La Junta de Andalucía pide volver a ser parte perjudicada en el 'caso ERE' ante la posibilidad de que llegue al TJUE
Moreno expresa "máximo respeto" a la decisión que finalmente tome la Audiencia Provincial de Sevilla

La Junta de Andalucía solicitó, este lunes, su personación en el procedimiento abierto en la Audiencia Provincial de Sevilla sobre el ‘caso ERE’ para "apoyar la presentación de una cuestión prejudicial ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea por las sentencias del Tribunal Constitucional de los ERE".
El Gobierno de Juanma Moreno comparecerá en el trámite de alegaciones a favor de elevar una cuestión prejudicial y presentará un escrito argumentando la oportunidad de plantear dicha cuestión ante el Alto Tribunal europeo.
En declaraciones a los medios de comunicación en Madrid con motivo de su asistencia al Comité Ejecutivo del PP, Moreno ha expresado "máximo respeto" a la decisión que finalmente tome la Audiencia Provincial de Sevilla y ha anunciado que la Junta de Andalucía "se va a personar" en el caso, como parte perjudicada.
"Dadas las circunstancias que hemos vivido en el último año, una vez que ha habido una sentencia firme por parte de la Audiencia Provincial y una sentencia corroborada y confirmada por el (Tribunal) Supremo, la Junta de Andalucía va a volver a personarse a lo largo del día de hoy o de mañana", ha indicado.
El presidente ha expuesto que el objetivo de esa personación es "cumplir con la obligación que tiene la administración de la Junta de Andalucía de evitar cualquier menoscabo de fondos públicos".
"Nosotros tenemos la obligación de recuperar esos casi 700 millones de euros que, según la sentencia de la Audiencia Provincial, confirmada por el Supremo, se desviaron de la Junta de Andalucía y, por tanto, nuestra labor es aclarar, denunciar y, sobre todo, tener toda la información y que esos 700 millones de euros vuelvan a las arcas públicas", ha recalcado.
Juanma Moreno ha explicado que el anterior gobierno andaluz del PSOE-A, cuando lo presidía Susana Díaz, decidió dejar la personación, una decisión que, en su opinión, no fue "correcta", de manera que su Ejecutivo va a volver a personarse.
Moreno destaca que el "desdén" de Sánchez hacia sus compañeros le define como persona
Por otro lado, para Moreno, los mensajes filtrados del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que muestran un "tono cesarista" del líder socialista por el "desdén" con el que trataba a sus compañeros de partido, es algo que "demuestra cómo es la persona".
A juicio del líder del PP andaluz, los mensajes de Sánchez publicados por 'El Mundo' y las declaraciones del exlíder socialista aragonés Javier Lambán indican que es "muy grave" la manera de manejar el poder por parte de Sánchez, porque trata "con desprecio, con un tono cesarista" a los compañeros que discrepan con él, por lo que consiguen "desnudar un poco más, si cabe todavía más, al personaje".
Sobre la ilegalidad de la filtración, Moreno recomienda al PSOE que presente una denuncia para que se investigue, pero, ha añadido, "igual se lleva una sorpresa" y ha sido un socialista quien lo haya filtrado, porque cree que hay en el partido "división interna".