, ya que no juega desde noviembre. Tras tentar a Faggiano y Joaquín Rodríguez, como reconoció ayer en sala de prensa Gonzalo García de Vitoria , el club ha apostado por este exterior galo que se suma a un mecanismo muy engrasado. Tiene que subirse a este tren en marcha y aportarle al equipo lo que sabe y puede: defensa, físico, rebote y dirección de juego. Por su demarcación es un base-escolta que puede defender en las tres posiciones del perímetro y físicamente debería darle un plus a un plantel que necesita este componente extra. Un exterior como Dallo le podría venir de perlas precisamente contra el Tizona, que tiene a varios jugadores que se mueven en varias posiciones ( Pacheco, Lances Jones, Jacobo Díaz, Seoane... ) constituyendo amenazas a veces indescifrables. Jones, por cierto, es el máximo anotador de la Primera FEB, con 18 puntos de media, pero es que Hughes es el segundo (420 en total, 16 de media) con la misma cifra exactamente que Granger, el base titular del Movistar Estudiantes. Caio Pacheco , que posiblemente fuera cortado precipitadamente la pasada campaña por el Betis, se ha consolidado en el Tizona con un nivel muy alto de juego: 13,2 puntos, 3,5 rebotes, 5 asistencias y un 44% en el triple son los guarismos acreditados por este brasileño muy potente en el plano físico que se ha convertido en uno de los principales focos de peligro del 'supersónico' Tizona. La picadura de Jordi Rodríguez y Jaume Lobo , o la presencia bajo aros de Thiam , son otros argumentos de este Tizona tan incómodo y difícil de defender. Aunque hayan pasado meses desde la segunda jornada, bien haría el Betis Baloncesto en refrescar la memoria en la preparación del partido a través de aquel precedente. Seguro que el equipo lo ha visto en las sesiones de vídeo. Aquel día, si el Betis se impuso y con mucha solvencia además (95-76) , fue gracias a su defensa. Una pared contra la que se estrelló el Tizona. Por ahí pasan las opciones béticas. Si los burgaleses pulsasen el turbo desde el salto inicial, la clave será mantenerse al acecho sin descomponerse porque en algún momento crecerá el nivel físico y defensivo. Los verdiblancos conceden una media de 75 puntos a sus rivales , aunque fuera de casa no son tan coriáceos. No en vano, sus seis derrotas las ha sumado el Betis a domicilio. Y este viernes tiene examen en Burgos, la ciudad que más veces ha visitado esta temporada y a la que tal vez regrese en mayo, cuando lo que haya en juego sea aún más importante que lo de esta noche en El Plantío.
Publicaciones Relacionadas