La Junta de Andalucía licita el sellado y clausura del vertedero de Cuevas del Almanzora por 1,7 millones

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado este lunes durante su visita a la provincia de Almería la salida a licitación, por 1.741.957 euros , de las obras del proyecto de sellado, restauración y clausura del vertedero de residuos no peligrosos ubicado en el paraje 'Hoyo del Gato', en el término municipal de Cuevas del Almanzora. Esta actuación, cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Programa de Andalucía Feder 2021-2027, responde al «compromiso firme del Gobierno andaluz con la protección ambiental y la mejora del entorno natural de la provincia», según ha trasladado la Junta en una nota. La consejera ha destacado que este proyecto supone «un paso decidido para cerrar un capítulo pendiente en la gestión de residuos en esta zona del Levante almeriense» y ha subrayado que la intervención «cumple con las exigencias europeas en materia de vertederos y responde a una reivindicación histórica justificada del propio municipio». La actuación tendrá una duración de doce meses y contempla medidas como el vallado perimetral de la instalación, la estabilización de taludes, la instalación de sistemas de impermeabilización y drenaje, la restauración paisajística del área afectada y la puesta en marcha de un plan de control y vigilancia ambiental. Todas estas medidas tienen como objetivo «prevenir riesgos sanitarios y ambientales, y garantizar la seguridad de la zona en el futuro». La titular de Sostenibilidad ha señalado que «las obras permitirán reducir el riesgo de contaminación de suelos y aguas , contribuirán a recuperar la funcionalidad ecológica del terreno y supondrán una mejora significativa para el entorno natural y la calidad de vida de los vecinos». Igualmente, ha puesto en valor el carácter sostenible de la actuación. «Se fomentará el uso de materiales reciclados y valorizados, así como la reutilización de tierras y áridos de la propia obra , cumpliendo con los principios de economía circular que promueve nuestra Consejería», ha indicado. Además, la licitación establece criterios técnicos y económicos para garantizar que la empresa adjudicataria ofrezca la mejor relación calidad-precio, asegurando una ejecución eficiente, responsable y ajustada a los estándares europeos más exigentes. «Hemos diseñado una fórmula que prima tanto la oferta técnica como el conocimiento del entorno, asegurando así una actuación rigurosa y de calidad», ha afirmado la consejera. El vertedero de Cuevas del Almanzora fue utilizado durante años sin control técnico adecuado, «lo que ha generado impactos que ahora se pretende revertir». Con una población de más de 15.000 habitantes, el municipio verá clausurada una instalación que ha estado durante tiempo pendiente de una solución definitiva. García ha asegurado que «la Junta continúa avanzando en su hoja de ruta para mejorar la gestión de residuos, recuperar espacios degradados y cumplir con los compromisos ambientales que hemos asumido ante Europa y ante los andaluces». «Esta intervención es una muestra más de que lo estamos haciendo con seriedad, rigor y visión de futuro», ha apuntado. Por otro lado, la consejera ha trasladado que este tipo de intervenciones se enmarcan en las prioridades del Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030) y «reafirman el compromiso del Gobierno andaluz con la conservación del entorno natural, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». Igualmente, García ha recordado que, en cuanto a las inversiones en economía circular y gestión de residuos, estas alcanzarán en 2025 los 137,97 millones de euros, según reflejan los presupuestos de la comunidad autónoma, lo que supone un aumento del 68 % respecto a 2024. En este punto, ha reseñado que «los ayuntamientos siguen siendo los principales beneficiarios de este nuevo modelo de gestión de residuos». Del mismo modo, en 2025 las subvenciones destinadas a los municipios incluirán fondos específicos para la adquisición de camiones de recogida de residuos sólidos urbanos , con un presupuesto de diez millones de euros, y 81,4 millones en materia de economía circular y mejora de la gestión de residuos.

