La curiosa historia detrás del origen de los crepes contada por Jordi Cruz: "Querían hacer un pan"
Sobre esta receta tan popular de la gastronomía francesa hay una teoría acerca de su origen que lo sitúa en la época de los romanos y los griegos, una teoría que ha sido comentada por el juez de 'MasterChef España'.

Dentro de la extensa gastronomía de España, encontramos recetas dulces como los pestiños de Semana Santa, la ancestral leche frita o el delicioso arroz con leche. ¿Y de la cocina francesa? Dentro de las fronteras del país vecino hay elaboraciones que cuentan con una gran fama internacional. Entre todos ellos, diríamos que los crepes se llevan el primer puesto.
Los crepes son unas tortitas que destacan por ser finas y por su fácil proceso de elaboración. En España, hay personas que los comparan con las filloas gallegas, aunque estas cuentan con un grosor mucho más fino. Mucha gente sitúa el origen de este dulce en Francia. No obstante, hay expertos que piensan que pueden haber nacido en la época de los griegos y los romanos, una teoría de la que habló el chef Jordi Cruz en un programa de la última edición de MasterChef España, que actualmente está en emisión.
La curiosa historia sobre el origen de los crepes, según Jordi Cruz
En el programa número cuatro del 'talent' culinario más famoso del país, los concursantes tenían que hacer una prueba para cocinar crepes en diferentes versiones, desde una versión salada hasta replicar una crepe Suzette, una elaboración clásica en Francia y que destaca por el uso de la naranja.
Mientras los participantes luchaban por lograr el mejor crepe salado, el chef de ABaC hablaba sobre el curioso origen de los crepes, ya que, según él, "hay dudas" al respecto."Se dice que puede estar entre griegos y romanos", señala. De hecho, en aquella época, "lo hacían con agua, harina y aceite" y que "un día, querían hacer un pan y les salió un crepe".
Los crepes son una de las recetas más famosas en todo el globo terráqueo. Dependiendo de la ubicación, se acompañan de distinta manera. Por ejemplo, en Argentina es un clásico consumirlos con dulce de leche; en España, con chocolate y un poco de nata o en su versión salada. Casan a la perfección con jamón york, aguacate, rúcula y queso, entre otras cosas.
Ideas de recetas con crepes
Hay muchas formas de degustar los crepes por lo que hemos dicho, pueden hacerse tanto en su versión dulce como salada. Si quieres innovar, te proponemos esta receta con relleno de manzana asada. En cambio, esta idea que se viralizó hace unos años no dejará indiferente a nadie.
Los crepes, esa receta que vuelve locos a los amantes de la repostería, pero también a los fans de los platos salados. Ahora que conoces otra curiosidad sobre este postre tan famoso, te preguntamos: ¿Quedamos para hacer crepes en casa?