La Policía Nacional aborta en Córdoba la okupación de un chalé en El Brillante
La Policía Nacional abortó en la tarde noche de este miércoles un intento de okupación de una vivienda por parte de un grupo de personas en la calle Profesor Hernández Pacheco de Córdoba, en concreto, en la zona residencial de El Brillante y Sansueña, después de la alerta dada por los vecinos. El aviso se produjo en torno a las 20.30 horas cuando los propietarios de las casas de la misma calle detectaron que había una especie de camioneta de carga y unas cuantas personas intentando entrar a un chalé forzando la reja. La vivienda permanecía vacía. La rápida actuación de varias patrullas de la que se personaron en el lugar evitaron que los okupas entraran. Uno de los elementos que impidió que estos individuos se introdujeran rápidamente en su interior fue el sistema de puerta 'antiokupa' con la que contaba el inmueble, la verdadera traba para este grupo, según han informado a ABC fuentes de la Policía Nacional. Los vecinos de El Brillante, azotados en los últimos dos años por una oleada de robos -algunos con sus moradores dentro- y que han provocado una mayor vigilancia en la zona, han trasladado su preocupación por este tipo de okupaciones a este periódico, «porque no es sólo que destrocen la vida de los propietarios sino que trastorna seriamente la vida para todos los vecinos», han comentado. La vicepresidenta de la asociación vecinal de El Brillante, Gracia López, ha señalado que aunque los okupas en esta zona «no son el principal problema, si hay que estar atentos y los vecinos estamos muy pendientes ante cualquier señal de alarma para avisar a la Policía Nacional». Sin embargo, los mismos propietarios de la zona han denunciado esta misma mañana que hay varias personas desconocidas que continúan vigilando algunos chalés de esta manzana de la zona de Sansueña y creen que están ahí para informar sobre si hay o no personas viviendo en ellas. Hay que recordar que los casos de allanamiento o de usurpación de inmuebles han crecido en Córdoba en la última década , así como las personas detenidas por este tipo de hechos delictivos por la Policía Nacional o por la Guardia Civil. La Secretaría de Estado de Seguridad , dependiente del Ministerio del Interior, recogía hace un año que las detenciones por este motivo han pasado de medio centenar en 2013 a los 157 en 2023, lo que significa que se multiplicaron casi por tres.
La Policía Nacional abortó en la tarde noche de este miércoles un intento de okupación de una vivienda por parte de un grupo de personas en la calle Profesor Hernández Pacheco de Córdoba, en concreto, en la zona residencial de El Brillante y Sansueña, después de la alerta dada por los vecinos. El aviso se produjo en torno a las 20.30 horas cuando los propietarios de las casas de la misma calle detectaron que había una especie de camioneta de carga y unas cuantas personas intentando entrar a un chalé forzando la reja. La vivienda permanecía vacía. La rápida actuación de varias patrullas de la que se personaron en el lugar evitaron que los okupas entraran. Uno de los elementos que impidió que estos individuos se introdujeran rápidamente en su interior fue el sistema de puerta 'antiokupa' con la que contaba el inmueble, la verdadera traba para este grupo, según han informado a ABC fuentes de la Policía Nacional. Los vecinos de El Brillante, azotados en los últimos dos años por una oleada de robos -algunos con sus moradores dentro- y que han provocado una mayor vigilancia en la zona, han trasladado su preocupación por este tipo de okupaciones a este periódico, «porque no es sólo que destrocen la vida de los propietarios sino que trastorna seriamente la vida para todos los vecinos», han comentado. La vicepresidenta de la asociación vecinal de El Brillante, Gracia López, ha señalado que aunque los okupas en esta zona «no son el principal problema, si hay que estar atentos y los vecinos estamos muy pendientes ante cualquier señal de alarma para avisar a la Policía Nacional». Sin embargo, los mismos propietarios de la zona han denunciado esta misma mañana que hay varias personas desconocidas que continúan vigilando algunos chalés de esta manzana de la zona de Sansueña y creen que están ahí para informar sobre si hay o no personas viviendo en ellas. Hay que recordar que los casos de allanamiento o de usurpación de inmuebles han crecido en Córdoba en la última década , así como las personas detenidas por este tipo de hechos delictivos por la Policía Nacional o por la Guardia Civil. La Secretaría de Estado de Seguridad , dependiente del Ministerio del Interior, recogía hace un año que las detenciones por este motivo han pasado de medio centenar en 2013 a los 157 en 2023, lo que significa que se multiplicaron casi por tres.
Publicaciones Relacionadas