La Asociación de Fiscales pide a García Ortiz que no participe en la elección del fiscal que fijará el criterio de la revelación de secretos
La Asociación de Fiscales ha enviado una carta al fiscal general del Estado en la vispera del Consejo Fiscal en el que se va a debatir el nombramiento de un...

La Asociación de Fiscales (AF) ha enviado una carta al fiscal general del Estado en la víspera de la celebración Consejo Fiscal en el que se va a debatir el nombramiento de un nuevo cargo: el fiscal de Sala de delitos contra la Administración Pública. En la misiva, la asociación mayoritaria de la carrera pide a Álvaro García Ortiz que se abstenga de proponer a quien debe ocupar el cargo, dado que será quien fije el criterio del Ministerio Público sobre el delito que se imputa al propio fiscal general: la revelación de secretos.
La AF considera que García Ortiz estaría comprometiendo "la imagen" de la institución si escoge a quien fijará la postura de la Fiscalía sobre el delito por el que él mismo se encuentra investigado. Así se lo comunica al propio fiscal general a través de una misiva remitida este lunes. Una carta que culmina: "Le pedimos que no comprometa más la imagen de nuestra institución, no la someta nuevamente a escarnio, poniendo en entredicho su imparcialidad y neutralidad".
A lo largo de cuatro folios, la asociación apenas aborda su postura respecto a la creación de esta nueva Fiscalía de Sala "creada a pesar del informe contrario del pleno del Consejo Fiscal". Menciona, eso así, el "adecuado" funcionamiento de la Fiscalía Anticorrupción, que no se debe "alterar" con la creación de una Fiscalía de Sala sobre delitos contra la Administración Pública.
El asunto urgente que aborda el escrito es la propuesta del fiscal llamado a encabezar esta nueva Fiscalía de Sala. El fiscal general del Estado no debería intervenir, a juicio de la asociación, "atendiendo al principio de confianza de la ciudadanía en el funcionamiento de las instituciones democráticas y del principio de imparcialidad". La carta subraya que García Ortiz debe abstenerse porque no puede "servir con objetividad a los intereses generales", no puede ser "neutral".
No puede serlo porque tiene un "interés personal en el asunto", en tanto que está siendo investigado por un delito incluido entre las competencias del fiscal al que se nombrará. "La asociación considera que usted tiene un interés personal, en este caso, en la propuesta de nombramiento que pueda realizar", afirma el escrito. Y añade que este interés personal es "evidente" dado que a la persona que se designe le corresponderá "la intervención en ese procedimiento" en el que se investiga a García Ortiz.
En la carta enviada a la sede de la Fiscalía, en la madrileña calle Fortuny, se destaca que "la causa de abstención no exige la influencia real y efectiva en el asunto, sino la mera posibilidad de influencia".