A pesar de que los trabajadores y las empresas abonaron el año pasado más cotizaciones sociales que nunca, el crecimiento del gasto en pensiones ha elevado el déficit de la Seguridad Social hasta cerca de los 10.000 millones de euros en 2024. Y ello contando con los más de 48.000 millones que el Estado tuvo que ir inyectando a la Tesorería del organismo para que pudiera afrontar el pago de las prestaciones. Con todo, el descuadre de las cuentas fue de un 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB), una décima más que en 2022. Esta es la radiografía que deja la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social en un ejercicio marcado por el incremento de las cuotas sociales –por el...
Ver Más