May 12, 2025 - 18:35
 0
La Junta de Andalucía licita el sellado y clausura del vertedero de Cuevas del Almanzora por 1,7 millones
La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado este lunes durante su visita a la provincia de Almería la salida a licitación, por 1.741.957 euros , de las obras del proyecto de sellado, restauración y clausura del vertedero de residuos no peligrosos ubicado en el paraje 'Hoyo del Gato', en el término municipal de Cuevas del Almanzora. Esta actuación, cofinanciada por la Unión Europea con cargo al Programa de Andalucía Feder 2021-2027, responde al «compromiso firme del Gobierno andaluz con la protección ambiental y la mejora del entorno natural de la provincia», según ha trasladado la Junta en una nota. La consejera ha destacado que este proyecto supone «un paso decidido para cerrar un capítulo pendiente en la gestión de residuos en esta zona del Levante almeriense» y ha subrayado que la intervención «cumple con las exigencias europeas en materia de vertederos y responde a una reivindicación histórica justificada del propio municipio». La actuación tendrá una duración de doce meses y contempla medidas como el vallado perimetral de la instalación, la estabilización de taludes, la instalación de sistemas de impermeabilización y drenaje, la restauración paisajística del área afectada y la puesta en marcha de un plan de control y vigilancia ambiental. Todas estas medidas tienen como objetivo «prevenir riesgos sanitarios y ambientales, y garantizar la seguridad de la zona en el futuro». La titular de Sostenibilidad ha señalado que «las obras permitirán reducir el riesgo de contaminación de suelos y aguas , contribuirán a recuperar la funcionalidad ecológica del terreno y supondrán una mejora significativa para el entorno natural y la calidad de vida de los vecinos». Igualmente, ha puesto en valor el carácter sostenible de la actuación. «Se fomentará el uso de materiales reciclados y valorizados, así como la reutilización de tierras y áridos de la propia obra , cumpliendo con los principios de economía circular que promueve nuestra Consejería», ha indicado. Además, la licitación establece criterios técnicos y económicos para garantizar que la empresa adjudicataria ofrezca la mejor relación calidad-precio, asegurando una ejecución eficiente, responsable y ajustada a los estándares europeos más exigentes. «Hemos diseñado una fórmula que prima tanto la oferta técnica como el conocimiento del entorno, asegurando así una actuación rigurosa y de calidad», ha afirmado la consejera. El vertedero de Cuevas del Almanzora fue utilizado durante años sin control técnico adecuado, «lo que ha generado impactos que ahora se pretende revertir». Con una población de más de 15.000 habitantes, el municipio verá clausurada una instalación que ha estado durante tiempo pendiente de una solución definitiva. García ha asegurado que «la Junta continúa avanzando en su hoja de ruta para mejorar la gestión de residuos, recuperar espacios degradados y cumplir con los compromisos ambientales que hemos asumido ante Europa y ante los andaluces». «Esta intervención es una muestra más de que lo estamos haciendo con seriedad, rigor y visión de futuro», ha apuntado. Por otro lado, la consejera ha trasladado que este tipo de intervenciones se enmarcan en las prioridades del Plan Integral de Residuos de Andalucía (Pirec 2030) y «reafirman el compromiso del Gobierno andaluz con la conservación del entorno natural, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)». Igualmente, García ha recordado que, en cuanto a las inversiones en economía circular y gestión de residuos, estas alcanzarán en 2025 los 137,97 millones de euros, según reflejan los presupuestos de la comunidad autónoma, lo que supone un aumento del 68 % respecto a 2024. En este punto, ha reseñado que «los ayuntamientos siguen siendo los principales beneficiarios de este nuevo modelo de gestión de residuos». Del mismo modo, en 2025 las subvenciones destinadas a los municipios incluirán fondos específicos para la adquisición de camiones de recogida de residuos sólidos urbanos , con un presupuesto de diez millones de euros, y 81,4 millones en materia de economía circular y mejora de la gestión de residuos.