La encuesta que define el duelo Adorni-Marra y muestra un tercer favorito en la Ciudad
A 24 horas del cierre de listas y cuando ya se conocen las principales candidaturas para la Legislatura, una primera encuesta de la consultora Federico González y Asociados arroja los primeros indicios sobre cómo puede direccionarse el voto porteño

Cuando faltan poco más de 24 horas para que se oficialicen las listas completas de candidatos para las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires el 18 de mayo, se difundió una primera encuesta de la consultora Federico González y Asociados donde se mide a algunos de los referentes que encabezan las opciones porteñas.
El trabajo indaga sobre la imagen y la empatía de las personas encuestadas con referentes de todo el arco políticos, como Leandro Santoro, primer candidato de Es Ahora Buenos Aires -la alianza rebautizada de Unión por la Patria- y los libertarios Ramiro Marra -que competirá por la UCeDé- y el vocero presidencial Manuel Adorni, la carta elegida por La Libertad Avanza.
También figuran otras opciones electorales en la competencia como el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta que se presenta por fuera del PRO con la alianza Volvamos, acompañado de Graciela Ocaña. Y el ministro amarillo Fernán Quirós, uno de los evaluados por PRO a la par de la diputada Silvia Lospennato, que representa hoy a la Provincia de Buenos Aires pero se impondría como la cara visible de PRO para la Ciudad.
Bajo el formato "Undergound", la encuestadora Federico González y Asociado juega con una serie de preguntas descontracturadas para ilustrar la cercanía de las y los entrevistados con algunos de los postulados o la imagen de potenciales candidatos en la elección porteña. De esta manera, agrupa una serie de interrogantes en base a sus aspectos políticos, cualidades personales y otros temas de índole más superficial, como denomina.
Como dato destacado, Leandro Santoro, la opción local de Unión por la Patria se posiciona como el preferido en el capítulo más político del sondeo. Mientras que el duelo libertario entre Ramiro Marra y Manuel Adorni se ve mucho más cerrado que lo deseado para Casa Rosada.
Si bien el sondeo se realizó entre el 19 y el 25 de marzo cuando aún las alianzas y partidos que competirán en los comicios para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires no habían confirmado muchas de las cabezas de lista, en el conjunto de opciones a medir figuran algunas de las postulaciones con mayor poder de tracción o atención en este duelo.
Quién encabeza la preferencia de voto en la Ciudad
"Suponé que sos un extraterrestre y que no conocés a ninguna de los dirigentes políticos que aparecen en la foto. Suponé además que solo los conocerás por: la foto y las frases que cada una de esas personas eligió para que lo exprese", arranca la encuesta de Federico González y Asociados.
En este sentido, Leandro Santoro se posiciona en primer lugar con el 34,3% de las preferencias entre las 16 opciones medidas con su frase "La libertad, como la felicidad, se vive de manera colectiva o no se vive." Y le sigue Ramiro Marra, con el 26,5%, con su frase "Obligar a alguien a ir a hacer piquetes y pasar la noche acampando en la calle con sus hijos a cambio de un plan social, es lo más parecido a la esclavitud".
Muy atrás queda la prédica libertaria de Manuel Adorni, con solo el 13,3% de los votos que se siente representado con su frase: "No hay mejor batalla contra la inflación que pulverizar el déficit fiscal, que terminar con la máquina de hacer billetes"
Antes que la carta fuerte de la Rosada, se ubica en el puesto número 6 Horacio Rodríguez Larreta, con su discurso focalizado en las educación -"El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada"- y una aceptación del 17,8%. E incluso le gana el morenista Alejandro Kim (puesto 8, con el 14,2%) y su arenga "Hay que embarrarse y trabajar en un proyecto superador por la grandeza de la Patria".
La buena noticia para Adorni es que Fernán Quirós, el ministro de Salud porteño, cierra el pelotón en el puesto 16, con solo el 10,1%, con su reflexión "El 30% de la sociedad ya no quiere escuchar, lo único que quiere o lo que valora es a una persona que exprese corporal, física y con sus actitudes o sus palabras, la bronca y el hartazgo ‘irracionales'". Todo indica, no obstante, que la elegida para dar la batalla porteña será la diputada Silvia Lospennato que no fue medida en esta encuesta.
Cuando se evalúa la practicidad de las declaraciones de los candidatos, Santoro sigue al frente con el 23,7%, y Adorni recupera terreno con su impronta economicista, ubicándose en el segundo lugar con el 16,1%, apenas por encima de Rodríguez Larreta (12,7%) y Marra (11,9%).
Del mismo modo, el broker libertario que compite con la escudería de la UCeDé complementa y hasta pasa al primer puesto cuando se consulta a las personas respecto a quiénes encarnan mejor las nuevas ideas y el potencial político: Marra se impone con el 28,6%, seguido por el elegido de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, con el 25,3%. En este punto, Adorni es una opción aún más novedosa (19,8%) que Leandro Santoro (17,4%), quien ya había competido en la Ciudad en el pasado.
Una pregunta que pega directo en universo liberal libertario es la que plantea la incógnita respecto a quién sería el elegido para mantener una discusión sobre esta corriente de pensamiento. Marra le gana a Adorni por varios puntos, 26,6% a 21,8%. Y Leandro Santoro supera a Rodríguez Larreta, varios casilleros atrás, con 17,4% a 16,2%.
Al ser consultados sobre la "confianza" que les representan los referentes en la contienda porteña, Santoro encabeza con un contundente 39,3% y Quirós toma impulso en ese aspecto mejorando notablemente su performance bajo este activo: con 29,3% queda segundo. Ambos le ganan a Adorni (28,3%) y Marra (26,5%). Lo curioso es que al pedir que elijan a uno de todos ellos para que funcione como su representante ante el mundo, se impone la opción "ninguno" con el 31,3% de las preferencias.
Por último, en la consulta sobre a cuál de todos ellos le ven más potencial presidencialista, el elegido de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, recupera la pole position con el 23,8% de los votos. Lo secundan Rodríguez Larreta (11,1%) y Adorni aparece recién en el cuarto lugar atrás (9,3%).
Ficha técnica de encuesta Federico González y Asociados
- Tipo de investigación: Cuantitativa, encuestas online mediante cuestionario estructurado, entre 19 de marzo y el 25 de marzo de 2025.
- Población: ciudadanos residentes en CABA en condiciones de votar
- Tipo de muestreo: Muestreo probabilístico estratificado proporcional, en base al peso de comunas electorales
- Tamaño de la muestra: 1.600 casos efectivos
- Nivel de error +/- 2.5% y nivel de confianza del 95.5%.