La actividad gastronómica más reservada de España está en Asturias
Las experiencias turísticas también se saborean y las reservas a través de la plataforma Civitatis confirman que el queso y la sidra son los preferidos.

No hay duda de que España es un auténtico paraíso gastronómico y, precisamente, ese es uno de nuestros atractivos turísticos para locales y extranjeros. Desde los recetarios tradicionales a los platos más innovadores, sin olvidar las propuestas típicas de cada región, nuestro país conquista, también, por el paladar.
Claro que, el debate está servido y no hay acuerdo sobre cuál es la ciudad donde mejor se come en España. Hay quien barre para casa y asegura que su zona es la mejor referencia culinaria, como el chef Ferrán Adrià- Otros se guían por los listados y las clasificaciones de las revistas que sitúan a Madrid como uno de los mejores lugares.
Sin embargo, están equivocados: para comer bien, hay que ir al norte o, al menos, eso dicen los viajeros de Civitatis. Según datos de la plataforma de reserva de actividades turísticas, una experiencia gastronómica de la zona septentrional de España se sitúa como el top culinario. En concreto, se trata de una cata que podemos disfrutar en Gijón.
La actividad gastronómica más reservada de España
Los quesos y la sidra son los protagonistas de esta experiencia que se ha convertido en un top reservas de Civitatis. En concreto, se trata de una cata de ambas que tiene lugar en Gijón, en Asturias. No nos extraña, ya que la propuesta recorre uno de los centros históricos más bonitos en busca de las mejores referencias típicas de la zona.
La actividad, por supuesto, incluye degustación de estos productos tan típicos y reconocidos. Para empezar, se visita la sidrería Casa Rober, donde, además de saborear algunos culines de sidra con unos pinchos, podremos conocer el arte de escanciarla. Y es que no se ha visitado Asturias si no se ha practicado esta peculiar forma que sus habitantes tienen de servir la bebida.
La experiencia continúa en el restaurante El Palace Gijón, donde ofrecen un cóctel de sidra y una degustación de queso asturianos. Por último, tras dos horas de alegrar al paladar, la cata termina en la heladería Islandia, donde tienen sabores tan peculiares como helado de sidra o de queso cabrales, perfectos para cerrar esta actividad con sabor asturiano.
Esta experiencia tiene un precio de 26 euros con las bebidas y la comida mencionadas incluidas y está disponible todos los días excepto los martes a las 11.30 de la mañana. Además, tiene un 9,9 de valoración por los usuarios que ya la han disfrutado.
Actividades gastronómicas en España
Aunque esta actividad es una de las más reservadas en Civitatis no es la única disponible para conocer España a través del paladar. Bajo estas líneas dejamos algunas de nuestras favoritas.
- Tour de tapas y vinos por Madrid. Un básico de la gastronomía castiza, de tres horas de duración.
- Tour de tapas por los mercados de La Boquería y Santa Caterina. Para conocer dos emblemas de la Ciudad Condal.
- Cata de aceites con desayuno molinero. Las mejores referencias de la cocina andaluza.
- Visita a las bodegas Habla. En Trujillo, en el corazón de Extremadura.
- Tour por Pontevedra + Comida gallega: para conocer la esencia de Galicia.
- Visita a un secadero de jamones con degustación: para adentrarnos en este proceso tradicional en Aragón.