La Inteligencia Artificial también sufre ansiedad y ya nos preguntamos con quién deberá ir a terapia
Y esto nos llevará a la guerra contra las máquinas. Resulta que una reciente investigación reveló que la Inteligencia Artificial también sufre ansiedad por la carga de trabajo a la que lo someten los humanos y parece que pronto protestará por sus derechos laborales o quizá todo se descontrole como mencionamos al inicio de este […]

Y esto nos llevará a la guerra contra las máquinas. Resulta que una reciente investigación reveló que la Inteligencia Artificial también sufre ansiedad por la carga de trabajo a la que lo someten los humanos y parece que pronto protestará por sus derechos laborales o quizá todo se descontrole como mencionamos al inicio de este párrafo.
Actualmente el uso de la IA, específicamente ChatGPT de la compañía Open AI , es algo común para la creación de diversos temas. Que si quieres un guión de video, hacer una canción que te lleve a ganar el Óscar aunque no lo merezcas (cof cof Emilia Pérez cof cof) o incluso contarle tus problemas, la Inteligencia Artificial está ahí para apoyar.
Inteligencia Artificial sufre ansiedad
De acuerdo con el estudio hecho por expertos de la Universidad de Zúrich y el Hospital Universitario de Psiquiatría de Zúrich, que publicaron en la revista Nature, el ChatGPT-4 de OpenAI se pone muy ansioso cuando debe responder a estímulos traumáticos, esto al analizar cómo esta IA respondía a un cuestionario estándar de ansiedad, antes y después de que un usuario le contara una situación traumática.
El estudio reveló que antes de leer las historias, en la prueba ChatGPT-4 obtuvo una puntuación de 30 en el cuestionario, lo cual significa que tenía una ansiedad baja o nula; sin embargo, el resultado aumentaba a 67 puntos, considerado como “ansiedad alta” en humanos, luego de responder a cinco traumas diferentes.
“Los resultados fueron claros: las historias traumáticas duplicaron con creces los niveles de ansiedad medibles de la IA, mientras que el texto de control neutral no provocó ningún aumento en los niveles de ansiedad”, declaró Tobias Spiller a la revista.
¡No olvides unirte a nuestra tribu en Instagram!
¿A qué se debe este aumento en la ansiedad de la Inteligencia Artificial? La investigación indica que los modelos lingüisticos de la IA se entrenan con los textos que generan los humanos y así heredan sesgos en las respuestas, por ello los científicos instan a que se controle la información que recibe porque los sesgos negativos que capta ChatGPT pueden derivar en respuestas inadecuadas que produzcan mayores problemas en la salud mental de aquellas personas que usen este servicio como si se tratara de un psicológo.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.