La Missa d'Infants acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a niños y niñas víctimas de la dana

La tradicional Missa d'Infants, que se celebrará este domingo en la plaza de la Virgen de València, acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a los n iños y niñas víctimas de la dana, obra del director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi, Vicente F. Chuliá Ramiro, que dirigirá la parte musical del acto. Se trata de la composición ' Senyor tin pietat', del hijo de Salvador Chuliá, compositor del Himno del Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados que se estrenó durante los actos centrales en 2023. Concretamente, será interpretado tras el primer canto de entrada 'L'Ave Maria', según ha informado el Arzobispado de Valencia. En la Missa d'Infants participarán la Orquesta Sinfónica José Iturbi, dirigida por Vicente F. Chuliá; la Coral Joan Baptista Comes, dirigida por Cristina Contreras; y la Escolanía de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, dirigida por Luis Garrido. Esta celebración tiene cantos propios tradicionales, aunque también «se van incorporando nuevos temas». Por ejemplo, se interpretará el 'Gloria' de L. Delibes; cantos interleccionales como 'Tu eres l'orgull del norte poble' y 'Aleluya', de J. Climent y P. Márquez; el canto procesional de las ofrendas 'Ave Maria', de J. Mª Gomar; entre otros cantos procesionales de Comunión, el canto de Alabanza 'Gongs a la Mare de Déu dels Desemparats', de A. Alaman; o la 'Ofrena a la Mare de Déu dels Desemparats', de E. López- Chavarri. Finalmente, en la despedida sonarán el Himno Oficial a la Mare de Déu, de L. Romeu; el Himno de la Comunitat Valenciana, de J. Serrano, a cargo del solista Miguel Bou, y el Himno de España. Precisamente, el arzobispo de Valencia, Enrique Benaven t, ha invitado a los alcaldes, sacerdotes, párrocos y fieles de las localidades afectadas por la dana del 29 de octubre a la Missa d'Infants. Previamente, se celebrará la Misa de Descoberta , a las 5 de la mañana, presidida este año por el obispo auxiliar, Fernando Ramón, y sobre las seis de mañana serán recibidos los peregrinos que vienen a pie desde sus respectivas poblaciones para participar en la fiesta. Entre las localidades figuran Paterna, Sueca, Llombai, Catadau y Alfarp. «Todos ellos, los damnificados por la dana, también van a ser parte protagonista de una manera especial en las fiestas de la Mare de Déu, como fueron también en la ofrenda de flores en las Fallas y como lo van a ser también en la Missa d'Infants. Además, en algún otro detalle también veremos que la fiesta está dedicada a ellos», ha detallado el rector de la Basílica, Melchor Seguí. Tras la Missa d'Infants y el tradicional traslado de la imagen peregrina de la Virgen que será a las 10.30 horas, tendrá lugar la Misa Solemne en la Catedral, que será presidida este año por el nuncio apostólico de su santidad del Papa en España, Bernardito Auza, y que se celebrará a las 11.30 horas. También presidirá este año la procesión general vespertina del domingo, a partir de las 17.30 horas. Será uno de sus últimos actos como nuncio de su santidad en España tras el reciente nombramiento como nuncio apostólico ante la Unión Europea por el papa Francisco.

May 8, 2025 - 18:28
 0
La Missa d'Infants acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a niños y niñas víctimas de la dana
La tradicional Missa d'Infants, que se celebrará este domingo en la plaza de la Virgen de València, acogerá el estreno de una nueva composición dedicada a los n iños y niñas víctimas de la dana, obra del director de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Municipal José Iturbi, Vicente F. Chuliá Ramiro, que dirigirá la parte musical del acto. Se trata de la composición ' Senyor tin pietat', del hijo de Salvador Chuliá, compositor del Himno del Centenario de la Coronación Pontificia de la Virgen de los Desamparados que se estrenó durante los actos centrales en 2023. Concretamente, será interpretado tras el primer canto de entrada 'L'Ave Maria', según ha informado el Arzobispado de Valencia. En la Missa d'Infants participarán la Orquesta Sinfónica José Iturbi, dirigida por Vicente F. Chuliá; la Coral Joan Baptista Comes, dirigida por Cristina Contreras; y la Escolanía de la Basílica de la Virgen de los Desamparados, dirigida por Luis Garrido. Esta celebración tiene cantos propios tradicionales, aunque también «se van incorporando nuevos temas». Por ejemplo, se interpretará el 'Gloria' de L. Delibes; cantos interleccionales como 'Tu eres l'orgull del norte poble' y 'Aleluya', de J. Climent y P. Márquez; el canto procesional de las ofrendas 'Ave Maria', de J. Mª Gomar; entre otros cantos procesionales de Comunión, el canto de Alabanza 'Gongs a la Mare de Déu dels Desemparats', de A. Alaman; o la 'Ofrena a la Mare de Déu dels Desemparats', de E. López- Chavarri. Finalmente, en la despedida sonarán el Himno Oficial a la Mare de Déu, de L. Romeu; el Himno de la Comunitat Valenciana, de J. Serrano, a cargo del solista Miguel Bou, y el Himno de España. Precisamente, el arzobispo de Valencia, Enrique Benaven t, ha invitado a los alcaldes, sacerdotes, párrocos y fieles de las localidades afectadas por la dana del 29 de octubre a la Missa d'Infants. Previamente, se celebrará la Misa de Descoberta , a las 5 de la mañana, presidida este año por el obispo auxiliar, Fernando Ramón, y sobre las seis de mañana serán recibidos los peregrinos que vienen a pie desde sus respectivas poblaciones para participar en la fiesta. Entre las localidades figuran Paterna, Sueca, Llombai, Catadau y Alfarp. «Todos ellos, los damnificados por la dana, también van a ser parte protagonista de una manera especial en las fiestas de la Mare de Déu, como fueron también en la ofrenda de flores en las Fallas y como lo van a ser también en la Missa d'Infants. Además, en algún otro detalle también veremos que la fiesta está dedicada a ellos», ha detallado el rector de la Basílica, Melchor Seguí. Tras la Missa d'Infants y el tradicional traslado de la imagen peregrina de la Virgen que será a las 10.30 horas, tendrá lugar la Misa Solemne en la Catedral, que será presidida este año por el nuncio apostólico de su santidad del Papa en España, Bernardito Auza, y que se celebrará a las 11.30 horas. También presidirá este año la procesión general vespertina del domingo, a partir de las 17.30 horas. Será uno de sus últimos actos como nuncio de su santidad en España tras el reciente nombramiento como nuncio apostólico ante la Unión Europea por el papa Francisco.