La película más espectacular sobre el misterio de las pirámides se va de Prime Video en cinco días

El director de 'Independence Day' aterrizó en Hollywood con este clásico de la ciencia ficción noventera.

Mar 27, 2025 - 07:40
 0
La película más espectacular sobre el misterio de las pirámides se va de Prime Video en cinco días

Ahora que las recientes investigaciones sobre las pirámides de Giza nos han contagiado a todos de egiptomanía, está bien recordar los títulos que el cine ha dedicado a la civilización del Nilo. No nos referimos solo a Tierra de faraones, Sinhué el egipcio y otras películas que hacían las delicias de Terenci Moix, sino también a filmes de género apegados a su mitología y su lado fantástico.

En esta especialidad, las momias suelen llevarse todo el protagonismo: ahí están las películas con Brendan Fraser y Boris Karloff para recordarlo. Sin embargo, a nosotros nos parece igual de entrañable una cinta que se estrenó allá por 1994 y que está a punto de abandonar el catálogo de Prime Video, donde seguirá disponible solo hasta el 31 de marzo.

El rey de las catástrofes se va de Alemania a Egipto

Hablamos de Stargate: Puerta a las estrellas, un título de lo más interesante al que no le falta importancia histórica. Porque se trata de la primera película de Roland Emmerich, un cineasta que acabaría sonándonos como rey del cine-espectáculo más demoledor, incluyendo clásicos como Independence Day, Godzilla y El día de mañana.

Y eso que, a principios de los 90, Emmerich era más conocido por cintas como El principio del arca de Noé y El secreto de Joey, realizadas en su Alemania natal con modos y maneras del Hollywood palomitero. Pese a los esfuerzos del director, aquellos filmes primerizos no lograron convertirse en blockbusters... pero sí llamaron la atención de Mario Kassar, jefazo de Carolco y productor de Desafío total, Terminator 2 e Instinto básico, entre otras.

Así, tras servir como reemplazo de emergencia para Andrew Davis en Soldado universal, Emmerich estaba listo para su primer encargo de tronío en EE UU. El cual, gracias al guion escrito por Dean Devlin y el propio Emmerich, acabaría siendo una entrañable empanada de exotismo faraónico y teorías conspirativas.

Un clásico inesperado

La historia de Stargate no deja de ser un refrito de esas teorías sobre 'astronautas antiguos' que tanto furor hicieron durante los 60 y los 70. Se trata de hipótesis seudocientíficas que, avivadas por autores como el estafador suizo Erich von Daniken, postulaban la intervención de alienígenas en el pasado lejano de la humanidad.

Pero, si la película se hubiese quedado ahí, hoy solo sería apta para fans terminales de Iker Jiménez. Su arma secreta fue usar dicha premisa como base para un relato de aventuras extremadamente clásico, en el que un egiptólogo muy nerd (James Spader) y un militar más duro que el Alcoyano (Kurt Russell) viajan a otro planeta a través del artefacto titular, para allí encontrar una civilización muy similar a la egipcia sometida por un misterioso tirano.

Irónicamente, ambos actores se mostraron muy escépticos ante el guion, pero aceptaron protagonizar la película tras conocer a Emmerich y comprobar que aquel rodaje iba a ser como una visita al parque de atracciones (y encima, cobrando). El inglés Jaye Davidson (Juego de lágrimas) se llevó una sorpresa cuando pidió un millón de dólares como salario por interpretar al villano Ra... y los productores accedieron.

Tras un rodaje sin incidentes, Stargate llegó a los cines estadounidenses el 28 de octubre. Y, para sorpresa de muchos, cosechó una taquilla más que aceptable, con una recaudación acumulada de 195 millones de dólares sobre un presupuesto de 55.

Aunque Emmerich y Devin no lograron rodar las dos secuelas que tenían proyectadas, además, Stargate se convirtió en piedra angular de una exitosa franquicia televisiva, con las series Stargate SG-1, Stargate: Atlantis, Stargate Infinity y Stargate Origins (esta última, de 2018), junto a varias películas directas a dvd, manteniendo vivas las llamas del fandom.

En cuanto a Roland Emmerich y Dean Devlin, aprovecharon el trampolín de Stargate para embarcarse en un proyecto llamado Independence Day... y el resto, como suele decirse, es historia. Sobre todo si le preguntamos a Will Smith.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.