La derecha mediática más afín al PP estalla contra TVE a propósito de 'La familia de la tele': "Todo menos televisión pública"
Miguel Ángel Idígoras, veterano periodista de TVE y exdirector de ETB, ha lanzado una dura crítica contra el nuevo programa vespertino La familia de la tele, calificándolo de "vergüenza" y denunciando la "colonización" de la televisión pública por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. La televisión pública, según Idígoras, en caída libre Miguel Ángel Idígoras no se anda con rodeos. En una entrevista reciente con El Mundo, el histórico corresponsal de TVE ha soltado una de las diatribas más duras que se recuerdan contra la cadena pública y su actual gestión. "Lo que está ocurriendo en RTVE es una vergüenza", sentencia sin titubeos. El motivo de su indignación: el estreno del programa vespertino La familia de la tele, presentado por Inés Paz y con colaboradores como Belén Esteban o Kiko Matamoros. Idígoras, que llegó a dirigir ETB en el País Vasco con el beneplácito del Gobierno socialista de Patxi López, no ha tenido reparos en señalar directamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Acusa al Gobierno de haber "colonizado" RTVE mediante el nombramiento de un presidente "elegido a dedo", que estaría imponiendo una línea de contenidos más propia de Mediaset que de una televisión pública con vocación de servicio. Esto es telebasura, no televisión pública En el foco de la polémica está La familia de la tele, un programa que mezcla corazón, humor y colaboraciones de antiguos tertulianos del universo Sálvame. Idígoras lo tiene claro: "Es todo lo que siempre se dijo que en RTVE jamás se debía hacer". Para el periodista, este giro editorial supone una traición al legado de rigor y neutralidad que durante años trató de cultivar la cadena pública. "Una televisión pública no tiene razón de existir si su objetivo es copiar lo peor de las cadenas privadas. La familia de la tele es el símbolo de una TVE que ha perdido el norte", remacha en un artículo publicado en Economía Digital. La crítica va más allá del formato. Idígoras lamenta lo que considera un uso partidista de RTVE, donde los criterios profesionales habrían sido reemplazados por intereses políticos y audiencias inmediatas. "Dilapidar la herencia de tantos años a cambio de audiencias más que dudosas es poner en riesgo el futuro laboral de los trabajadores del ente". La desestructurada familia de RTVE Ni los sindicatos ni los trabajadores son capaces de reaccionar ante el desastre. Mi artículo en ED
Miguel Ángel Idígoras, veterano periodista de TVE y exdirector de ETB, ha lanzado una dura crítica contra el nuevo programa vespertino La familia de la tele, calificándolo de "vergüenza" y denunciando la "colonización" de la televisión pública por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. La televisión pública, según Idígoras, en caída libre Miguel Ángel Idígoras no se anda con rodeos. En una entrevista reciente con El Mundo, el histórico corresponsal de TVE ha soltado una de las diatribas más duras que se recuerdan contra la cadena pública y su actual gestión. "Lo que está ocurriendo en RTVE es una vergüenza", sentencia sin titubeos. El motivo de su indignación: el estreno del programa vespertino La familia de la tele, presentado por Inés Paz y con colaboradores como Belén Esteban o Kiko Matamoros. Idígoras, que llegó a dirigir ETB en el País Vasco con el beneplácito del Gobierno socialista de Patxi López, no ha tenido reparos en señalar directamente al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Acusa al Gobierno de haber "colonizado" RTVE mediante el nombramiento de un presidente "elegido a dedo", que estaría imponiendo una línea de contenidos más propia de Mediaset que de una televisión pública con vocación de servicio. Esto es telebasura, no televisión pública En el foco de la polémica está La familia de la tele, un programa que mezcla corazón, humor y colaboraciones de antiguos tertulianos del universo Sálvame. Idígoras lo tiene claro: "Es todo lo que siempre se dijo que en RTVE jamás se debía hacer". Para el periodista, este giro editorial supone una traición al legado de rigor y neutralidad que durante años trató de cultivar la cadena pública. "Una televisión pública no tiene razón de existir si su objetivo es copiar lo peor de las cadenas privadas. La familia de la tele es el símbolo de una TVE que ha perdido el norte", remacha en un artículo publicado en Economía Digital. La crítica va más allá del formato. Idígoras lamenta lo que considera un uso partidista de RTVE, donde los criterios profesionales habrían sido reemplazados por intereses políticos y audiencias inmediatas. "Dilapidar la herencia de tantos años a cambio de audiencias más que dudosas es poner en riesgo el futuro laboral de los trabajadores del ente". La desestructurada familia de RTVE Ni los sindicatos ni los trabajadores son capaces de reaccionar ante el desastre. Mi artículo en ED
Publicaciones Relacionadas