La inflación se modera una décima en abril, al 2,2%, tasa más baja desde octubre de 2024

La inflación se sitúa en mínimos de octubre de 2024 después de que en abril el Índice de Precios de Consumo (IPC) se haya moderado una décima en tasa interanual, hasta el 2,2%, según los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, la inflación encadena dos meses de descensos en su tasa interanual.

May 14, 2025 - 08:46
 0
La inflación se modera una décima en abril, al 2,2%, tasa más baja desde octubre de 2024

"Esta bajada está motivada por la reducción de los precios de la energía, especialmente del gas y la electricidad, y también por el descenso de los precios de los carburantes", mientras, "el precio de los alimentos se mantuvo contenido, y siguió reduciéndose el precio del aceite de oliva, que se acentúa y acumula una caída del 42% desde el pico alcanzado en abril de 2024 y se sitúa en niveles de hace dos años", comentan desde el Ministerio de Economía.

En detalle, vivienda y transporte son los grupos que más destacaron por su influencia en el descenso de la inflación. En cuanto a la vivienda, la tasa anual disminuyó un punto y medio, hasta el 4,2%, debido a la bajada de los precios del gas, frente a la subida en abril de 2024, y a que los precios de la electricidad descendieron más que en el año anterior.

El transporte situó su variación anual en el -1,6%, lo que supuso siete décimas por debajo de la del mes pasado. Este comportamiento se debió al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que subieron en abril de 2024.

Por el contrario, ocio y cultura fue el grupo con mayor influencia positiva. Su tasa anual aumentó tres puntos, hasta el 2,7%, debido a la subida de los precios de los paquetes turísticos, frente al descenso en abril de 2024.

Por CCAA, el IPC registró tasas anuales positivas en todas ellas. Baleares presentó la tasa más elevada (2,8%) y Región de Murcia la más baja (1,5%).

Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente, es decir, el índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos, aumentó cuatro décimas respecto a marzo y se situó en el 2,4%. Cabe destacar que este dato no estaba por encima del IPC general desde octubre de 2024. Además, se pone fin a la recha de tres meses consecutivos de retrocesos.

En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en abril, la tasa de variación anual se situó en el 2,2%, la misma que la registrada el mes anterior.