La localidad amurallada donde nació una reina de España y que es uno de los más bellos de Ávila
Muy cerca de Arévalo y de Medina del Campo se encuentra este pueblo abulense, de brillante pasado, que tiene a gala ser una pieza clave en la historia de nuestro país.

Pocas postales hay tan bellas como la que ofrece una ciudad amurallada desde la distancia. Y en España podemos presumir de contar con algunas que se encuentran entre las más imponentes del mundo. Y aunque las de Lugo y Ávila son las más conocidas, viajando por nuestra geografía encontramos numerosos ejemplos de muros defensivos que han resistido al paso del tiempo y le añaden un encanto muy especial a las localidades que protegen. Uno de ellos está en Madrigal de las Altas Torres, una villa medieval de la provincia de Ávila donde nació la reina Isabel la Católica y murió Fray Luis de León y que además cuenta con un importante legado arquitectónico con el que viajar en el tiempo.
Qué visitar en Madrigal de las Altas Torres
Basta adentrarse en las calles empedradas para darse cuenta de la monumentalidad que se esconde tras sus murallas, declaradas Monumento Histórico. Son cuatro las puertas de estilo mudéjar por las que se puede acceder: la de Medina, la de Peñaranda, la de Arévalo y la de Cantalapiedra. Todas ellas toman su nombre de las poblaciones a las que conducían.
Con su aspecto diáfano y rodeada de edificios históricos, la enorme Plaza del Cristo es uno de los lugares más bonitos. Además, en uno de los laterales se encuentra una de las antiguas puertas de la localidad.
También en el interior del casco histórico encontrarás uno de los monumentos más destacados de Madrigal de las Altas Torres: la iglesia de San Nicolás de Bari, que destaca por su enorme torre campanario de 65 metros de altura. Construida en el siglo XIII en estilo románico-mudéjar, sus muros fueron testigos de dos hechos históricos: la ceremonia de segundas nupcias del rey Juan II con Isabel de Portugal y el bautismo de Isabel la Católica. Y aunque la pila bautismal de la reina es el principal punto de atención, el coro y su fabuloso artesonado (con algunas piezas renacentistas) es otra de las joyas que no hay que pasar por alto en esta iglesia.
Otro templo destacado es la iglesia de Santa María del Castillo (siglo XII), que se llama así porque se levantó sobre una antigua fortaleza. De estilo mudéjar, se encuentra en la parte más elevada del pueblo.
La casa donde nació Isabel la Católica
El recuerdo de Isabel la Católica está muy presente en toda la localidad. Durante el paseo por Madrigal de las Altas Torres, además de encontrarte con un monumento de la reina, también podrás visitar su casa natal, hoy convertida en el convento de Nuestra Señora de Gracia. En este palacio de Don Juan II se conservan algunas estancias de la época, como la alcoba de la reina (una modesta habitación de pequeñas dimensiones), el claustro, la sala de Cortes (con artesonado mudéjar, del siglo XV) y el salón de embajadores.
El Real Hospital de la Purísima Concepción
En la Plaza del Cristo y muy cerca del palacio de Don Juan se encuentra este Monumento Histórico-Artístico que alberga en su capilla el Santísimo Cristo de las Injurias, una de las tallas más queridas por los habitantes del pueblo. Además, acoge la Oficina de Turismo y un Museo dedicado a Vasco de Quiroga.
Fray Luis de León y la Bodega de los Frailes
A las afueras del recinto amurallado se ubican los restos del Convento Agustino Extramuros de Madrigal. Un impresionante monumento que por sus dimensiones y estilo fue llamado el 'El Escorial de Castilla' y que fue donde falleció Fray Luis de León en el verano de 1591. El claustro es la parte mejor conservada de este emblemático edificio.
Por cierto, te aconsejamos que completes la escapada a este pueblo de la comarca de La Moraña descubriendo la Bodega de los Frailes, construida por los agustinos para almacenar su producción de vino verdejo cuando la del convento se les quedó pequeña. Destaca por su arquitectura (año 1766) y se encuentra en la parte alta del pueblo. Hay que concertar la visita en la Oficina de Turismo.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.