La petición de 120 millones a Madrid por omisión del plan de prevención en AP no evita el juicio

Política y Normativa soledadvalle Mié, 09/04/2025 - 13:29 Laboral Han fracasado los intentos de acuerdo impulsados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial y el sindicato AP Se Mueve de acordar un plan de prevención de riesgos laborales para atención primaria. Este jueves, 10 de abril, se cumple el plazo de tres meses que dio tanto la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid como la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que las partes en conflicto aprobaran un Plan de Prevención de Riesgos Laborales para el primer nivel asistencial, como resolución extrajudicial del conflicto. Pero no ha sido posible. Ante esta situación, está previsto que este jueves se celebre el juicio en el que la Consejería de Sanidad defenderá que su plan se ajusta tanto en forma como en fondo a la legislación de protección a los trabajadores, mientras los sindicatos Amyts, CCOO, Satse, CSIT, UGT, CSIF y AP Se Mueve argumentarán lo contrario y reclaman por ello una indemnización de 120 millones de euros a la Administración, que son 8.000 euros por cada profesional del primer nivel asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).Los sindicatos insisten en que la Consejería de Sanidad de Madrid no ha cumplido el obligado trámite de negociación colectiva para sacar adelante el plan, ni ha detallado aspecto de la prevención sobre los que ya advirtió una sentencia anterior (del 23 de marzo de 2021) y la propia Inspección de Trabajo en su requerimiento. Reclaman que el plan que defiende Madrid como completo no "determinar el número de trabajadores por centro y sus características" ni "concretar los recursos económicos" para las actuaciones preventivas ni "las medidas a adoptar en relación con las maternidades", entre otros aspectos. Madrid enfrenta un juicio por incumplir la legislación de riesgos laborales de 120 millones de euros , Madrid: demanda colectiva de los sindicatos contra la consejería por riesgos laborales en atención primaria, Trabajo y el TSJ empujan a Madrid a negociar su plan de prevención de primaria antes de abril La Consejería de Madrid, por su parte, asegura que estos meses han mantenido encuentros con sindicatos "en manifiesta voluntad de que todo quede impla Los tres meses que dio el TSJ de Madrid para que la Consejería de Sanidad y los sindicatos alcanzaran un Plan de prevención en AP se han cumplido sin acuerdo entre ellos. Off Soledad Valle Medicina Familiar y Comunitaria Profesión Off

Abr 9, 2025 - 18:45
 0
La petición de 120 millones a Madrid por omisión del plan de prevención en AP no evita el juicio
Política y Normativa
soledadvalle
Laboral

Han fracasado los intentos de acuerdo impulsados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial y el sindicato AP Se Mueve de acordar un plan de prevención de riesgos laborales para atención primaria. 

Este jueves, 10 de abril, se cumple el plazo de tres meses que dio tanto la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid como la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que las partes en conflicto aprobaran un Plan de Prevención de Riesgos Laborales para el primer nivel asistencial, como resolución extrajudicial del conflicto. Pero no ha sido posible. 

Ante esta situación, está previsto que este jueves se celebre el juicio en el que la Consejería de Sanidad defenderá que su plan se ajusta tanto en forma como en fondo a la legislación de protección a los trabajadores, mientras los sindicatos Amyts, CCOO, Satse, CSIT, UGT, CSIF y AP Se Mueve argumentarán lo contrario y reclaman por ello una indemnización de 120 millones de euros a la Administración, que son 8.000 euros por cada profesional del primer nivel asistencial del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

Los sindicatos insisten en que la Consejería de Sanidad de Madrid no ha cumplido el obligado trámite de negociación colectiva para sacar adelante el plan, ni ha detallado aspecto de la prevención sobre los que ya advirtió una sentencia anterior (del 23 de marzo de 2021) y la propia Inspección de Trabajo en su requerimiento. Reclaman que el plan que defiende Madrid como completo no "determinar el número de trabajadores por centro y sus características" ni "concretar los recursos económicos" para las actuaciones preventivas ni "las medidas a adoptar en relación con las maternidades", entre otros aspectos.

Madrid enfrenta un juicio por incumplir la legislación de riesgos laborales de 120 millones de euros , Madrid: demanda colectiva de los sindicatos contra la consejería por riesgos laborales en atención primaria, Trabajo y el TSJ empujan a Madrid a negociar su plan de prevención de primaria antes de abril
La Consejería de Madrid, por su parte, asegura que estos meses han mantenido encuentros con sindicatos "en manifiesta voluntad de que todo quede impla
Los tres meses que dio el TSJ de Madrid para que la Consejería de Sanidad y los sindicatos alcanzaran un Plan de prevención en AP se han cumplido sin acuerdo entre ellos. Off Soledad Valle Medicina Familiar y Comunitaria Profesión Off