La reserva hídrica vuelve a subir y ya se encuentra al 76,4%, con las cuencas del País Vasco llegando incluso al 100%

El agua embalsada en España almacena ya casi 43.000 hectómetros cúbicos de agua.

Abr 29, 2025 - 21:14
 0
La reserva hídrica vuelve a subir y ya se encuentra al 76,4%, con las cuencas del País Vasco llegando incluso al 100%

La reserva de agua en los embalses peninsulares se encuentra esta semana al 76,4% de su capacidad total, con un almacenamiento de 42.835 hectómetros cúbicos, tras aumentar en 488 durante los últimos días. Entre las cuencas de toda España, además, destacan especialmente las de País Vasco, que se establecen esta semana incluso al lleno total, es decir, al 100% de su capacidad.

Así se extrae de las cifras publicadas este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, que actualiza la situación de los embalses semana a semana. De acuerdo a la información facilitada por el Ministerio, en los últimos siete días las precipitaciones han afectado especialmente a las cuencas de la vertiente mediterránea, aunque la máxima se ha producido en San Sebastián, con 43,4 litros por metro cuadrado.

La situación actual, además, es hasta diez puntos superior a la del año pasado, ya que las cuencas se situaban en esta misma semana pero de 2024 al 66,6% almacenando 37.340 hectómetros cúbicos. De igual manera, los embalses también superan por amplio margen la media de la última década. Así, en los últimos diez años esta semana se sitúa al 63,7% con 35.000 hectómetros cúbicos, por lo que la reserva se encuentra hasta 13 puntos porcentuales por encima de esas cifras.

En cuanto a la situación por cuencas, las internas del País Vasco han subido al 100% de su capacidad desde el 95,2% de la semana anterior y se configuran una vez más como la cuenca con los mejores números de España. Le siguen las de Tinto, Odiel y Piedras (91,7%); Duero (90,6%); Ebro (88,4%); Cantábrico oriental (87,7%); Cantábrico occidental (87,1%); Tajo (84,8%); Miño-Sil (84,7%), y Galicia Costa (84,2%).

Las hasta hace poco deficitarias cuencas internas de Cataluña se encuentran al 70,5% al igual que la del Guadiana. A ellas dos le siguen la del Júcar (63,4%), la del Guadalquivir (61%),Mediterránea Andaluza (56%) y Guadalete-Barbate (55,4%).

La cuenca más deficitaria de España vuelve a ser la del Segura y es además la única de toda la Península que se mantiene por debajo de la barrera del 50%. En esta ocasión, aumenta 0,1 puntos en una semana y se sitúa al 29,4%.