La borrasca Nuria afectará a España a partir del jueves, según la Aemet
El temporal, nombrado Nuria por la Aemet, dejará fuertes rachas de viento y lluvias casi generalizadas en la península.


Tras unos días de tregua, con tiempo estable y soleado, se espera que una nueva borrasca de gran impacto llegue a España a partir del jueves, con abundantes lluvias y rachas de viento muy fuertes, ha anunciado este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Borrasca Nuria. A la nueva borrasca le ha correspondido el nombre de Nuria y es la quinta bautizada en menos de un mes tras Jana (6 de marzo), Konrad (10 de marzo), Laurence (14 de marzo) y Martinho (18 de marzo).
Detalles de Nuria. Esta nueva borrasca comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular, con fuertes rachas de viento y precipitaciones casi generalizadas en la península, y que también afectarán a las Islas Canarias.
- Este nuevo episodio de lluvias intensas en el país dejará aún mas precipitaciones en unos ríos y suelos con gran abundancia de agua tras un mes de marzo extremadamente húmedo.
El tiempo empezará a cambiar esta tarde. Antes de la borrasca Nuria, comenzará la inestabilidad este martes por la tarde. La Aemet informa de que “se esperan cielos nubosos en el extremo suroeste peninsular, con precipitaciones, en general débiles, afectando a Andalucía occidental y a puntos de Extremadura”. También “se producirá un aumento de la nubosidad por la tarde en el nordeste, con precipitaciones débiles en Cataluña y norte de Aragón. Y en Canarias, intervalos nubosos y precipitaciones débiles “se extenderán a las islas del este por la tarde”
El miércoles habrá “inestabilidad en la Península y Baleares, con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas”, informa la Aemet.
- Desde primera hora de la mañana, las lluvias se darán en el cuadrante nordeste y Baleares, tendiendo en este caso a ir a menos, y pudiendo ser persistentes en el entorno del bajo Ebro y en zonas del Pirineo.
- Con la entrada de un frente atlántico, las lluvias se irán extendiendo desde el suroeste, terminando por afectar a la mayor parte de las vertientes atlántica y cantábrica, principalmente en forma de chubascos vespertinos, ocasionalmente con tormenta y granizo, que podrían ser fuertes en zonas de Galicia, cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte y La Rioja.