La reina Letizia entrega los premios Gran angular y Barco de Vapor: "Los libros son la búsqueda de lentitud en tiempos de prisa"
La monarca ha entregado los premios Barco de Vapor y El Gran Angular, una de sus citas predilectas

Si es cierto, como se ha publicado muchas veces, que la reina tiene citas predilectas dentro de su amplísima y diversa agenda, la de este jueves 24 de abril, es una de ellas. La reina Letizia ha entregado dos de los premios más importantes de literatura juvenil, una suerte de Cervantes de este género 'pequeño' pero en auge: los premios Barco de Vapor y Gran Angular de la editorial SM, en su 47 edición.
De blanco y negro, como señal de luto por la muerte esta semana del papa Francisco, la reina ha compartido presidencia con la responsable de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Ha sido en la Real Casa de Correos de Madrid, sede del gobierno regional.
La reina, ávida lectora, ha dicho unas palabras tras la entrega de premios: "Aprender a leer es una de las cosas más importantes que he hecho en mi vida, dijo Vargas Llosa. Al igual que escribir, leer es una protesta contra las insuficiencias de la vida". Y la reina, sin papel, ha dado unos datos estadísticos que muestran que los españoles cada vez leen más, especialmente los jóvenes, las mujeres y los mayores.
"Cuando una chica o un niño abran estos libros (se refiere a los ganadores) que sepan por qué es tan importante". Letizia ha demostrado haber leído ya las dos historias, al condensar su esencia, y ha hecho una mención particular al trabajo de los ilustradores. También ha querido citar todos los estamentos que están relacionados con la difusión del libro, desde editores, libreros y vendedores a ferias. "Son profesionales que permiten que lleguemos a ese artilugio con vida propia que son los libros".
Y ha concluido: "Un libro puede esperar mil años a que lo descubra alguien. Los libros no tienen prisa. Son la búsqueda de la lentitud y la concentración en tiempos de prisas".
Díaz Ayuso ha dado antes la bienvenida a un acto que ha contado también con la presencia de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, escritores y gentes del mundo de la cultura. La presidenta de Madrid ha valorado el esfuerzo de su gobierno para que la lectura entre los niños y los adolescentes sea un valor que crece.
La entrega de la 47 edición de estos premios ha estado presentada por la periodista María Gómez, que estaba acompañada en el escenario por dos niños que han permanecido leyendo mientras los oradores hablaban, como símbolo de que la lectura es un refugio para todas las edades que nos permite aislarnos.
El premio Barco de Vapor ha recaído en Ledicia Costas, con Feriópolis, y el de Gran Angular ha sido para la ingeniera y profesora de matemáticas Marina Aguirre por Hoy honramos a los vivos .
Una niña y una adolescente, respectivamente, protagonizan "historias que empoderan a los más jóvenes en la búsqueda de su camino propio y su sitio en el mundo", como ha resumido la editorial. Su director, José Manuel Cidad, ha dicho que "los libros siempre están allí dispuestos a cambiar algo en nosotros. Es algo íntimo y personal".
José Manuel Cidad ha recordado las figuras del papa y de Vargas Llosa, fallecidos esta semana y la anterior, así como el discurso del peruano cuando ganó el Nobel, titulado Elogio de la lectura y la ficción. Y ha animado a seguir editado para que se puedan crear oportunidades y sembrar esperanzas en busca de la belleza y de la humanidad.
Ledicia Costas es autora gallega de éxitos como Escarlatina y La cocinera cadáver, obra con la que ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2015. Laureada también con el Premio Merlín de Literatura Infantil en dos ocasiones y el galardón internacional White Ravens de la Biblioteca de Múnich, ha sido la única persona en lograr el Premio Lazarillo tres veces. Infamia, Golpes de luz y Piel de cordero son sus novelas adultas, que navegan entre la novela negra y las historias familiares y de brujería.
Marina Aguirre, profesora de matemáticas, ha basado su libro premiado en un viaje de autoconocimiento desde la muerte y la esperanza. Premio de Letras Jóvenes de Castilla y León con el libro de relatos La pequeña de la casa y el Premio Algar de Álbum Ilustrado por Cuando nuestra casa se partió.
Los dos libros se cruzan a través de sus historias con la salud mental, que también ocupa la vida de los más pequeños. Y hablan de las redes sociales, un mundo tan necesario como desasosegante.
La ministra Rego ha alabado el papel de las librerías, muchas de las cuales tienen que cerrar por falta de legado generacional. "Sin ellas, la población pierde en su vida cotidiana. Son espacios de resistencia cultural y de comunidad. No podemos permitirnos su desaparición. Defenderlas es una manera de estar en el mundo".
La Fundación SM mantiene desde 1978 un compromiso con el fomento de la lectura como fuente de aprendizaje y desarrollo de niños y jóvenes. Todas sus iniciativas están dirigidas también a la mejora y la igualdad de la educación en varios países de Hispanoamérica.