¿La nevada tóxica de ‘El Eternauta’ podría suceder en la vida real? Esto dice la ciencia
El Eternauta, la nueva miniserie de Netflix, basada en uno de las historietas argentinas más famosas de America Latina, empieza con una nevada tóxica que nos ha hecho preguntarnos: ¿En realidad podría pasar algo como eso en la vida real? ¿Qué harías si estás disfrutando de un día con tus amigos y de repente empieza […]

El Eternauta, la nueva miniserie de Netflix, basada en uno de las historietas argentinas más famosas de America Latina, empieza con una nevada tóxica que nos ha hecho preguntarnos: ¿En realidad podría pasar algo como eso en la vida real?
¿Qué harías si estás disfrutando de un día con tus amigos y de repente empieza a nevar?, pero no es cualquier nieve, ésta te mata al tocarla, así como lo escuchas, porque eso es justo lo que pasa en esta serie basada en la historia de Héctor Germán Oesterheld.
Protagonizada por Ricardo Darín, esta historia nos muestra el caos, la desesperación y la reacción de toda una ciudad ante una crisis que jamás en sus vidas se hubieran imaginado, mientras Juan Salvo, el protagonista de la serie, intenta descubrir de dónde viene la misteriosa nieve y cómo se puede sobrevivir a ella.
Lee también: La escalofriante historia real de ‘El Eternauta’, la nueva miniserie de Netflix que te dejará helado
¿La nevada tóxica de El Eternauta podría suceder en la vida real?
La historia del Eternauta, está basada en la historieta que escribió Héctor Germán Oesterheld el siglo pasado, y ahora con el reciente lanzamiento de la producción de Netflix, muchos han comparado esta historia con la dictadura en Argentina de los años 70´s, asegurando que se trata de una metáfora sobre la política del país.
La nieve que cae en la película no es de esa con la que puedes hacer muñecos de nieve, de hecho solo con tocarla, te mata, no hay explicación ni tiempo de procesarlo, la única oportunidad de sobrevivir es encerrarte en casa y rezar porque tu familia y amigos hagan lo mismo.
No podemos negar que luego de ver la serie nos preguntamos, ¿es posible que algo así suceda en la vida real?, ¿que podría causar que algo tan bonito como la nieve termine siendo mortal? Una de las cosas que más impacta, es que en la producción de Netflix, esa nieve no es un fenómeno natural, no la causó el cambio climático, sino que se trata de un ataque planeado para acabar con la vida de miles.
Lee también: Todo lo que no te contó Good American Family del caso de Natalia Grace
¿Puede pasar algo así en la vida real?
Suena loco desde el hecho de que la nieve cae en pleno verano, pero si nos ponemos a pensarlo muy detenidamente no es tan descabellado, en la vida real han ocurrido fenómenos similares, pero no tan extremos, uno de ellos es por ejemplo la lluvia radioactiva, que es súper peligrosa.
Esta sucede cuando, después de una explosión o accidente nuclear, partículas letales caen del cielo y contaminan todo a su paso: aire, tierra, agua, animales y si, también a las personas. El Instituto Nacional del Cáncer lo explica clarito: esas partículas se liberan durante bombardeos atómicos, pruebas de armas o accidentes nucleares.
Y no solo causan daño inmediato, sino que pueden generar enfermedades como el cáncer a largo plazo. Según National Geographic, eso pasó con el Proyecto Manhattan, por ejemplo, donde después de las pruebas nucleares, cayó una especie de “nieve” en zonas lejanas y al igual que en la serie, la gente no sabía qué era, solo veían cenizas blancas y sentían que el mundo se estaba terminando.
Lee también: La historia real detrás de ‘La Huérfana’ es mucho más aterradora de lo que te imaginas
Así que si te sigues preguntando si algo así podría pasar en la vida real aquí está la respuesta: es muy poco probable que caiga una nevada mortal, al menos en los próximos años, pero si hay reacciones químicas que pueden alterar el ambiente y causar enfermedades peligrosas.
Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.