La IA conquista los consejos corporativos: el 79% la considera clave para la estrategia empresarial
La tecnología está adquiriendo un papel cada vez más relevante en el gobierno corporativo de las empresas españolas, con la Inteligencia Artificial (IA) destacándose como el elemento que más impactará en la estrategia de los negocios, según el 79% de los consejeros. Este es uno de los principales hallazgos de la 3ª edición del informe … Continuar leyendo "La IA conquista los consejos corporativos: el 79% la considera clave para la estrategia empresarial"

La tecnología está adquiriendo un papel cada vez más relevante en el gobierno corporativo de las empresas españolas, con la Inteligencia Artificial (IA) destacándose como el elemento que más impactará en la estrategia de los negocios, según el 79% de los consejeros. Este es uno de los principales hallazgos de la 3ª edición del informe «Tecnología y Gobierno Corporativo en España 2025», elaborado por xvalue Consulting Partners en colaboración con Telefónica España.
Principales conclusiones:
- El 63% de las compañías españolas han activado inversiones en Inteligencia Artificial.Un 27% de las empresas dispone ya de una comisión o un consejo asesor de tecnología, frente al 4% de hace dos años.
- El 95% de los consejeros considera que Europa debería tener un rol más protagonista en ciberseguridad como clave geopolítica y competitiva.
- Las inversiones en IA se están materializando: el 54% ha implantado esta tecnología en relaciones con clientes, el 52% en procesos de back office, el 30% en el área de tecnología y el 21% en procesos de desarrollo de producto.
- El informe, que recoge la visión de más de 160 consejeros españoles, ha sido presentado recientemente en Esade Business School. En él se pone de manifiesto que los consejos de administración son cada vez más sensibles a la influencia de la tecnología en sus estrategias corporativas y procesos de creación de valor
Javier Morgado, CEO & Managing Partner de xvalue, ha destacado: «Después de tres informes anuales, estos datos suponen una confirmación del rápido aumento de la relevancia de la tecnología en los consejos y de la necesidad de adaptar los órganos de gobierno corporativo a esta realidad. Temas como la IA o la ciberseguridad se consolidan ya en las agendas de los consejos y es necesario que la composición de los mismos esté preparada para ello».
Por su parte, Eduardo Ariste, director general de Empresas en Telefónica España, ha afirmado: «La digitalización es cada vez más necesaria en el entorno empresarial ya que da respuesta a los retos a los que se enfrentan las empresas y les ayuda a ser más competitivas. Una evolución tecnológica que viene impulsada por el despliegue del 5G, que con la red de Telefónica ya alcanza más del 91% del país».
Evolución de la IA: de la expectación a la realidad
En solo un año, el porcentaje de consejos que ha dotado de presupuestos a sus compañías para iniciativas de IA ha pasado de un 23% a un 38%. Asimismo, la proporción de empresas que aún no tiene planes específicos en materia de IA ha disminuido del 45% en 2024 a solo un 29% en 2025.
Ciberseguridad como riesgo crítico
La preocupación por la ciberseguridad también ha aumentado: el 93% de los consejeros ve la ciberdelincuencia como un riesgo operacional y reputacional muy relevante, frente al 83% del año anterior. Un 57% de los consejeros piensa que sus compañías deberían aumentar el gasto en este ámbito.
Retos pendientes
A pesar de los avances, el informe revela que aún queda camino por recorrer:
- Un 45% de los consejos de administración todavía no dispone de ningún perfil tecnológico, aunque el 88% de los consejeros considera importante contar con este tipo de perfiles.
- Ha habido una notable mejora en la incorporación de temas tecnológicos en las agendas: las compañías donde no se tratan temas relacionados con tecnología de forma regular han pasado del 72% en 2024 al 39% en 2025.
El informe se ha elaborado mediante una encuesta a 168 consejeros durante febrero y marzo de 2025, complementada con dos entrevistas en profundidad a consejeros independientes de grandes compañías españolas. Los participantes representan diversos sectores: servicios (21%), industria (20%), banca y seguros (23%), energía (5%), salud (5%) y otros sectores (25%).
Acerca de xvalue
xvalue Consulting Partners es una boutique de asesoramiento especializada en estrategia y M&A en el sector tecnológico. Su equipo está formado por ejecutivos del sector tecnológico, analistas y consultores comprometidos con la creación de valor y la transformación hacia un sector tecnológico en España más maduro, sólido, ambicioso y permeable al resto de los sectores productivos.