La justicia ya señala al universo Moncloa como un núcleo de tráfico de influencias y 'enchufismo'

Su esposa, su hermano y varios altos cargos investigados en causas que salpican al presidente

May 10, 2025 - 07:31
 0
La justicia ya señala al universo Moncloa como un núcleo de tráfico de influencias y 'enchufismo'

Pedro Sánchez tiene a su círculo más íntimo en el punto de mira de la justicia. Y es que, desde hace más de un año, hay causas judiciales que le afectan directamente y que ponen en entredicho la confianza del ciudadano en su Gobierno. Por un lado, tiene a su mujer imputada en Madrid y, por otro, a su hermano en Badajoz. Unas causas que han derivado en su propia declaración en calidad de testigo y en varios investigados relacionados con Moncloa.

En lo que respecta a su entorno familiar, el presidente del Gobierno tiene a su esposa señalada desde el 24 de abril de 2024 a raíz de una denuncia interpuesta por Manos Limpias. Actualmente, el Juzgado de Instrucción Nº41 de Madrid le atribuye presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción política, apropiación indebida e intrusismo laboral. El juez Juan Carlos Peinado lleva meses indagando en si intervino en el rescate de Air Europa, en los contratos del empresario Juan Carlos Barrabés y en el software de la Complutense. 

Gómez ha acudido a declarar en tres ocasiones. La primera vez el 5 de julio de 2024, pero el magistrado tuvo que suspender el interrogatorio porque la esposa del presidente desconocía los motivos por los que se le acusaba. La segunda vez el 19 de julio, pero se acogió a su derecho a no declarar. A la tercera fue la vencida, y el 18 de diciembre respondió sólo a preguntas de su abogado por el software de la cátedra que codirigió en la Complutense y que registró a su nombre. 

Entre tanto, Pedro Sánchez también ha tenido que dar las correspondientes explicaciones en calidad de testigo. Fue citado el 30 de julio, pero se acogió a la dispensa que le brinda el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para no declarar contra ella.

Posteriormente, en enero, el juez tomó la decisión de imputar a Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez. Peinado le cambió la condición tras escuchar su declaración como testigo un mes antes. En sede judicial, reconoció haber asistido a la esposa de Sánchez en cuestiones privadas por la amistad que les unía, pero negó haberse servido de ese cargo que desempeñaba desde 2018 en su propio beneficio. Cabe recordar que esta imputación se encuentra actualmente recurrida ante la Audiencia Provincial de Madrid. 

Félix Bolaños como testigo, y el Delegado del Gobierno en Madrid imputado

Posteriormente, el instructor decidió abrir una pieza separada con el objetivo de esclarecer si existieron irregularidades en la contratación de Álvarez ante la posibilidad de que se hubiera cometido un delito de malversación. En ese mismo auto, Peinado también decidió llamar a declarar a Félix Bolaños, ya que por aquel entonces era Secretario General de la Presidencia del Gobierno y superior de la asesora de la mujer de Sánchez. 

El togado se desplazó el 16 de abril hasta La Moncloa para tomar declaración al ministro de Justicia, que esquivó cualquier responsabilidad en el fichaje de Álvarez. El último movimiento de esta rama del caso relacionado con la esposa del presidente llegó el lunes, cuando el instructor, tras admitir parcialmente una querella presentada por Vox, tomó la decisión de imputar a Francisco Martín Aguirre, actual Delegado del Gobierno en Madrid.

Y es que, desde julio de 2021 hasta marzo de 2023, fue secretario general de la Presidencia del Gobierno, puesto que ocupó previamente el actual ministro de Justicia hasta que adoptó su actual cargo, por lo que era responsable y superior jerárquico de Álvarez. Al mismo tiempo, fue la mano derecha de Bolaños al haber sido su jefe de Gabinete Técnico años antes.

Martín Aguirre tendrá que dar explicaciones el próximo 14 de mayo a las 13:30 "por su aparente participación en el nombramiento de Cristina Álvarez Rodríguez, para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado, y, por tanto con fondos de naturaleza Pública".

En Badajoz, David Sánchez y Luis Carrero

Por otro lado, en lo que respecta al caso de David Sánchez, la jueza ya ha dado un paso decisivo. Hace 15 días propuso juzgarle por los presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación tras la denuncia presentada por Manos Limpias por su contratación en la Diputación de Badajoz. Por lo que le deja a un paso de sentarse en el banquillo de los acusados. 

Ha declarado dos veces, la primera fue el 9 de enero y la segunda, el 25 de abril de 2025. Pero sus explicaciones de nada han servido porque, para la titular del Juzgado de Instrucción Nº3 de Badajoz, hay indicios suficientes sobre el presunto carácter delictivo. 

Además de David 'Azagra', como así conocen al hermano del presidente en el mundo artístico, la juez Beatriz Biedma procesó a casi una decena de cargos de la Diputación a los que les atribuye presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en la creación por la adjudicación de la plaza al músico en 2017.

Uno de ellos es Luis Carrero, amigo íntimo del músico y exsasesor de Moncloa, que también acabó trabajando en Badajoz en un puesto de nueva creación llamado Jefatura de Sección de Centro y Programa de Actividades Transfronterizas. Y es que, incluso antes de que saliesen las bases del puesto, ya se daba por hecho que el puesto iba a ser para él. Entre ellos existía una relación de amistad de más de 20 años, tal y como expusieron en su declaración.

La juez sospechaba de que el hermano de Sánchez pudiese haber intervenido en la contratación de su amigo. Y es que, entre los cientos de correos que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detectó en los que Carrero se refería a Sánchez como "querido hermanito", hubo algunos clave. Por ejemplo, el músico le envió un 'email' el 30 de octubre, 23 días antes de que se publicasen las bases de la plaza, donde le decía expresamente:  "En cuanto te incorpores, quiero pasar una semana al menos por aquí para servir de apoyo". Su nombramiento se llevó a cabo el 26 de diciembre.

Además, en otro de los correos detectados por la Guardia Civil, el exsasesor de Presidencia del Gobierno de dijo al hermano de Sánchez que en Moncloa ya había "soltado la liebre" para buscar un puesto que acabó adjudicándose dos meses después en el mismo departamento en el que trabajaba David. 

Otro aspecto relevante ha sido la declaración el pasado 25 de abril ante la juez de Ricardo Cabezas, diputado de Cultura en Badajoz. Durante el interrogatorio, la magistrada le preguntó si en algún momento Carrero se interesó por el puesto. A lo que éste respondió que, por octubre de 2023, -aunque no recordaba la fecha concreta- lo había hecho una vez en su despacho, que siempre estaba abierto. "Recibo a todo el mundo, lo saludé, es verdad que se interesó por la plaza, pero yo le remití al director del área porque no tenía acceso a los datos de cómo va el proceso de constitución", detalló a la instructora. Reconoció que su cara le era conocida.