La plaza de Callao se convierte en un terrero con la primera Gran Luchada oficial fuera de Canarias
La Lucha Canaria, deporte autóctono con raíces guanches, sale por primera vez de las islas para apoderarse de la céntrica Plaza de Callao en Madrid, este sábado 17 de mayo, en la que será la primera Gran Luchada oficial fuera de Canarias. Esta cita busca de darle visibilidad y proyección exterior a este deporte autóctono del archipiélago, con la emoción de este deporte en vivo y en directo a partir de las 17 horas (hora peninsular). La lucha canaria, que es a su vez una forma de combate y de celebración, conmemora en Madrid el Mes de Canarias , una iniciativa que amplía el Día de Canarias (30 de mayo) con actividades sobre la diversidad cultural , patrimonial y social de las islas que se desarrollan durante cuatro semanas. En la capital tendrá lugar la luchada de la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría masculina en la Plaza de Callao, que enfrentará a los luchadores de los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma). Para ello, se habilitará un terrero de lucha canaria diseñado expresamente para el evento, que contará con un graderío portátil con capacidad para alrededor de 200 personas. La instalación estará situada en plena Plaza de Callao, uno de los enclaves más representativos del centro madrileño, y será de libre acceso para el público hasta completar aforo. A la luchada, se suma en horario de mañana, a las 12.30 horas, la VIII Romería Canaria de la ciudad, organizada por la Casa Canaria con el apoyo de la campaña 'Orgullo de quienes somos', y que será punto de encuentro para celebrar la identidad canaria en las calles de Madrid.
La Lucha Canaria, deporte autóctono con raíces guanches, sale por primera vez de las islas para apoderarse de la céntrica Plaza de Callao en Madrid, este sábado 17 de mayo, en la que será la primera Gran Luchada oficial fuera de Canarias. Esta cita busca de darle visibilidad y proyección exterior a este deporte autóctono del archipiélago, con la emoción de este deporte en vivo y en directo a partir de las 17 horas (hora peninsular). La lucha canaria, que es a su vez una forma de combate y de celebración, conmemora en Madrid el Mes de Canarias , una iniciativa que amplía el Día de Canarias (30 de mayo) con actividades sobre la diversidad cultural , patrimonial y social de las islas que se desarrollan durante cuatro semanas. En la capital tendrá lugar la luchada de la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría masculina en la Plaza de Callao, que enfrentará a los luchadores de los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma). Para ello, se habilitará un terrero de lucha canaria diseñado expresamente para el evento, que contará con un graderío portátil con capacidad para alrededor de 200 personas. La instalación estará situada en plena Plaza de Callao, uno de los enclaves más representativos del centro madrileño, y será de libre acceso para el público hasta completar aforo. A la luchada, se suma en horario de mañana, a las 12.30 horas, la VIII Romería Canaria de la ciudad, organizada por la Casa Canaria con el apoyo de la campaña 'Orgullo de quienes somos', y que será punto de encuentro para celebrar la identidad canaria en las calles de Madrid.
Publicaciones Relacionadas